• El valor indicado de emisión de vibraciones se ha
medido siguiendo un proceso de comprobación nor-
malizado y puede utilizarse para comparar una he-
rramienta eléctrica con otra;
• El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una primera evaluación
de la suspensión.
• El valor de emisión de vibraciones puede diferen-
ciarse de la indicación durante el uso real de la he-
rramienta eléctrica en función de la manera en la
que se usa la herramienta eléctrica;
• Intente mantener lo más baja posible la carga por
vibraciones. Para reducir la carga de vibraciones
durante el empleo de la herramienta, se puede re-
currir por ejemplo a guantes y limitar el tiempo de
trabajo. Para ello, deben tenerse en cuenta todas
las fracciones de los ciclos de funcionamiento (por
ejemplo, tiempos en los que la herramienta eléctrica
se encuentra desconectada, y tiempos en los que
se encuentra conectada, pero funciona sin carga).
7.
Desembalaje
• Abra el embalaje y extraiga el producto cuidadosa-
mente.
• Retire el material de embalaje y los seguros de em-
balaje y transporte (si los hubiera).
• Compruebe la integridad del volumen de suministro.
• Compruebe que no haya daños de transporte en el
producto y en los componentes de los accesorios.
En caso de reclamación, ésta deberá comunicarse
de inmediato al transportista. Las reclamaciones
realizadas posteriormente no serán atendidas.
• Conserve el embalaje por si fuera preciso hasta la
extinción del período de garantía.
• Familiarícese con el producto antes de su uso con
ayuda del manual de instrucciones.
• Emplee únicamente piezas originales para los acce-
sorios, las piezas de desgaste y piezas de repuesto.
Puede encargar las piezas de repuesto a su provee-
dor técnico.
• Indique en los pedidos nuestro número de artícu-
lo, el tipo de producto y el año de construcción del
producto.
m ¡ADVERTENCIA!
¡El producto y los materiales de embalaje no son
aptos como juguetes para niños! Los niños no de-
ben jugar con bolsas de plástico, láminas o pie-
zas pequeñas. Existe peligro de atragantamiento
y asfixia.
62 | ES
8. Montaje
m ¡Atención!
Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el producto.
1.
Enrosque la varilla mezcladora (1) en el elemento
de mezcla (2) en sentido horario (fig. 2).
2.
A continuación, atornille la varilla mezcladora ya
montada en el eje de transmisión (3) (fig. 3).
m ¡PELIGRO!
Utilice únicamente una varilla mezcladora adecua-
da y diseñada para el material que se va a mezclar.
¡Una varilla mezcladora incorrecta puede dañar
el aparato por sobrecarga y causar accidentes!
Para quitarla, gire la varilla mezcladora en sentido an-
tihorario desde el eje de transmisión. La varilla puede
asentarse muy firmemente en este receptáculo. En
este caso, el receptáculo debe asegurarse contra el
giro con una llave (fig. 4).
m ¡Advertencia!
Desconecte el aparato de la alimentación de corriente
antes del montaje y desmontaje de la cesta mezcla-
dora.
La inobservancia puede provocar un arranque acci-
dental y posiblemente lesiones graves.
9.
Manejo
Encendido (fig. 1)
Pulse el interruptor de encendido/apagado (4) y man-
téngalo pulsado; ahora puede presionar el seguro del
interruptor de encendido/apagado (5) para encender
el agitador manual. En cuanto el aparato comience a
funcionar, puede soltar el seguro del interruptor de
encendido/apagado (5).
Desconexión (fig. 1)
Suelte el interruptor de encendido/apagado (4). El se-
guro del interruptor de encendido/apagado (5) se apa-
ga automáticamente.
Regulador de velocidad (fig. 5)
Con el regulador de velocidad (6) el número de revolu-
ciones del aparato se puede ajustar en niveles. El tipo
de material que a mezclar determina qué velocidad se
requiere. La mejor forma de conocer la velocidad ópti-
ma en cada caso es a través de la práctica.
www.scheppach.com