Edición de los sonidos
Los programas constan de dos timbres, y cada timbre cuenta
con tres osciladores (OSC), un generador de ruido (NOISE),
un filtro, EG de filtro, EG de amplificador, dos LFO y seis
patches. La incorporación de efectos le proporciona un gran
grado de libertad al crear sus propios sonidos.
Edición
1
Pulse el botón TIMBRE
para seleccionar el timbre que
desee editar.
Nota: Esta función está habilitada para los programas duales,
pero deshabilitada para los programas sencillos.
2
Pulse los botones TIMBRE EDIT
sección del parámetro que desee editar. La página
cambiará cada vez que pulse los botones.
3
Gire los mandos de control de edición 1–5
los valores de los parámetros.
Consulte el "Manual del usuario" para más información sobre los
parámetros.
Ajuste del balance de volumen entre los dos
timbres
1
Pulse prolongadamente el botón TIMBRE
2
Gire los mandos de control de edición 1–4
establecer el volumen y la panoramización.
Visualización del osciloscopio
1
Pulse el botón FUNCTION 3 (SCOPE)
u ocultar el osciloscopio.
Cuando se visualiza el osciloscopio, se puede ver la forma de
onda en la pantalla cuando se toca una nota en el teclado.
Uso del procesador vocal
Tocar con el vocoder
El vocoder utiliza el audio que se introduce desde un
micrófono u otra fuente para modular la forma de onda del
oscilador, creando un efecto que suene como si el instrumento
estuviese hablando.
Le recomendamos que primero seleccione un programa que
esté disponible cuando el LED de activación/desactivación del
botón VOCODER
esté iluminado (consulte la lista de
nombres de voces ["Voice Name List"]).
para seleccionar la
para editar
1
Pulse el botón VOCODER
el botón ON/OFF
2
Mientras vocaliza a través del micrófono, utilice el mando
MIC
.
Nota: Ajuste el nivel de entrada de modo que "MIC" no
para
aparezca en rojo en la parte superior izquierda de la pantalla.
Este mando permite ajustar el volumen de la señal después de la
conversión A/D.
3
Toque en el teclado mientras vocaliza a través del
para mostrar
micrófono.
Realización de ajustes
1
Pulse el botón VOCODER
VOCODER y la página FILTER BAND.
2
Utilice los mandos de control de edición 1–5
ajustar los parámetros.
Ejemplos de parámetros
• Mic Direct: establece el nivel de salida directa para el audio del
micrófono.
• Synth D/W: ajusta el balance entre los sonidos de sintetizador y
vocoder.
• Formant Shift: establece cada frecuencia de corte para el filtro en el
lado del transportador.
3
Utilice cada uno de los botones TIMBRE EDIT
mandos de control de edición 1–5
parámetros de cada sección del oscilador.
mientras mantiene pulsado
para activar o desactivar el vocoder.
para ajustar el volumen del micrófono.
para mostrar la página
para ajustar los
10
Uso de la afinación extrema ("hard tune") para
corregir el tono
Esta función se utiliza para corregir la afinación de la voz. Se
utiliza para crear voces robóticas o para ajustar el formante
para conseguir un sonido vocal más grueso y grave, o un
sonido más fino y débil.
Le recomendamos que primero seleccione un programa que
esté disponible cuando el LED de activación/desactivación del
botón HARD TUNE
nombres de voces ["Voice Name List"]).
1
Pulse el botón HARD TUNE
pulsado el botón ON/OFF
afinación extrema.
2
Utilice el mando MIC
para
micrófono (consulte "Tocar con el vocoder").
3
Vocalice a través del micrófono.
Realización de ajustes
1
Pulse el botón HARD TUNE
HARD TUNE.
2
Utilice los mandos de control de edición 1–3
ajustar los parámetros.
y los
Ejemplos de parámetros
• Intensity: establece el grado de corrección de tono.
• Speed: establece la velocidad de la corrección de tono.
• Formant: cambia el carácter de la voz.
esté iluminado (consulte la lista de
mientras mantiene
para activar o desactivar la
para ajustar el volumen del
para mostrar la página
para