Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

dideco D 905 AVANT Gebrauchsanweisung Seite 29

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für D 905 AVANT:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
PRECAUCION
Si fuera necessario el empleo de sangre oxigenada para
cardioplejía hemática, extraer el pos lock rojo y conectar la línea
de sangre de 1/4" del circuito de cardioplejía a salida coronaria
del D 903 AVANT mediante el reductor D 523C (suministrado con el
producto).
La salida coronaria cuenta con una válvula de seguridad que permite
la conexión del reductor D 523C evitando molestas pérdidas o goteos
aún durante la circulación extracorpórea.
ADVERTENCIAS
Si se utiliza la salida coronaria durante el bypass, la línea a
conectarse debe estar abierta y sin presión para que la sangre
pueda fluir dentro de la misma.
6) LLAVE DE EXTRACCION DE MUESTRAS
Si se desea efectuar las extracciones desde una posición más alejada,
sacar la llave A/V (fig. 2, ref. 10) de su posición y montarla en el
soporte "D712" para la llave de extracción de muestras. El tubo que
presenta la llave permite su ubicación en el radio aproximado de 1
metro. Controlar que la conexión del tubo de purga de la llave A/V se
encuentre fijada al luer con filtro del Reservorio Venoso. Controlar
que el selector de la llave se encuentre en posición "OFF".
7) CONEXION SONDAS DE TEMPERATURA
La conexión para la sonda de temperatura arterial (roja: fig. 2, ref. 11)
se encuentra situada cerca de la salida arterial y el portasonda venoso
(azul: fig. 2, ref. 12) está en posición opuesta a la entrada venosa. Las
sondas de temperatura SORIN GROUP ITALIA tienen el código 09026.
8) CONTROL DEL CIERRE DE LA LINEA DE RECIRCULACION/PURGA
Controlar que la llave situada en la línea de recirculación/purga entre
la parte superior del módulo oxigenante y el Reservorio Venoso se
encuentre en posición "OFF" (véase la ilustración en la etiqueta).
9) CONEXION LINEA GAS
Extraer el capuchón verde de la llave de conexión de alimentación del
gas indicada con la leyenda "GAS INLET" (fig. 2, ref. 13) y conectar
allí la línea gas de 1/4". El gas debe provenir de un mezclador aire/
oxígeno como por ejemplo el Sechrist código 09046 (disponible
SORIN GROUP ITALIA) o bien de un sistema con características téc-
nicas similares. En el eje central de la llave de conexión "GAS ESCA-
PE" (fig. 2, ref. 14) se puede conectar un capnógrafo.
PRECAUCION
- El sistema "GAS ESCAPE" está realizado con la finalidad de
evitar todo posible riesgo de oclusión de la evacuación del gas;
la cual provocaría la entrada inmediata de aire en el
compartimento de sangre.
- SORIN GROUP ITALIA aconseja el uso de un anti-burbujas o de
un filtro en la línea arterial para reducir así el riesgo de
introducir émbolos en el paciente.
10) ANESTÉSICOS VOLÁTILES
El oxigenador es apto para el uso con los anestésicos volátiles isoflu-
rano y sevoflurano por medio de un evaporador de gases narcóticos
adecuado. Si se utilizan estos anestésicos, hay que tomar en consi-
deración algún método de recuperación del gas en el oxigenador.
El protocolo, la concentración y la monitorización de los gases ane-
stésicos suministrados al paciente son responsabilidad exclusiva del
médico responsable del tratamiento.
ADVERTENCIAS
Los únicos anestésicos volátiles aptos para esta utilización son iso-
flurano y sevoflurano.
ADVERTENCIAS
Los métodos de recuperación del gas anestésico volátil no deben
aumentar ni reducir de manera alguna el nivel de presión en las fibras
del oxigenador.
F. PROCEDIMIENTO DE LLENADO Y RECIRCULACION
ADVERTENCIAS
No utilizar soluciones de llenado con base alcohólica; ello compro-
metería la funcionalidad del módulo oxigenante.
1) MANTENER CERRADO EL FLUJO DE GAS
2) MANTENER CERRADA LA LINEA DE RECIRCULACION/PURGA DEL
OXIGENADOR
Controlar que la llave de la línea de recirculación/purga se encuentre
cerrada.
3) OCLUIR LAS LINEAS VENOSA Y ARTERIAL
Ocluir la línea venosa. Ocluir la línea arterial a algunos centímetros
de la salida arterial del oxigenador.
4) CONTROL DEL CAMBIADOR DE CALOR
Verificar nuevamente la integridad del cambiador de calor,
controlando que no se verifiquen pérdidas de agua.
5) LLENADO DEL RESERVORIO VENOSO
Asegurar con abrazaderas todas las líneas de aspiración conectadas
al reservorio de cardiotomía. Llenar el reservorio de cardiotomía con
la cantidad de líquido suficiente para asegurar el hematocrito
previsto, teniendo en consideración lo siguiente:
- El volumen estático de llenado del oxigenador es de 250 ml.
- El tubo de 3/8" contiene 72 ml/m.
- El tubo de 1/2" contiene 127 ml/m.
Ocluir el tubo de salida del Reservorio Venoso. Para llenar el
Reservorio Venoso o si la capacidad del Reservorio de Cardiotomía
no es suficiente (1300 ml), abrir la conexión hacia el reservorio
levantando la válvula de conexión (fig. 2, ref. 5) situada en el
extremo superior del Reservorio de Cardiotomía (posición abierta).
6) LLENADO DEL CIRCUITO
ADVERTENCIAS
- La presión en el compartimento de sangre del módulo
oxigenante no debe superar los 100 KPa (1 bar / 14 psi).
Quitar el segmento de bomba del extremo superior de la bomba
arterial. Abrir lentamente el clamp que lo ocluye y llenar el tubo que
cumple la función de segmento de bomba teniéndolo a la misma
altura que la del reservorio venoso. Haciendo deslizar hacia abajo la
porción de tubo que todavía se debe llenar, el aire que contiene
pasará al oxigenador. El llenado completo del módulo oxigenante se
produce por "gravedad". Cuando D 903 AVANT esté lleno, colocar el
segmento de bomba en la bomba arterial.
7) APERTURA DE LAS LINEAS VENOSA Y ARTERIAL
Quitar los clamps de las líneas venosa y arterial y aumentar el flujo
hasta 2000 ml/min.
8) APERTURA DE LA LINEA DE RECIRCULACION/PURGA
Una vez finalizadas las operaciones descritas en el punto 7,
aumentar la velocidad de la bomba arterial hasta obtener el flujo
máximo de 7,5 l/min. Abrir la llave de la línea de recirculación/purga
por algunos segundos con el propósito de permitir el llenado de la
línea de recirculación/purga del oxigenador.
9) EVACUACION DEL AIRE DEL CIRCUITO
Durante esta fase es necesario golpear todo el circuito para facilitar
el desprendimiento de las microburbujas localizadas en los tubos.
Después de algunos minutos de circulación a flujo elevado se habrá
eliminado todo el aire residual.
10) LLENADO DE LA LLAVE DE EXTRACCION DE MUESTRAS
Para eliminar el aire de la llave de extracción de muestras A/V y de
la salida coronaria proceder de la siguente manera:
- Llevar la llave a la posición "A-V SHUNT".
- Verificar que la línea de extracción de muestras A/V se encuentra
completamente purgada.
- Llevar la llave nuevamente a la posición "OFF".
11) CIERRE DE LA LINEA DE RECIRCULACION/PURGA
Después de 3-5 minutos de recirculación a flujo elevado se habrá
eliminado todo el aire residual y se podrá cerrar la llave de la línea de
recirculación/purga.
12) OCLUSION DE LAS LINEAS VENOSA Y ARTERIAL
PRECAUCION
- No utilizar flujo pulsatil durante la fase de llenado.
- Verificar la dosis correcta de anticoagulante en el sistema antes
de comenzar el bypass.
- SORIN GROUP ITALIA sugiere servirse del regulador de
velocidad de la bomba para reducir o interrumpir lentamente el
flujo arterial.
- No utilizar el interruptor de encendido/apagado hasta que la
27

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis