Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Informaciones Generales Para El Usuario; Empleo Conforme A Las Regulaciones; Descripción De Los Componentes Del Instrumento; Guía Del Menú - DeguDent Solaris Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Solaris:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

4. Informaciones generales para el usuario:

a. Empleo conforme a las regulaciones
El DeguDent Solaris es un equipo para la elaboración de coronas, supraestructuras y estructuras de
puentes de oro al 99,9 %.
Con este fin se duplica el muñón y se funde en yeso o plástico. Al muñón duplicado se le aplica un
barniz conductor de plata y a continuación se le deposita mediante la galvanización una fina capa
(200 – 300 µm) de oro.
Las prótesis obtenidas se caracterizan por poseer una muy alta exactitud de ajuste con un grosor
de capa mínimo. Para evitar las fallas en las deposiciones, se debe prestar atención a la realización
de un trabajo extremadamente limpio y observar las indicaciones. Esto incluye también una limpieza
periódica del ánodo, de la ranura de inserción del cátodo, de la calefacción, los recipientes etc. así
como la eliminación inmediata de electrolito residual después de cada proceso galvánico. Para la
limpieza del ánodo se dispone del agente limpiador especial de DeguDent (REF 2545 0055).
b. Descripción de los componentes del instrumento
• El ánodo está sujeto al cabezal del aparato con tres clavijas pequeñas. Para soltar el ánodo del
soporte basta con tirar del mismo hacia abajo levemente. Sumerja el ánodo en el líquido limpiador
de forma que la rejilla quede totalmente cubierta.
• Alojamiento del cátodo: Tiene 14 bloques de conexión para la colocación de los cátodos de
acero. 6 en el circuito interno y 8 en el circuito externo. Pueden utilizarse simultáneamente 6 u
8 bloques de conexión respectivamente.
• Calefacción: Se trata de una calefacción de dos fases, que de acuerdo a la altura de llenado
del líquido ofrece un funcionamiento óptimo del calentamiento. Está unida de forma fija
al instrumento.
• Vasos de laboratorio grandes y pequeños: Se necesitan para verter en ellos el líquido de
galvanización.
Para pequeñas cantidades de líquido (100 – 350 ml) se usa el recipiente menor y para grandes
cantidades (350 –1000 ml) está previsto usar el vaso mayor en dependencia de la cantidad de
electrodos.
c. Guía del menú
Véase punto 11: Marcha del proceso de galvanización con el instrumento DeguDent
54

5. Puesta en funcionamiento:

a. Instalación del instrumento DeguDent Solaris
El instrumento debe colocarse sobre una base plana y firme (superficie fija) al menos 10 cm separado
de la pared o de otros objetos. El instrumento se debe situar de forma horizontal.
El líquido de galvanizado se debe proteger de la incidencia directa de la luz del sol o de otras fuentes
de luz.
b. Conexión eléctrica
Conecte el cable de la red a un enchufe con circuito protegido. Después de conectar el cable a la red
accione el botón negro detrás del instrumento. De esta forma ya estará encendido el equipo.
c. Inserción del cátodo de referencia (código amarillo)
Antes de la puesta en servicio del aparato debe insertarse el cátodo de referencia en el cabezal del
aparato. A la derecha del sensor térmico se encuentra la ranura para insertar el cátodo de referencia.

6. Ventajas del sistema:

• Muy robusto
}
• Imagen homogénea
de los objetos de la deposición galvánica
• Textura de grano muy fino
• Agitador único para todos los vasos y cantidades de líquido
• Solamente dos vasos de laboratorio
• Cada cátodo se puede operar con un grosor de capa individual
• Modo de trabajo para toda la noche / Deposición nocturna
• Vaso extra para el posible siguiente paso de eliminación o limpieza del yeso
• Gradación más fina de los grosores de capa
• Se puede realizar la deposición de 16 objetos como máximo
• La duración del proceso de galvanización es de aprox. 5 horas (200 µm)
• Puerto RS 232 para actualizaciones
• Pantalla amplia
• Menú de usuario que se explica por sí mismo
• Calentamiento del ánodo (no hay peligro de combustión en la carcasa)
• Sistema simple de conexión para los cátodos
• Cátodos de acero listos para el uso y reutilizables
Atención: Primera puesta en marcha: El instrumento se debe limpiar con agua destilada antes
de utilizarlo la primera vez (ánodo, vasos, agitador, etc.) El ánodo se debe lavar con el líquido
limpiador de ánodos.
55

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis