Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

HT MPP300 Bedienungsanleitung Seite 41

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

5. Acérquelos entre ellos (max 1m aprox.) el SOLAR I-V, el SOLAR-02 y la unidad
MPP300. Todos los instrumentos tienen que estar encendidos (ver los manuales
de uso del SOLAR-2 y MPP300 para más detalles).
6. Sobre el SOLAR I-V pulse la tecla MENU, seleccione la función CLD y pulse ENTER y
espere que las tres unidades inicien la comunicación entre ellas. Esta condición se
evidencia por la presencia simultánea de los siguientes indicadores:
 Símbolos
fijo (no intermitente) en el visualizador del SOLAR I-V
 Símbolos
fijo (no intermitente) en el visualizador del SOLAR-02
 Parpadeo verde de los LED MASTER y REMOTE sobre la unidad MPP300
7. Conecte las entradas VDC1(+) y VDC1(-) de la unidad MPP300 a los terminales de
salida del [string] respetando las polaridades y los colores indicados en
8. Fig. 2 o Fig. 3.
9. Repita la operación indicada en el punto anterior para otros eventuales seguidores de
potencia CC a monitorizar utilizando las entradas VDC2 y VDC3 de acuerdo con el
número de entradas CC configurado (ver manual de instrucciones del SOLAR I-V).
10. Conecte el conector de salida de la pinza CC en la entrada IDC1 de la unidad MPP300.
ANTES DE CONECTAR LAS PINZAS CC SOBRE LOS CONDUCTORES
Encienda la pinza, controle el LED indicador el estado de las pilas
internas de la pinza (si estuvieran presentes), seleccione el alcance
correcto, pulse la tecla ZERO en la pinza CC y verifique en el visualizador
del SOLAR I-V la puesta a cero efectiva del valor Idc correspondiente
(valores hasta 0.02A son aceptables).
11. Inserte la pinza de corriente CC en el conductor positivo en salida del [string]
respetando el sentido de la flecha presente sobre la misma pinza según indicado en
12. Fig. 2 o Fig. 3. Posicione el maxilar de la pinza lo más lejos posible del inverter y del
conductor negativo en salida del misma string.
13. Repita las operaciones indicadas en los dos puntos superiores para otros eventuales
seguidores de potencia CC a monitorizar utilizando las entradas IDC2 y IDC3 de
acuerdo con el número de entradas CC configurado (ver manual de instrucciones del
SOLAR I-V).
14. Conecte las entradas VAC1 y N de la unidad MPP300 respectivamente a los
conductores de Fase y Neutro respetando las polaridades y los colores indicados en
15. Fig. 2 o Fig. 3. En el caso de instalaciones trifásicas en las cuales el conductor Neutro
no esté disponible, conecte la entrada N a Tierra.
16. En el caso de inverter con salida Trifásica (ver manual de instrucciones SOLAR I-V),
repita la operación indicada en el punto superior para las restantes fases utilizando las
entradas VAC2 y VAC3 del MPP300.
17. Conecte la pinza CA en el conductor de Fase L1 respetando el sentido de la flecha
presente sobre la misma pinza según lo indicado en
18. Fig. 2. o/y Fig. 3.Posicione el maxilar de la pinza lo más lejos posible del inverter y del
conductor Neutro. Conecte la salida de la pinza en la entrada IAC1 del MPP300.
19. En el caso de inverter con salida Trifásica (ver manual de instrucciones SOLAR I-V),
repita la operación indicada en el punto superior para las restantes fases utilizando las
entradas IAC2 y IAC3 del MPP300
ATENCIÓN
ES - 11
MPP300

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis