Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
c) No dirija la herramienta hacia Ud. u otras perso-
nas.
d) No presione la herramienta contra su mano u otra
parte del cuerpo (u otra persona).
e) Mientras esté trabajando, mantenga alejadas del
radio de acción de la herramienta a otras perso-
nas, especialmente a los niños.
f) Mantenga siempre los brazos ligeramente dobla-
dos (nunca estirados) al accionar la herramienta.
5.1.2 Manipulación y utilización segura de las
herramientas de montaje directo
a) Utilice la herramienta adecuada. No utilice la herra-
mienta para fines no previstos, sino únicamente
es
de forma reglamentaria y en perfecto estado.
b) Presione la herramienta formando un ángulo recto
respecto a la superficie de trabajo.
c) Vigile la herramienta cargada en todo momento.
d) Descargue siempre la herramienta antes de efec-
tuar trabajos de limpieza, reparación o manteni-
miento, antes de interrumpir el trabajo y antes de
guardarla (cartucho y elemento de fijación).
e) Las herramientas que no se utilicen deben guar-
darse descargadas fuera del alcance de los niños,
en un sitio seco, alto y cerrado.
f) Compruebe que la herramienta y los accesorios no
presentan daños. Antes de continuar utilizando la
herramienta, compruebe con detenimiento los dis-
positivos de seguridad y las piezas ligeramente
dañadas para asegurarse de que funcionan correc-
tamente y según las prescripciones correspon-
dientes. Compruebe que los componentes móvi-
les funcionen correctamente y no estén atascados,
y que las piezas no estén dañadas. Para garanti-
zar un correcto funcionamiento de la herramienta,
las piezas deben estar correctamente montadas y
cumplir todas las condiciones necesarias. Los dis-
positivos de seguridad y las piezas dañadas deben
repararse o sustituirse de forma pertinente en el
servicio técnico de Hilti, si no se especifica lo con-
trario en el manual de instrucciones.
g) Accione el gatillo sólo cuando la herramienta se
encuentre en posición totalmente perpendicular a
la superficie de trabajo.
h) Al realizar una fijación mantenga siempre la herra-
mienta sujeta en ángulo recto respecto a la super-
ficie de trabajo. De esta forma, se evita la desvia-
ción del elemento de fijación respecto a la super-
ficie de trabajo.
i) No coloque en ningún caso un elemento de fijación
mediante una segunda fijación, podría romperse
o atascarse.
j) No introduzca elementos de fijación en orificios
existentes, a menos que esté recomendado por
Hilti.
k) Tenga siempre en cuenta las directrices de aplica-
ción.
74
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5069855 / 000 / 01

5.1.3 Lugar de trabajo

a) Procure que haya una buena iluminación en la zona
de trabajo.
b) Utilice la herramienta únicamente en zonas de tra-
bajo bien ventiladas.
c) No coloque elementos de fijación en una superfi-
cie de trabajo inapropiada. Material demasiado duro,
p. ej., acero soldado o acero fundido. Material dema-
siado blando, p. ej., madera o yeso encartonado. Mate-
rial demasiado quebradizo, p. ej., cristal o azulejos.
La aplicación en estos materiales puede provocar la
rotura del elemento de fijación, desprendimientos de
material o una inserción incorrecta.
d) No inserte clavos en superficies de vidrio, mármol,
plástico, bronce, latón, cobre, roca, material ais-
lante, ladrillo hueco, ladrillo cerámico, chapa fina
(< 3 mm), hierro fundido u hormigón poroso.
e) Antes de colocar los elementos de fijación, asegú-
rese de que nadie se encuentra detrás o debajo del
lugar de trabajo.
f) Mantenga la zona de trabajo ordenada. Mantenga
el entorno de trabajo despejado de objetos que pue-
dan ocasionarle lesiones. El desorden en la zona de
trabajo puede causar accidentes.
g) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
h) Utilice calzado antideslizante.
i) Observe las condiciones ambientales. No exponga
la herramienta a las precipitaciones ni la utilice en
un entorno húmedo o mojado. No utilice la herra-
mienta en lugares donde exista peligro de incen-
dio o explosión.
5.1.4 Aspecto mecánico
a) No utilice topes de pistón desgastados ni realice modi-
ficaciones en los pistones.
b) Utilice solamente clavos homologados para la herra-
mienta.
5.1.5 Peligro térmico
a) En caso de producirse un sobrecalentamiento, deje
que la herramienta se enfríe. No sobrepase la fre-
cuencia de fijación máxima.
b) Utilice guantes de protección siempre que tenga
que realizar trabajos de mantenimiento sin haber
dejado que la herramienta se enfríe previamente.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis