Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Zhermack California Bersetzung Der Originalbetriebsanleitung Seite 44

Sandblasting machine
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 49
Fig. 8: Las etiquetas colocadas sobre las tapas correspondientes indican
las granulometrías de arena soportada y tienen como finalidad facilitar las
operaciones de llenado; en efecto el usuario puede anotar directamente en
la etiqueta el tipo de arena utilizada en el depósito.
Después de cada llenado, se aconseja apuntar SIEMPRE en la
etiqueta el tipo de arena introducida en el depósito con el fin de
evitar que se mezclen granulometrías distintas en su interior.
Las etiquetas también indican el tipo de boquilla utilizado en el depósito; a
tal fin, véase la tabla siguiente que asocia al cada tipo de boquilla el tipo de
arena correcto a utilizar:
ES
Boquilla
Bióxido de aluminio Microesferas de cristal
Ø 0,8 mm parabólica larga
Ø 1,3 mm corta
Fig. 9: Volver a colocar las tapas en los depósitos enroscándolos en sentido
horario.
Limpiar esmeradamente el borde interno de las tapas de los
depósitos eliminando los residuos de arena antes de volver a
enroscarlas.
Fig. 10: Encender la arenadora mediante el interruptor general (12). Al
mismo tiempo se encenderá un led (y el aspirador, si está conectado: a tal
fin véase párrafo 6.7).
Fig. 11: Abrir la puerta de cristal (20). Colocar la manufactura a arenar
dentro de la cámara.
Antes de utilizar la arenadora se aconseja utilizar siempre la hoja
adhesivo de protección en la parte interna de la puerta de cristal
y en el portaled, para protegerlos contra el desgaste y mantener
en el tiempo una óptima visibilidad (véase par. 7.4.7).
7.3.1 USO DEL SELECTOR
Fig. 12: Girar el selector (22) para seleccionar el depósito deseado:
California 3 MÓDULOS
POSICIÓN
1
2
3
California 2 MÓDULOS
POSICIÓN
1
2*
3
* Módulo adicional:
7.3.2 FASES DE TRABAJO
Fig. 13: Utilizar los guantes suministrados, bajar la puerta de cristal e
introducir las manos en los pasamanos correspondientes (17 y 18).
El uso de guantes protege las manos contra la abrasión y
elimina el fenómeno de las descargas electroestáticas generadas
por la arena.
Fig. 14: Programar la presión del regulador situado en el interior de la
cámara: pulsando contemporáneamente el pedal de mando del aire (24),
extraer y girar lentamente el pomo del regulador (21) en sentido horario,
hasta alcanzar la presión deseada (2÷6 bar) visible en el manómetro (14).
Se prohíbe accionar el pedal con los depósitos abiertos.
Fig. 15: Iniciar a arenar utilizando la pieza de mano (16) correspondiente al
depósito precedentemente seleccionado (mediante selector).
Fig. 16: Cada pieza de mano consta de un anillo coloreado que identifica el
cilindro correspondiente.
7.3.3 APERTURA DE LA TAPA DE LOS DEPÓSITOS
California dispone de válvulas de purga, situadas en la tapa de los
depósitos, para descargar la presión y permitir que el operador abra la tapa
rápidamente.
Fig. 17: Para desenroscar la tapa del cilindro con el aparato apagada,
presionar durante algunos segundos la válvula de purga para que salga el
aire en presión por el interior del cilindro; al terminar esta operación, puede
desenroscarse la tapa.
Las figuras de referencia se encuentran en las páginas 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del presente manual.
44
25 - 70 µm
25 - 70 µm
70 - 250 µm
70 - 250 µm
COLOR
DEPÓSITO
verde
70 - 250 µm
amarillo
25 - 70 µm
rojo
70 - 250 µm
COLOR
DEPÓSITO
verde
70 - 250 µm
-
-
amarillo
25 - 70 µm
rojo
70 - 250 µm
7.3.4 MONTAJE DEL DEPÓSITO ADICIONAL OPCIONAL
La arenadora permite intercambiar depósitos: el operador, en base a sus
propias exigencias, tiene la posibilidad de escoger los siguientes depósitos:
California 3 MÓDULOS
COLOR
DEPÓSITO
amarillo
25 - 70 µm
verde
70 - 250 µm
rojo
25 - 70 µm
California 2 MÓDULOS
COLOR
DEPÓSITO
verde
70 - 250 µm
amarillo
25 - 70 µm
rojo
70 - 250 µm
El depósito adicional opcional (bajo pedido, véase párrafo 4.3.1)
consta de tapa, grupo pieza de mano e instrucciones para el
montaje correspondiente. Cada operación efectuada por el
operador sin seguir atentamente la secuencia de las operaciones
de montaje indicadas en la hoja ilustrativa puede provocar
malfuncionamientos del aparato: Zhermack se considera desde
este momento eximida de toda responsabilidad por lo que se
refiere a un montaje impropio por parte del usuario.
7.3.5 MONTAJE DE LAS BOQUILLAS ADICIONALES OPCIONALES
El operador tiene la posibilidad de sustituir las boquillas:
Boquilla
Bióxido de aluminio
Ø 0,8 mm corto
25 - 70 µm
Ø 1,3 mm parabólica larga
70 - 250 µm
Fig. 18: Desenroscar el capuchón (a) de la pieza de mano.
Quitar en secuencia la boquilla corta (b) y la guarnición (c) del tubo.
Fig. 19: Introducir la guarnición en la sede interna del portagoma y colocar
la nueva boquilla (e) en su interior.
Por último volver a enroscar el capuchón a la pieza de mano.
7.3.6 SUSTITUCIÓN DE LA PELÍCULA PROTECCIÓN CRISTAL / PORTALED
Antes de iniciar un nuevo ciclo de arenado se aconseja controlar
siempre la hoja adhesiva de protección de la puerta de cristal y
del depósito de la iluminación de led.
Fig. 20: Para proceder con la sustitución de la película de protección de la
puerta de cristal actuar del siguiente modo:
- Destornille los pomos giratorios de fijación (señalados en la figura con
las flechas);
- extraer delicadamente el cristal (21) de la sede;
- quitar la película adhesiva gastada separándola del cristal.
Antes de colocar la nueva película de protección se aconseja
limpiar esmeradamente la superficie interna del cristal: si es
necesario, utilizar alcohol con un trapo húmedo para limpiar el
cristal.
Fig. 21: Después de haber limpiado esmeradamente la superficie interna
del cristal, proceder del siguiente modo:
- colocar con atención la película adhesiva en el cristal (21) evitando que al
entrar en contacto con el cristal se creen burbujas de aire;
- volver a colocar el cristal en la sede correspondiente y atornille los pomos
giratorios de fijación.
Con el fin de proteger el cristal, la película adhesiva debe hallarse
necesariamente en la parte interna de este último.
Se aconseja hacer adherir con una leve presión primera la parte
central de la película, para después pasar gradualmente a las
extremidades ejerciendo siempre una leve presión hacia el
exterior (esto para evitar que se creen burbujas de aire: si es
necesario, realizar las operaciones con la ayuda de una espátula).
Fig. 22: Para proceder con la sustitución de la película de protección
del portaled seguir los pasos indicados a continuación: con la máquina
apagada, desconectar el grupo de iluminación de led (20) de los clips de
fijación, a tal fin es oportuno desconectar primero el clip de la derecha (a) y
después el de la izquierda (b).
Fig. 23: Quitar la película de protección gastada y limpiar el tubo con un
trapo mojado con alcohol. Envolver con atención la nueva película adhesiva
sobre el tubo evitando, al entrar en contacto con este último, que se creen
burbujas de aire; volver a introducir el tubo en la sede correspondiente y
conectar otra vez el grupo completo a los clips de fijación.
DE SERIE
OPCIONAL*
V
-
V
-
V
-
DE SERIE
OPCIONAL
V
-
V
-
-
V
Microesferas de cristal
25 - 70 µm
70 - 250 µm
california

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis