INFORMAÇÕES ADICIONAIS
AI1 - Temperatura Aceitável; AI2 - Armazenamento; AI3 - Inspeção Anual; AI4 - Limpeza; AI5 -
Secagem; AI6 - Perigos; AI7 - Risco de morte; AI8 - Atenção; AI9 - Direita; AI10 - Errado; AI11 -
Confira.
MARCAÇÃO/ ETIQUETAS
ML(A) - Número de Série; ML(B) - Referência do produto; ML(C) - Norma europeia/Especifica-
ção técnica; ML(D) - Data de fabricação; ML(E) - Nome da marca/nome do fabricante; ML(F) -
Organismo Notificado - que realiza a gestão da qualidade do produto; ML(G) - Ícone de
instrução; ML(H) - Código QR; ML(I) - Comprimento; ML(J) - Ícone de indicação de orientação
correta; ML(K) - CE - Cumpre o regulamento (UE) 2016/425 do Parlamento Europeu; ML(9) -
Informação adicional; ML(10) - Site do fabricante; ML(11) - Endereço do fabricante; ML(12) -
Carga máxima 120kg; ML(13) - Ícone de possibilidade de uso horizontal;
REGISTRO DE EQUIPAMENTO
1- Produto; 2-Número de referência; 3-Número de Série; 4-Data de Fabricação; 5-Data da
compra; 6-Data do primeiro uso; 7-Outras informações relevantes; 8-Data; 9-Motivo da entrada;
10-Defeitos,Reparos,Etc; 11-Nome e Assinatura; 12-Próximo exame periódico
NOMENCLATURA/CAMPO DE APLICAÇÃO
NFA1 - Conector Aço/Alumínio; NFA2 - Manga Plástica Protetora; NFA3 - Pega Corda - Aço/
Alumínio; NFA4 - Corda de poliamida; NFA5 - Ponto de Ancoragem do Usuário; NFA6 - Absorve-
dor de Energia - PES; NFA7 - Absorvedor de Energia - PES; NFA8 - Absorvedor de Energia -
PES; NFA9 - Etiqueta.
VESTIR E CONFIGURAR
DS1- Ligar a linha de ancoragem a um ponto de ancoragem seguro (EN795 - >12 kN/ 18 kN para
ancoragens não metálicas); DS2 - Completar a conexão fixando no ponto do chicote EN361 (A
ou 1/2 + 1/2 A); Verifique a orientação de uso do dispositivo/corda (a Fall Safe® recomenda o
uso de um acessório frontal); DS3 - Manter sempre o dispositivo de ancoragem sob o ombro.
DS(A) - ATENÇÃO: O usuário deve estar sempre abaixo do ponto de ancoragem!; DS(B) -
Nenhum outro elemento de conexão deve ser usado entre o conector e o chicote.
(ES)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA: LEA TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS DOS INSTRUCCIONES:
GENERAL Y ESPECÍFICA.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS
Estos equipos son equipos de protección personal (EPP) utilizados para la protección contra
caídas, solo deben ser utilizados por una persona capacitada y competente en su uso seguro y
se debe contar con un plan de rescate para atender cualquier emergencia que pueda surgir
durante el trabajo. ADVERTENCIA: Las condiciones médicas pueden afectar la seguridad del
usuario del equipo en condiciones normales y; uso de emergencia. Estos equipos necesitan
exámenes periódicos regulares, y la seguridad de los usuarios depende de la eficiencia y
durabilidad continuas del equipo. Los exámenes periódicos solo deben ser realizados por una
persona competente para el examen periódico y estrictamente de acuerdo con los procedimien-
tos de examen periódico del fabricante. ATENCIÓN: Una verificación previa al uso por parte del
usuario puede no ser aplicable en el caso de ciertas partes del equipo para uso de emergencia
que hayan sido preempacadas o selladas por una persona competente. Estos equipos requieren
la verificación previa al uso y si algún componente tiene indicios de daños como corrosión,
deformación, ruptura de costuras u otros defectos visuales, debe considerarse inapto para su
uso hasta que la persona competente lo valide. Advertencia: es fundamental para la seguridad
verificar el espacio libre requerido debajo en el lugar de trabajo antes de cada ocasión de uso,
de modo que, en caso de caída, no haya colisión con el suelo u otro obstáculo en la trayectoria
de caída. es esencial para la seguridad que el equipo sea retirado de uso inmediatamente si:
surgen dudas sobre su condición para un uso seguro o; se ha utilizado para detener una caída.
La recomendación en cuanto a la frecuencia de los exámenes periódicos, teniendo en cuenta
factores tales como la legislación, el tipo de equipo, la frecuencia de uso y las condiciones
ambientales. La frecuencia de los exámenes periódicos será como mínimo cada 12 meses.
Atención: si se suministra un sistema completo, no se sustituirán los componentes de cualquier
sistema completo. Atención con las limitaciones de los materiales; la temperatura, el efecto de
los bordes afilados, los reactivos químicos, la conductividad eléctrica, los cortes, la abrasión, la
degradación UV y otras condiciones climáticas pueden afectar el rendimiento del equipo. Hacer
alteraciones o adiciones al equipo sin el consentimiento previo por escrito del fabricante, y que
cualquier reparación solo se llevará a cabo de acuerdo con los procedimientos del fabricante. El
equipo no debe utilizarse fuera de sus limitaciones ni para ningún otro fin que no sea el previsto.
Cualquier peligro que pueda surgir por el uso de combinaciones de elementos de equipo en los
que la función segura de un elemento se ve afectada o interfiere con la función segura de otro.
ADVERTENCIAS: Es esencial para la seguridad del usuario que si el producto se revende fuera
del país de destino original, el revendedor debe proporcionar instrucciones de uso, manteni-
miento, revisión periódica y reparación en el idioma del país en el que se encuentra. se va a
utilizar el producto. Puede encontrar estas instrucciones en nuestro sitio web www.fallsafe-onli-
ne.com.
MODO DE USO: Conectar el mosquetón (EN362) para ser sujetado en el posicionamiento del
eje mayor y protege el extremo del elemento de amarre del desgaste; sujete un mosquetón de
bloqueo (preferentemente con bloqueo automático) a través del punto de fijación (A o 1/2 A+ 1/2
A); asegúrese de que la línea esté tensa; fije la línea de anclaje a un punto de anclaje seguro
EN795; asegúrese de que el agarre de la cuerda esté al nivel de los hombros del usuario y no
debajo de él. Compruebe siempre la legibilidad de las marcas del producto. El equipo se moja,
ya sea por estar en uso o por limpieza, se debe dejar secar naturalmente y se debe mantener
alejado del calor directo. Verifique que este producto sea compatible con otros elementos del
sistema en su aplicación (compatible = buena interacción funcional). No se permite otro tipo de
cantos y se prohíbe su uso. Para ser utilizado en posición horizontal, el punto de anclaje debe
estar situado al mismo nivel que el canto, donde exista riesgo de caída. Para evitar efectos de
péndulo, el área de trabajo no debe exceder un límite de ángulo de 30°, a cada lado de la vertical
del punto de anclaje. IMPORTANTE: A pesar de esta prueba, se debe observar lo siguiente para
todos los casos durante el uso horizontal o inclinado donde existe el riesgo de caída por un
borde:
1. Si la evaluación de peligros realizada antes de comenzar el trabajo revela que el borde de
caída implica un borde particularmente "cortado" y/o "rebajado" (por ejemplo, paredes de
parapeto descubiertas o borde de hormigón afilado y si se van a utilizar dispositivos con
sujetadores hechos de cinchas:
- Deben tomarse las precauciones correspondientes para evitar una caída por el borde, o
- Se debe montar una protección de borde antes de comenzar el trabajo, o
- El fabricante debe ser contactado
2. El punto de suspensión del anticaídas no debe estar por debajo del área de pie (por ejemplo,
plataforma, techo plano) del usuario. (imagen 3)
EN
CS
HU
PL
RO
SK
s g
SPECIFIC INSTRUCTIONS
DA
NO
SV
FI
PT
ES
3. La deflexión en el borde (medida entre las dos bridas de las juntas y fijaciones) debe ser de al
menos 90°.
4. El espacio libre requerido debajo del borde se muestra en la imagen 5.
5. Para evitar una caída con balanceo, el área de trabajo o los movimientos laterales desde el
eje central deben limitarse a un máx. 1,50 m. En otros casos, no hay puntos de anclaje
individuales, sino, p. Se deben utilizar dispositivos de parada de clase C (solo si están
aprobados para uso conjunto) o D según EN795.
6. Nota: Al utilizar el anticaídas en un dispositivo de detención de clase C correspondiente a
EN795 con una guía de movimiento horizontal, también se debe tener en cuenta la desviación
del dispositivo de detención al determinar la altura libre requerida por debajo del usuario. Para
ello se debe tener en cuenta la información de las instrucciones de uso.
7. Nota: En caso de caída sobre un borde, existe el riesgo de lesiones durante el proceso de
captura como resultado de que la persona que cae golpee partes del edificio o partes estructu-
rales.
8. Deben especificarse y practicarse medidas especiales de rescate en caso de caída por el
borde.
9. Nota: Los dispositivos de detención de caídas identificados con la imagen "A", "B", "C" y "D"
no son adecuados para impactos de caídas sobre bordes desprotegidos (p. ej., cuerdas de
seguridad retráctiles de Dyneema o acero inoxidable).
INFORMACIÓN ADICIONAL
AI1 - Temperatura Aceptable; AI2 - Almacenamiento; AI3 - Inspección Anual; AI4 - Limpieza; AI5
- Secado; AI6 - Peligros; AI7 - Riesgo de muerte; AI8 - Atención; AI9 - Derecha; AI10 - Incorrecto;
AI11 - Comprobar.
MARCADO/ ETIQUETAS
ML(A) - Número de serie; ML(B) - Referencia del producto; ML(C) - Norma europea/Especificaci-
ón técnica; ML(D) - Fecha de fabricación; ML(E) - Nombre de marca/nombre del fabricante;
ML(F) - Organismo notificado - que lleva a cabo la gestión de la calidad del producto; ML(G) -
Icono de instrucción; ML(H) - Código QR; ML(I) - Longitud; ML(J) - Ícono de indicación de
orientación correcta; ML(K) - CE - Cumple con el reglamento (UE) 2016/ 425 del Parlamento
Europeo; ML(9) - Información adicional; ML(10) - Sitio web de fabricación; ML(11) - Dirección de
fabricación; ML(12) - Carga máxima 120 kg; ML(13) - Icono de uso de posibilidad horizontal;
REGISTRO DE EQUIPOS
1-Producto; 2-Número de referencia; 3-Número de serie; 4-Fecha de Fabricación; 5-Fecha de
compra; 6-Fecha del primer uso; 7-Otra información relevante; 8-Fecha; 9-Motivo de entrada;
10-Defectos,Reparaciones,Etc.; 11-Nombre y Firma; 12-Próximo examen periódico
NOMENCLATURA/CAMPO DE APLICACIÓN
NFA1 - Conector de acero/aluminio; NFA2 - Funda protectora de plástico; NFA3 - Agarrador de
cuerda - Acero/aluminio; NFA4 - Cuerda de poliamida; NFA5 - Punto de anclaje del usuario;
NFA6 - Absorbedor de energía - PES; NFA7 - Absorbedor de energía - PES; NFA8 - Absorbedor
de energía - PES; NFA9 - Etiqueta.
COLOCACIÓN Y CONFIGURACIÓN
DS1- Conectar la línea de anclaje en un punto de anclaje seguro (EN795 - >12 kN/ 18 kN para
anclajes no metálicos); DS2 - Completar la conexión fijando en el arnés EN361 (A o 1/2 + 1/2 A)
punto; Verifique la orientación de uso del dispositivo/cuerda (Fall Safe® recomienda usar un
accesorio frontal); DS3 - Mantener siempre el dispositivo de línea de anclaje debajo del hombro.
DS(A) - ATENCIÓN: ¡El usuario siempre debe estar debajo del punto de anclaje!; DS(B) - No se
debe utilizar ningún otro elemento de conexión entre el conector y el arnés.
(FR)
MANUEL D'INSTRUCTIONS
AVERTISSEMENT : LISEZ TOUTES LES INFORMATIONS CONTENUES DANS LES DEUX
INSTRUCTIONS : GÉNÉRALES ET SPÉCIFIQUES.
INSTRUCTIONS SPÉCIFIQUES
Ces équipements sont des équipements de protection individuelle (EPI) utilisés pour la
protection contre les chutes, ne doivent être utilisés que par une personne formée et compétente
à son utilisation sécuritaire et un plan de sauvetage doit être en place pour faire face à toute
urgence qui pourrait survenir lors des travaux. AVERTISSEMENT : Les conditions médicales
peuvent affecter la sécurité de l'utilisateur de l'équipement dans des conditions normales et ;
utilisation d'urgence. Ces équipements nécessitent des examens périodiques réguliers et la
sécurité des utilisateurs dépend de l'efficacité et de la durabilité continues de l'équipement. Les
examens périodiques ne doivent être effectués que par une personne compétente pour l'examen
périodique et en stricte conformité avec les procédures d'examen périodique du fabricant.
ATTENTION : Un contrôle avant utilisation par l'utilisateur peut ne pas s'appliquer dans le cas de
certaines pièces d'équipement à usage d'urgence qui ont été pré-emballées ou scellées par une
personne compétente. Ces équipements nécessitent une vérification avant utilisation et si des
composants présentent des signes de dommages tels que corrosion, déformation, rupture de
coutures ou autres défauts visuels, ils doivent être considérés comme inaptes à l'utilisation
jusqu'à la validation de la personne compétente. Attention : il est indispensable pour la sécurité
de vérifier l'espace libre requis sous le poste de travail avant chaque utilisation, afin qu'en cas de
chute, il n'y ait pas de collision avec le sol ou tout autre obstacle sur la trajectoire de chute. est
essentiel pour la sécurité que l'équipement soit immédiatement retiré de l'utilisation si : des
doutes surgissent quant à son état pour une utilisation sûre ou ; il a été utilisé pour arrêter une
chute. La recommandation concernant la fréquence des examens périodiques, en tenant compte
de facteurs tels que la législation, le type d'équipement, la fréquence d'utilisation et les conditions
environnementales. La fréquence des examens périodiques est d'au moins tous les 12 mois.
Attention : si un système complet est fourni, les composants de tout système complet ne doivent
pas être remplacés. Attention aux limitations des matériaux ; la température, l'effet des arêtes
vives, les réactifs chimiques, la conductivité électrique, la coupe, l'abrasion, la dégradation par
les UV et d'autres conditions climatiques peuvent affecter les performances de l'équipement.
Apporter des modifications ou des ajouts à l'équipement sans l'accord écrit préalable du
fabricant, et que toute réparation ne doit être effectuée que conformément aux procédures du
fabricant. L'équipement ne doit pas être utilisé en dehors de ses limites ou à des fins autres que
celles pour lesquelles il est destiné. Tout danger pouvant résulter de l'utilisation de combinaisons
d'éléments d'équipement dans lesquelles la fonction de sécurité d'un élément est affectée ou
interfère avec la fonction de sécurité d'un autre. AVERTISSEMENTS : Il est essentiel pour la
sécurité de l'utilisateur que si le produit est revendu en dehors du pays de destination d'origine,
le revendeur fournisse les instructions d'utilisation, d'entretien, d'examen périodique et de
réparation dans la langue du pays dans lequel le produit doit être utilisé. Vous pouvez trouver
cette instruction sur notre site Web www.fallsafe-online.com.
MODE D'EMPLOI : Connectez le mousqueton (EN362) pour le maintenir dans le positionnement
de l'axe principal et protéger l'extrémité de la longe de l'usure ; clipper un mousqueton à
verrouillage (autobloquant de préférence) à travers le point d'attache (A ou 1/2 A+ 1/2 A) ;
assurez-vous que la ligne est tendue; attacher la ligne d'assurage à un point d'ancrage sécurisé
FR
IT
DE
NL
ET
LV
MT
LT
RU
BG
EL
HR
11
SL
AR