9. Procedimiento técnico dental:
Moldeado
• El moldeado dental debe ser tan exacto como sea posible. La base para el éxito ulterior es
conformar un borde bien definido de la preparación.
Obtención del modelo
• El modelo maestro se puede fabricar a partir del molde dental con todos los sistemas
convencionales como se hace habitualmente.
Preparación del muñón
• Las partes del muñón que penetran se deben bloquear con plástico o cera.
• Debido a la fragilidad de los bordes es necesario que en la técnica de moldeado galvánico
todos los ángulos rectos y puntas sean redondeados o bloqueados.
• El límite de preparación del muñón individual se señaliza y a continuación se sella con un
endurecedor de muñón.
• A continuación de aplica un barniz distanciador que sirve como mantenedor del espacio para
el cemento.
Duplicación
• El muñón preparado se fija a una cubeta de duplicación. Este muñón se mezcla en vacío con
Deguform
®
(REF 2511 0002) o con Deguform
y se duplica.
• Dejar que la silicona se solidifique bien (por lo menos 45 minutos).
Fabricación del muñón duplicado
• El molde de duplicación se rocía con el agente de relajación Waxit
• Después que actúe un tiempo corto se deja secar bien el molde de silicona.
• Se mezcla yeso superduro (por ej. Picodent 280) del tipo IV según las instrucciones del fabricante
y se vierte en el molde de duplicación con ayuda del agitador. Se ruega no usar yeso estabilizado
con plástico.
• Después del endurecimiento del yeso se extrae el muñón duplicado del molde.
• Se pule y redondea el muñón de yeso hasta que sea tan pequeño, que por debajo del límite
de preparación aún haya sitio para un barreno de 2 mm de diámetro.
• Por debajo del límite de preparación se taladra con una fresadora (REF 2351 0367) un orificio
de 2,0 mm de diámetro y 3 mm de profundidad.
Colocación del cátodo
• Aplicar adhesivo rápido Degufix (REF 2351 1365) a la barra metálica limpia e introducirla
en el orificio taladrado (aprox. 3.0 mm de profundidad).
• ¡Eliminar inmediatamente el exceso de pegamento y dejar secar bien!
58
®
Plus (REF 2511 0502) en una relación de 1:1
®
(REF 2518 0017).
Aplicación del barniz conductor de plata de Solaris
• Antes de su aplicación se debe agitar bien el frasco del barniz conductor.
• El barniz conductor de plata se debe aplicar solamente sobre un modelo seco y sin polvo.
• Aplicar el barniz conductor uniformemente con el pincel hasta el límite de la preparación y crear
una unión con la parte libre de la barra metálica.
• Sólo aplicar una vez, los sitios con fallas se deben mejorar por puntos.
• Dejar secar el barniz conductor de plata aprox. 30 min.
• Importante: se debe respetar este tiempo, para evitar impurezas en el baño de oro.
Aplicación directa del barniz conductor a coronas y barras telescópicas etc.
• Se rellena la corona con plástico (resina modelo).
• Después de la solidificación se barrena en el plástico un orificio de 2,0 mm de diámetro
con el taladro (REF 2351 0367).
• Aplicar el pegamento secundario Degufix (REF 2351 1365) a la barra metálica limpia e introducirla
en el orificio taladrado (aprox. 3,0 mm).
• ¡Eliminar el pegamento sobrante inmediatamente y dejar secar bien!
• Importante: desengrasar la corona que se desea galvanizar antes de aplicar el barniz conductor
de plata.
• Agitar bien el barniz conductor de plata antes de usarlo.
• Aplicar el barniz conductor uniformemente con el pincel hasta el límite de la preparación y crear
una unión con la parte libre de la barra metálica.
• Sólo aplicar una vez, los sitios con fallas se deben mejorar por puntos.
• Dejar secar el barniz conductor de plata aprox. 30 min.
• Este tiempo se debe respetar con el fin de evitar impurezas en el baño de oro.
• En los telescopios metálicos las partes que penetran se deben cubrir con plástico.
Aleaciones recomendadas para partes primarias:
®
• Degunorm
®
• Degunorm
supra
®
• Degunorm
pur
®
• BiOcclus
HT
• En las aleaciones que contienen cobre pueden aparecer coloraciones ligeras que no ofrecen
peligros para la salud.
Preparación del disco del electrodo
• Los electrodos preparados se fijan sobre el bloque de conexión del cátodo en la dirección
de la flecha.
• El portaobjetos se coloca en el marco de fijación y se asegura con la palanca.
• Se le introducen al instrumento los parámetros correspondientes a grosor de capa, tipo de
objeto, liberación automática del yeso Sí/No.
• En el monitor se indican los valores necesarios para la cantidad de baño de oro y activador
así como el vaso de laboratorio a utilizar.
• El usuario debe llenar las cantidades necesarias correspondientemente.
• Iniciar el proceso con la tecla INICIO.
59