Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

baltur BTG 20 LX Betriebsanleitung Seite 44

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 71
Nota : durante la preventilación con aire limpio el servomotor se activa y abre la compuerta hasta el máximo.
Cuando el servomotor vuelve a la posición de "encendido" el sistema de mando activa el transformador y las
válvulas del gas. Durante la fase de preventilación hay que controlar si el presostato del aire cierra su contacto
cuando detecta valores superiores o inferiores a los límites. Si el presostato del aire no detecta una presión
suficiente (no cierra su contacto), el transformador de encendido y las válvulas del gas de la llama no se
encienden y el aparato se bloquea. Durante esta fase de encendido es normal que el quemador se bloquee si
en la tubería de la rampa de las válvulas todavía hay aire. Hay que purgar la tubería para obtener una llama
estable. Para desbloquear el quemador hay que pulsar la tecla luminosa.
Con el primer encendido el quemador puede volver a bloquearse porque:
a) Aún hay aire en la tubería del gas: la cantidad de gas es insuficiente y la llama no es estable.
b) Si la llama está encendida pero el quemador se bloquea, puede ser que la llama no sea estable en la zona
de ionización porque recibe una mezcla de aire/gas incorrecta o la distribución de la mezcla en el cabezal de
combustión no es adecuada. Modificar el suministro de aire o gas hasta obtener una mezcla correcta o
ajustar el regulador del cabezal cerrando o abriendo el paso de aire entre el cabezal y el difusor de gas.
11) Llevar el quemador al mínimo (servomotor de modulación al mínimo), comprobar la estabilidad de la llama y, si
es necesario, ajustarla (consultar las instrucciones de la válvula del gas modelo MB-VEF...). Controlar la
cantidad de gas suministrada leyéndola en el contador. Si es necesario, modificar el suministro de gas y aire
comburente como se ha descrito precedentemente. A continuación controlar la combustión con las herramientas
adecuadas (consultar el apartado "Control de la combustión").
12) Tras haber regulado el quemador al mínimo hay que llevar los interruptores de modulación a las posiciones
MAN (manual) y MAX (máximo). Llevar el servomotor de regulación del aire al máximo para obtener el suministro
de gas máximo. Controlar la cantidad de gas suministrado leyéndola en el contador. Para averiguar el caudal
de gas con el quemador encendido al máximo hay que realizar la media de dos lecturas tomadas con un
minuto exacto de diferencia. Multiplicar el valor obtenido por sesenta para obtener el caudal de una hora.
Multiplicar el suministro horario (m
debe corresponder o aproximarse a la requerida por la caldera (poder calorífico inferior del metano= 8550
kcal/Nm
). Si el caudal es superior al máximo requerido por la caldera, hay que apagar inmediatamente
3
el quemador para evitar que la caldera se rompa.
13) Para modificar el suministro máximo del gas se debe ajustar el regulador del aire, ya que el caudal del gas se
adapta automáticamente al suministro de aire. Ajustar la leva que regula la apertura máxima de la compuerta
del aire (ver diseño n° 0002934320). Reducir el ángulo de apertura de la válvula del aire para disminuir el
caudal del gas o viceversa. Para modificar la mezcla de gas y aire hay que consultar las instrucciones de la
válvula del gas MB-VEF...
14) Controlar la combustión con las herramientas adecuadas y, si es necesario, modificar la regulación (aire y
eventualmente gas). El porcentaje de óxido de carbono (CO) del humo no debe superar el valor máximo
admitido del 0,1% y el CO
combustión").
15) Tras haber regulado el quemador al máximo hay que regular el servomotor del aire al mínimo.
16) Para llevar el servomotor de regulación del aire y, como consecuencia, el gas al mínimo hay que llevar el
interruptor de modulación a la posición MIN.
17) Para modificar la mezcla de aire y gas cuando el servomotor del aire está al mínimo hay que consultar las
instrucciones de regulación de la válvula de gas modelo MB-VEF...
18) Se aconseja controlar la combustión y, si es necesario, modificar la regulación interviniendo eventualmente en
algunos puntos intermedios del recorrido de modulación.
19) Controlar el funcionamiento automático de la modulación.
20) El presostato del aire bloquea el quemador si la presión del aire no corresponde con los valores programados.
El presostato debe regularse de forma que intervenga cerrando su contacto cuando la presión del aire del
quemador alcanza el valor programado. Si el contacto del presostato no se cierra cuando la presión del aire es
insuficiente, el transformador de encendido no se activa, las válvulas del gas no se abren y, como consecuencia,
el quemador se bloquea. Para controlar el funcionamiento del presostato del aire, con el suministro al mínimo,
hay que aumentar el valor de regulación hasta que el presostato se dispare y bloquee inmediatamente el
quemador. Desbloquearlo pulsando la tecla luminosa y regular el presostato de forma que detecte la presión
del aire durante la fase de preventilación. El circuito de conexión del presostato comprende un sistema de
control automático. El contacto que se cierra cuando el quemador está en reposo (ventilador parado y ausencia
de presión del aire) debe funcionar correctamente, de no ser así el aparato de mando no se activará y el
quemador no se encenderá.
44
QUEMADORES DE GAS NATURAL DE DOS ETAPAS PROGRESIVO
3
/h) por el poder calorífico del gas para obtener la potencia en kcal/h, que
del metano no debe superar el 10% (consultar el apartado "Control de la
2

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis