Herunterladen Diese Seite drucken

Mantenimiento De Las Cuchillas - Stiga SBC 627 K Gebrauchsanweisung

Motorbetriebener freischneider
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SBC 627 K:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 83
La bujía deberá sustituirse con otra de carac-
terísticas semejantes en el caso de electrodos
quemados o aislante deteriorado, y cada 100
horas de funcionamiento.
5.7 ENGRASE
IMPORTANTE Para preservar los órganos de
transmisión, se aconseja engrasar cada 15 horas
de trabajo el reenvío de ángulo y el eje flexible.
REENVÍO DE ÁNGULO (Fig. 21a)
Lubricar con grasa a base de litio.
Extraer el tornillo(1) e introducir la grasa giran-
do manualmente el eje hasta que la grasa salga;
luego volver a montar el tornillo(1).
EJE FLEXIBLE (Fig. 21b)
Modelos SBC 645 KF - 653 KF:
Lubrificar con grasa a base de litio.
Desenganchar el tubo (12) del lado del motor
extraer el eje flexible (12 c) y aplicar la grasa gi-
rando manualmente el eje hasta que la grasa se
haya distribuido sobre toda la superficie, luego
volver a montar todo

5.8 MANTENIMIENTO DE LAS CUCHILLAS

5.8.1 Afilado de la cuchilla de 3 ó 4 puntas
(Fig. 22)
¡ATENCIÓN!
  Use guantes de protección. 
Si el afilado se efectúa sin desmontar la cu-
chilla, desconectar el capuchón de la bujía.
El afilado debe efectuarse teniendo en cuenta
el tipo de cuchilla y de los elementos cortantes,
empleando una lima plana y actuando de la mis-
ma manera en todas las puntas.
Las referencias para un afilado correcto están
indicadas en la Fig. 22:
A = Afilado erróneo
B = Límites de afilado
C = Ángulos erróneos y desiguales
IMPORTANTE  Es  importante  que  después  del 
afilado se conserve un correcto equilibrio. Por ra-
zones de seguridad, es conveniente que el afila-
do y el equilibrado sean realizados por un centro 
especializado, que disponga de la competencia
y de los equipos adecuados para realizar la ope-
ración, para no arriesgarse a dañar la hoja o ha-
cer que ésta no sea segura durante la utilización.
Las cuchillas de 3 ó 4 puntas se utilizan por am-
bos lados. Cuando un lado de las puntas está
desgastado, es posible girar la cuchilla y utilizar
el otro lado de las puntas.
¡ATENCIÓN!
parada, pero es necesario cambiarla cuando
se noten inicios de rotura o si se supera el lí-
mite de afilado.
5.8.2 Sustitución de la cuchilla de 3 ó 4
puntas
En esta máquina se prevé el uso de cuchillas
con el código indicado en la tabla de la página 3.
Dada la evolución del producto, las cuchillas
arriba indicadas podrían ser sustituidas por
otras, con características análogas de intercam-
biabilidad y seguridad de funcionamiento.
5.9 SUSTITUCIÓN DEL HILO DEL CABEZAL
5.9.1 Cabezal porta hilo tipo "I" (Fig. 23)
1. Quitar el hilo que se ha quedado quitándolo
del centro de la manija de enrollamiento (1).
Si se hubiera roto dentro, hay que apretar en
el punto indicado "PUSH", girar en sentido
antihorario la tapa del cabezal (2) para abrir-
la y quitar el hilo que se ha quedado dentro.
Cerrar el cabezal alineando la muesca de
referencia(3) y girando en sentido horario la
tapa(2).
¡ATENCIÓN!
cierre del cabezal a lo largo de todo el perí-
metro, para evitar que pueda abrirse durante
el trabajo, con riesgo de daños o lesiones.
2. Cortar el hilo en la longitud indicada.
3. Girar la manija de enrollamiento(1) en sentido
horario hasta alinear una de las flechas con
uno de los dos orificios(4) de salida del hilo.
4. Introducir las dos extremidades del hilo en el
centro de la manija de enrollamiento(1), faci-
litando la salida completa del hilo, en partes
iguales, de los dos orificios(4).
5. Girar la manija(1) en sentido horario para
enrollar el hilo, hasta dejarlo salir estando a
unos 120 mm de cada uno de los orificios.
5.9.2 Cabezal porta hilo tipo "II" (Fig. 24)
– Seguir la secuencia indicada en la figura.
5.10 AFILADO DEL CUCHILLO CORTAHILO
(Fig.25)
– Extraer el cuchillo cortahilo(1)de la protec-
13
La cuchilla no debe ser re-
Asegurarse del correcto

Quicklinks ausblenden:

Werbung

loading