Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Beninca YAK 25 OTI Bedienungsanleitung Seite 56

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
4.3) COLOCACIÓN DE LA PLACA DE CIMENTACIÓN (FIG. 3)
Utilizando 4 tacos a presión en acero "T" (no suministrados) anclar firmemente al suelo la placa de fundación por medio de 4 pernos "B" (no suministrados),
utilizando la placa de fundación como plantilla de perforación.
En la placa hay 4 agujeros (ref. F) para facilitar la fijación de los pernos.
4.4) FIJACIÓN DEL MOTORREDUCTOR
Fijar el motorreductor a la placa utilizando los 4 tornillos V (M10x70), con sus correspondientes arandelas planas R y ranuradas Z, como indicado en la figura 4.
Los agujeros ovalados permiten un movimiento horizontal del motorreductor, movimiento necesario para poner/quitar el piñón sobre la cremallera.
4.5) FIJACIÓN DE LA CREMALLERA (FIG. 5)
Respetar el paso de dentadura P entre un tramo de cremallera y otro; con tal fin puede ser útil acoplar otro tramo de cremallera (Fig. 5 - Det. C)
Fijar por último la cremallera utilizando los tornillos V, teniendo cuidado, una vez instalado el actuador, que queden unos 2 mm de holgura entre cremallera
y rueda de arrastre (ver Fig. 6); con tal fin se pueden explotar también los ojales en la cremallera.
5) MANIOBRA MANUAL (FIG. 8-9-10)
En caso de falta de energía eléctrica o de avería, para accionar manualmente la hoja proceder como sigue :
- Insertar la llave personalizada C, darle la vuelta en sentido antihorario y tirar de la palanca L.
- El motorreductor de esta forma queda desbloqueado y es posible desplazar manualmente la hoja.
- Para restablecer el funcionamiento normal cerrar de nuevo la palanca L y desplazar la cancela manualmente hasta que se produzca el engrane.
6) POSICIONAMIENTO DE LOS SOPORTES DE LOS FINALES DE CARRERA
Llevar manualmente la cancela en apertura dejando un espacio de 1 a 3 cm, según el peso de la cancela, entre la propia puerta y el tope mecánico A (Figura 12).
Seguidamente fijar el estribo del final de carrera S de modo que el microinterruptor de final de carrera F quede presionado.
Repetir la operación con la puerta en posición de cierre.
Nota: El soporte del final de carrera se tiene que posicionar de manera tal que se pare la cancela sin que ésta choque contra el tope mecánico.
7) CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA
Para la conexión de tierra OBLIGATORIA está previsto un conector especial para 4 bornes Faston, fijado sobre el soporte central al cual conectar las
conexiones de tierra de la central, de la línea de red, del cárter superior y del cárter inferior.
Para permitir una remoción facilitada de los cárteres, éstos no se suministran cableados de antemano al conector, será el instalador quien deberá efectuar
su conexión utilizando los cables ya con terminal Faston.
Para la conexión de tierra de la línea de alimentación, consúltense las instrucciones de la central de control.
8) CONEXIONES ELÉCTRICAS
La Figura 13 presenta los cableados a preparar para la instalación del motorreductor y de los accesorios principales.
Antes de proceder a hacer pasar los cables cabe comprobar el tipo de cableado requerido para los accesorios utilizados efectivamente.
Leyenda de componente:
1 Motorreductor con central incorporada CP.BISON OM.
2 Cremallera
3 Soportes de los finales de carrera
4 Fotocélulas
5 Topes mecánicos
6 Selector con llave o teclado digital
7 Luz intermitente con antena integrada
9) CENTRAL DE CONTROL CP.YAK OTI
9.1) FUNCIONES ENTRADAS/SALIDAS
Bornes
Función
L-N-GND
Alimentación
U-V-W
Motor trifásico
Lamp
Luz intermitente
24 Vdc
24 Vdc
SCA
SCA
Phototest
Phototest
COM
Común
OPEN
Abre
CLOSE
Cierra
P.P.
Paso-Paso
PED
Peatones
STOP
Stop
PHOTO
Fotocélula apertura
PHOTC
Fotocélula cierre
COM
Común
SWC
Final de carrera Cierra
SWO
Final de carrera Abre
56
Descripción
Entrada para alimentación de red monofásica.
L: Fase - N: Neutro - GND: Conexión de tierra cárter motor.
Nota: La conexión de tierra debe efectuarse como se indica en el esquema de Fig. 11.
Conexión motor trifásico U-V-W.
Conexión luz intermitente 230Vac 40W máx. o 115Vac 40W máx. (YAK 25 OTI 115).
Salida para alimentación accesorios 24Vdc/500mA máx.
Contacto N.A. libre de tensión para testigo de cancela abierta 24 Vac 0,5 A máx., configurable mediante
el paramtero AUX.
Salida para Phototest para fotocélulas controladas, véase figura 15.
Común para todas las entradas de mando.
Entrada para botón ABRE (contacto N.A.).
Entrada para botón CIERRA (contacto N.A.).
Entrada para botón paso-paso (contacto N.A.).
Entrada para botón peatones (contacto N.A.).
Entrada para botón STOP (contacto N.C.).
Entrada para fotocélula activa solo en fase de apertura.
Entrada para fotocélula activa solo en fase de cierre.
Común para final de carrera.
Entrada para final de carrera CIERRA (contacto N.C.).
Entrada para final de carrera ABRE (contacto N.C.).

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis