Cambiar la voz con el armonizador
Aquí se muestra cómo cambiar el tono de afinación de la voz y
añadir en la salida la voz resultante como una armonía
adicional a la voz original.
Le recomendamos que primero seleccione un programa que
esté disponible cuando el LED de activación/desactivación del
botón HARMONIZER
esté iluminado (consulte la lista de
nombres de voces ["Voice Name List"]).
1
Pulse el botón HARMONIZER
pulsado el botón ON/OFF
para activar o desactivar el
armonizador.
2
Utilice el mando MIC
para ajustar el volumen del
micrófono (consulte "Tocar con el vocoder").
3
Vocalice a través del micrófono.
Realización de ajustes
1
Pulse el botón HARMONIZER
Harmonizer.
2
Utilice los mandos de control de edición 1–5
ajustar los parámetros.
Ejemplos de parámetros
• HarmoLvl: establece el nivel de salida para el sonido de la armonía.
• Formant: cambia el carácter de la voz.
• Harmony: establece el número de armonías que se emiten.
• Pitch 1, 2: establece cuánto se desplazan los tonos de las armonías 1 y 2.
Control del tono sobre una escala o a través del teclado
Nota: Compruebe este ajuste si el procesador vocal no funciona
como cabría esperar.
El tono de afinación del procesador vocal se controla mediante
la señal de audio que se detecta desde el micrófono o mediante
lo que se toca en el teclado.
1
Pulse prolongadamente el botón VOCAL PROCESSOR
(VOCODER, HARD TUNE, HARMONIZER)
mostrar la página VOCAL SETTING.
2
Utilice los controles de edición (mandos 1–3)
ajustar los valores.
Ejemplos de parámetros
• Scale/KBD: cuando se ajusta en "Scale" (escala), el tono vocal se
corrige para que coincida con la tonalidad de escala ("Scale Key") y
el tipo de escala ("Scale Type") establecidos por usted.
• Scale Key: establece la escala tónica
• Scale Type: establece la escala que se va a utilizar.
• Scale/KBD: cuando se ajusta en "Keyboard", el tono vocal se corrige
para que coincida con las teclas que toque en el teclado.
Configuración de los efectos
La salida del oscilador o del procesador vocal se envía a través
de la siguiente cadena de señal para aplicar efectos: efecto de
modulación (MOD) → efecto de retardo (DELAY) → efecto de
reverberación (REVERB) → ecualizador (EQ).
1
Para activar/desactivar cada efecto, pulse el botón del
efecto correspondiente (MOD, DELAY, REVERB, EQ
mientras mantiene
mientras mantiene pulsado el botón ON/OFF
2
Pulse el botón EFFECT MOD, DELAY, REVERB o EQ
para ajustar el efecto. Se mostrará la página
correspondiente.
3
Utilice los mandos de control de edición 1–5
ajustar los valores.
Ejemplos de parámetros
MOD/DELAY/REVERB
para mostrar la página
• Type: selecciona el tipo de efecto.
• Dry/Wet: establece la profundidad del efecto.
para
EQ
• Low Freq, High Freq: establece la frecuencia que se va a ajustar.
• Low Gain, High Gain: ajusta las ganancias correspondientes.
Nota: Si se eleva demasiado la ganancia del ecualizador, el sonido
de salida puede distorsionar.
Uso del arpegiador
El arpegiador reproduce automáticamente todas las notas de
un acorde mantenido como eventos individuales.
鍵盤を和音で押さえると、 右のように発音します。
Reproducir arpegios
para
1
Pulse el botón ARPEGGIATOR ON
arpegiador.
para
2
Mantenga pulsado un acorde en el teclado para hacer que
se reproduzca un arpegio.
3
Establezca el tempo el tocando el botón TEMPO
serie de veces.
Modificar el arpegio
1
Pulse el botón EDIT ARP A/B
página ARP A o B.
)
.
para
(TYPE:UP)
para cambiar al
una
para seleccionar la
11
2
Utilice los mandos de control de edición 1–5
cambiar la forma de reproducción del arpegiador.
Ejemplos de parámetros
ARP A
• Swing: hace que el ritmo adquiera "swing"
• Latch: mantiene el arpegio sonando incluso aunque quite las manos
del teclado.
ARP B
• Type: cambia el orden en que se reproducen las notas del arpegio
• Gate Time: cambia la duración de las notas reproducidas en el arpegio.
Sugerencia: También puede cambiar al modo de retención
("latch") del arpegio pulsando prolongadamente el botón
ARPEGGIATOR ON.
3
Pulse los botones PROGRAM NUMBER 1–8
activar o desactivar las notas del arpegio, hasta ocho
pasos.
Al pulsar un botón para apagar el LED, se cambia la nota de ese
paso por un silencio, lo que altera la interpretación (ver diagrama).
Type: Up
Last Step: 8
Guardar un programa
Guarde en la memoria del microKORG2 los programas que
haya editado. Cualquier edición que haga se perderá si apaga la
alimentación del microKORG2 o si selecciona un programa
diferente antes de guardar los datos.
1
Pulse el botón FUNCTION 4 (WRITE)
2
Pulse el botón BANK
para seleccionar el banco en el
que se guardará el programa.
Nota: Le recomendamos guardar los datos en bancos de usuario
(USER), los cuales contienen programas inicializados.
3
Gire el dial PROGRAM SELECT
género.
para
para
.
para seleccionar el