Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones De Uso - Masimo Rad-G Gebrauchsanweisung

Wiederverwendbarer fingerclipsensor
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Rad-G:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
Rad-G™
Reusable Finger Clip Sensor
Reutilizable
Antes de usar este sensor, el usuario deberá leer y comprender el Manual del operador del dispositivo o monitor y estas Instrucciones de uso.
INDICACIONES
PCX-2108A
02/13
Los sensores reutilizables Rad-G™ están indicados para la verificación puntual no invasiva de saturación de oxígeno funcional de la hemoglobina
arterial (SpO
) y la frecuencia cardíaca (medidas por medio de un sensor de SpO
2
condiciones con o sin movimiento y para pacientes que cuenten con buena o mala perfusión en hospitales, instalaciones de tipo hospitalario,
entornos móviles y el hogar.
CONTRAINDICACIONES
Los sensores reutilizables Rad-G están contraindicados para el uso en pacientes móviles o durante períodos prolongados de uso. No están destinados
para la monitorización a largo plazo. Se deben retirar y volver a colocar en un sitio de monitorización diferente al menos cada cuatro (4) horas. Debido
a que las diversas condiciones de la piel y los niveles de perfusión de cada individuo afectan la capacidad del sitio de tolerar la colocación del sensor, es
posible que sea necesario cambiarlo de lugar con mayor frecuencia.
DESCRIPCIÓN
Los sensores reutilizables Rad-G deben usarse exclusivamente con dispositivos Rad-G que incluyan oximetría Masimo SET® y cuenten con licencia
para usar sensores Rad-G.
El sensor Rad-G solo es compatible con el dispositivo Rad-G.
Los sensores Rad-G se han verificado con la tecnología de oximetría Masimo SET.
ADVERTENCIA: Los sensores y cables Masimo están diseñados para usarse con dispositivos que incluyan oximetría Masimo SET o que cuenten con
licencia para utilizar sensores Masimo.
ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS
• Todos los sensores y cables están diseñados para su uso con monitores específicos. Antes de su uso, verifique la compatibilidad del monitor, el
cable y el sensor ya que, de lo contrario, el rendimiento puede verse afectado o pueden producirse lesiones en el paciente.
• El sensor no debe presentar defectos visibles, decoloración ni daños. Si el sensor está decolorado o dañado, suspenda su uso. Nunca use un
sensor dañado o uno que tenga circuitos eléctricos expuestos.
• El lugar se debe revisar con frecuencia o según protocolos clínicos para asegurar una circulación adecuada, la integridad de la piel y la alineación
óptica correcta.
• Deben adoptarse precauciones extremas; cuando el sensor no se mueve con frecuencia, se coloca demasiado apretado o se aprieta a causa de
un edema, puede producirse erosión en la piel, isquemia tisular, o necrosis por presión. Revise el lugar de colocación cada hora (1) y mueva el
sensor si observa signos de pérdida de integridad de la piel o pérdida de circulación o perfusión.
• No use cinta adhesiva para fijar el sensor en el área; ya que esto puede restringir el flujo sanguíneo y causar lecturas erróneas. El uso de cinta
puede provocar daños en la piel o necrosis por presión, o bien puede dañar el sensor.
• Guíe cuidadosamente el sensor y el cable del paciente para reducir la posibilidad de que el paciente se enrede o estrangule.
• Los sensores mal colocados o parcialmente desplazados pueden causar lecturas incorrectas.
• La colocación incorrecta del sensor debido al uso del tipo incorrecto de sensor puede causar lecturas imprecisas o impedir que se tomen lecturas.
• La pulsación venosa anormal o la congestión venosa pueden causar lecturas imprecisas.
• La congestión venosa puede causar una lectura inferior a la saturación de oxígeno arterial real. Por lo tanto, asegúrese de que exista un flujo
venoso adecuado desde el lugar monitorizado. El sensor no debe estar por debajo del nivel del corazón (por ejemplo, un sensor colocado en la
mano de un paciente que está recostado con el brazo colgando hacia el suelo).
• Las pulsaciones venosas pueden generar lecturas bajas erróneas (por ejemplo, regurgitación de la válvula tricúspide, posición de Trendelenburg).
• Las pulsaciones del soporte del balón intraaórtico pueden afectar la frecuencia cardíaca que aparece en el oxímetro. Verifique la frecuencia
cardíaca del paciente comparándola con la del electrocardiograma (ECG).
• No aplique el sensor en ninguna extremidad en la que se haya colocado un catéter arterial o un esfigmomanómetro.
• Si se utiliza oximetría de pulso durante la radiación de cuerpo entero, mantenga el sensor fuera del campo de radiación. Si el sensor se expone a
la radiación, la lectura podría ser imprecisa o podría no obtenerse una lectura durante todo el período de radiación activa.
• Si se utiliza oximetría de pulso durante la radiación de cuerpo entero, mantenga el sensor fuera del campo de radiación. Si el sensor se expone a
la radiación, la lectura podría ser imprecisa o la unidad podría dar una lectura de cero en el transcurso del período activo de radiación.
• No utilice el sensor durante una resonancia magnética (RM) o en un entorno donde se realicen resonancias magnéticas, ya que esto puede
ocasionar lesiones físicas.
• Las fuentes de luz ambiental alta como las luces quirúrgicas (especialmente aquellas con fuente de luz xenón ), lámparas de bilirrubina, luces
fluorescentes, lámparas de calor infrarrojas y luz solar directa pueden interferir con el funcionamiento del sensor.
• Para evitar interferencias de la luz ambiental, asegúrese de que el sensor se aplique correctamente y cubra el punto de ubicación del sensor con
material opaco, si es necesario. Si no se toma esta precaución, en condiciones de luz ambiental alta podrían producirse mediciones imprecisas.
• La interferencia de radiación electromagnética (EMI) puede causar lecturas imprecisas.
• Las deformidades de los dedos, los tintes intravasculares como el verde de indocianina o el azul de metileno o los colorantes y las texturas
de aplicación externa, como el esmalte de uñas, las uñas acrílicas, el brillo, etc., pueden provocar que las lecturas sean imprecisas o que no se
puedan tomar lecturas.
• Pueden darse niveles altos de COHb o MetHb con un valor de SpO
MetHb, se deberán hacer análisis de laboratorio (cooximetría) de una muestra de sangre.
• Los niveles elevados de carboxihemoglobina (COHb) pueden provocar lecturas imprecisas.
• Los niveles elevados de metahemoglobina (MetHb) pueden provocar lecturas imprecisas.
• Los niveles elevados de bilirrubina total pueden provocar lecturas imprecisas.
• La anemia grave, una perfusión arterial muy baja, o el artefacto extremo debido al movimiento, pueden causar lecturas imprecisas.
• Las hemoglobinopatías y los trastornos de la síntesis, como las talasemias, Hb s, Hb c, células falciformes, etc. pueden causar lecturas imprecisas.

INSTRUCCIONES DE USO

Fabricado sin látex de caucho natural
LATEX
) para uso en pacientes adultos, pediátricos y lactantes en
2
aparentemente normal. Cuando se sospeche de niveles elevados de COHb o
2
18
No estéril
es
9399E-eIFU-0820

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis