Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

dideco D 905 AVANT Gebrauchsanweisung Seite 30

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für D 905 AVANT:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
velocidad de la bomba no llegue al valor cero.
ADVERTENCIAS
- Si en la salida coronaria se ha conectado el reductor D 523C y
un circuito, verificar que éste último se encuentre lleno.
- Ocluir la línea con un clamp algunos centímetros después de la
salida.
- No aplicar presiones negativas a la salida coronaria; las
mismas pueden provocar la formación de microémbolos
gaseosos dentro del compartimento hemático.
G. COMIENZO DEL BYPASS
1) APERTURA DE LAS LINEAS VENOSA Y ARTERIAL
Quitar el clamp de la línea arterial y luego el de la venosa.
Comenzar el bypass con el flujo de sangre correspondiente a la talla
del paciente. Controlar constantemente el nivel de sangre dentro del
reservorio venoso.
2) CONTROL DE FUNCIONAMIENTO DEL CAMBIADOR DE CALOR
Controlar la temperatura de la sangre venosa y arterial.
3) SELECCION DEL FLUJO DE GAS ADECUADO
La relación gas/sangre sugerida en normotermia es de 1:1 con una
Fi0
del 80÷100%.
2
ADVERTENCIAS
- Activar el flujo de gas siempre después del flujo de sangre.
La relación gas/sangre no debe superar nunca el valor 2:1.
- La presión del compartimento de sangre debe ser siempre
superior a la del compartimento de gas con el fin de prevenir la
formación de émbolos gaseosos en el primero.
4) ANALISIS DE GAS EN LA SANGRE
Después de algunos minutos de bypass es necesario verificar el
contenido de gas en la sangre. De acuerdo con los valores obtenidos,
proceder de la siguiente manera:
pO
elevada
2
pO
baja
2
pCO
elevada
2
pCO
baja
2
H. DURANTE EL BYPASS
1) CONTROL DEL RETORNO VENOSO
Si se requiere un mayor retorno venoso proceder, bajar el nivel del
oxigenador / reservorio venoso respecto al paciente.
ADVERTENCIAS
- El ACT (tiempo de activación de la coagulación) debe mantenerse
en un valor igual o superior a 480 segundos con el fin de
garantizar una correcta anticoagulación del circuito extracorporeo.
- Si fuese necesaria la suministración de anticoagulante al
paciente, utilizar la puerta "DRUGS PORT" de la llave de extracción.
2) MUESTRAS DE SANGRE ARTERIAL
a) Llevar el selector de la llave de extracción (fig. 2, ref. 10) a la
posición "A-SAMPLE PURGE". (De esta manera, la línea arterial se
purga automáticamente).
b) Introducir la jeringa en el luer hembra "SAMPLE PORT".
c) Tomar una cantidad de sangre no inferior a 2 ml (la purga
automática evita la repetición del procedimiento). En el luer existe
28
una válvula de auto-oclusión que impide el goteo de sangre a
través del mismo.
3) MUESTRAS DE SANGRE VENOSA CON D 890 LLAVE DE 4 VIAS
a) Llevar el selector de la llave de extracción a la posición
"V-SAMPLE PURGE".
b) Introducir la jeringa en el luer hembra "SAMPLE PORT".
c) Tomar y purgar la muestra de sangre un par de veces antes de
proceder al análisis de la muestra venosa. Esta doble operación
(aspiración y purga) se realiza manteniendo la llave en la misma
posición.
4) INYECCION DE MEDICAMENTOS CON D 890 LLAVE DE 4 VIAS
a) Llevar la llave de extracción a la posición "DRUGS INJECTION".
b) Introducir la jeringa con el medicamento en el luer hembra
"DRUGS PORT" e inyectar el líquido.
c) Llevar la llave de extracción a la posición "A-V SHUNT". El sistema
se lava automáticamente y el medicamento entra en la línea venosa.
disminuir la FiO
2
incrementar la FiO
2
aumentar el flujo gas
disminuir el flujo gas
5) RECIRCULACION A BAJO FLUJO
(Hipotermia asociada a paro circulatorio)
a) Reducir el flujo de gas hasta un valor inferior a los 500 ml/min.
b) Abrir la
línea de recirculación (palanca de la llave de
recirculación/purga en posición "RECIRCULATION") y ocluir la
línea de entrada del Reservorio Venoso (fig. 2, ref. 15).
c) Reducir la velocidad de la bomba arterial hasta llegar a 200 ml/min.
d) Ocluir la línea arterial del módulo oxigenante (fig. 2, ref. 7).
e) Efectuar la recirculación a un flujo de 2000 ml/min durante toda la
fase de paro circulatorio.
f) Para reestablecer el bypass a partir del paro circulatorio, abrir las
líneas venosa y arterial y aumentar lentamente el flujo de sangre.
g) Cerrar la línea de recirculación (palanca en posición horizontal
"CLOSE")
h) Restablecer el flujo del gas adecuado.
6) CONTROL DEL RESERVORIO VENOSO Y DE CARDIOTOMIA
Como indicado en la Descripción (Punto A), D903 AVANT presenta el
Reservorio de Cardiotomía separado del Reservorio Venoso.
Esta separación se mantiene con la válvula de conexión situada en el
extremo superior del Reservorio de Cardiotomía en posición baja.
Esta posibilidad se sugiere cuando se desea separar la sangre
venosa del fluido proveniente de los aspiradores. Este fluido puede ser:
a) desechado
b) tratado separadamente
Si se desea agregar solución de llenado directamente en el Reservorio
Venoso, servirse de la conexión "Cardiotomy Bypass Port" (fig. 2, ref.
6). Con la válvula de conexión en posición alta, el reservorio rígido se
comporta como un normal Reservorio Venoso.
ADVERTENCIAS
PARA LOS DISPOSITIVOS DOTADOS DE VÁLVULA DE AUTO-
OCLUSIÓN:
La válvula de auto-oclusión es un dispositivo de seguridad que
previene la entrada masiva de aire al paciente en caso de que el
reservorio venoso se vacíe imprevistamente. La válvula funciona
con flujos de 1 a 7.5 l/min. Sin embargo, no obstante la presencia
de la válvula, el perfusionista debe controlar atentamente el nivel
de sangre dentro del reservorio venoso.
Mayor atención aún deberá prestarse durante el vaciado de dicho
reservorio a niveles particularmente bajos y/o a flujos reducidos.
ADVERTENCIAS
Si la válvula de auto-oclusión puede llegar al colapso como
consecuencia de un insuficiente retorno venoso y no se detuviese
rápidamente la bomba arterial, se podría producir la extracción de
gas de la sangre a causa de una presión negativa. Para eliminar el
aire introducido en el oxigenador proceder de la siguiente manera:
1) Cerrar el flujo de gas.
2) Detener la bomba arterial.
3) Ocluir la línea arterial.
4) Restablecer el retorno venoso para que haya un suficiente
volumen de sangre en el reservorio venoso.
5) Ocluir la línea venosa.
6) Abrir la válvula multiposición de recirculación por
aproximadamente un minuto a un flujo de 800 ml/min hasta la
completa eliminación de aire en el sistema.
7) Comenzar nuevamente el bypass abriendo las líneas arterial y
venosa.
8) Cerrar la válvula multiposición de recirculación.
7) EVACUACION AIRE EN MODO CONTINUO
Con la llave de la línea de recirculación/purga en posición horizontal
"PURGE" es posible evacuar el aire del módulo oxigenante durante el
bypass en modo continuo. En esta condición y con un flujo de sangre
de 4 l/min, el flujo de purga hacia el Reservorio Venoso es insignificante.
I. FINALIZACION DEL BYPASS
Debe ser efectuado de acuerdo con las condiciones de cada paciente.
Proceder de la siguiente manera:
1) Cerrar el flujo gas.
2) Apagar el módulo íntercambiador de calor.
3) Reducir lentamente la velocidad de la bomba arterial hasta llegar a
cero y al mismo tiempo cerrar la línea venosa.
4) Ocluir la línea arterial.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis