Herunterladen Diese Seite drucken

PETZL GRIGRI Bedienungsanleitung Seite 8

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für GRIGRI:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
(ES) ESPAÑOL
Esta ficha informativa es inseparable de los dibujos (ficha).
Sólo están autorizadas las técnicas presentadas sin tachar y/o sin
calavera. Infórmese regularmente de las últimas actualizaciones de
estos documentos o de la información complementaria en nuestra
página web www.petzl.com
En caso de duda o de problemas de comprensión, consulte a PETZL.
Aparato de aseguramiento con frenado asistido
1. Campo de aplicación
Aparato de aseguramiento para cuerda dinámica simple (alma +
funda) CE (EN 892), UIAA de 10 a 11 mm de diámetro (9,7 mm
aceptado).
El GRIGRI está diseñado para la escalada en rocódromo o en escuela
de escalada bien equipada, con anclajes que cumplan la norma EN/
UIAA (25 kN). Permite asegurar a un escalador de primero o a un
segundo de cordada y hacerlo descender.
No está diseñado para el alpinismo o el terreno de aventura.
Antes de utilizar el GRIGRI, debe conocer las técnicas de
aseguramiento.
El frenado asistido del GRIGRI no le libera de respetar los
principios elementales del aseguramiento : vigilar, estar
atento, siempre sujetar la cuerda lado frenado...
La nueva técnica de aseguramiento, desarrollada para los
escaladores, es más ergonómico, sin embargo, la técnica anterior
sigue siendo aplicable, ver www.petzl.fr
ATENCIÓN
Las actividades que implican la utilización de este producto
son por naturaleza peligrosas.
Usted es responsable de sus actos y decisiones.
Antes de utilizar este producto, debe :
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.
- Formarse para el uso específico de este producto.
- Familiarizarse con su producto, aprender a conocer sus
prestaciones y sus limitaciones.
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.
El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la
causa de heridas graves o mortales.
Responsabilidad
ATENCIÓN : es indispensable una formación antes de cualquier
utilización. Esta formación debe estar adaptada a las prácticas
definidas en el campo de aplicación.
Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes e
informadas, o que estén bajo el control visual directo de una persona
competente e informada.
El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de
seguridad se efectúa bajo su única responsabilidad.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades
por cualquier daño, herida o muerte que puedan producirse debido a
una mala utilización de nuestros productos, sea del modo que sea. Si
usted no está dispuesto a asumir esta responsabilidad o riesgo, no
utilice este material.
Debe prever los medios de rescate necesarios para
intervenir rápidamente en caso de dificultades.
2. Nomenclatura
(1) Placa lateral móvil, (2) Leva, (3) Eje de la leva, (4) Patín,
(5) Empuñadura de desbloqueo, (6) Placa lateral fija, (7) Orificios de
conexión.
Materiales principales : aleación de aluminio, acero inoxidable,
poliamida.
3. Control, puntos a verificar
Antes de cualquier utilización :
Compruebe en el producto la ausencia de fisuras, deformaciones,
marcas, desgaste, corrosión, etc.
Compruebe la movilidad de la leva y de la empuñadura de
desbloqueo y el funcionamiento de los muelles.
Compruebe el estado de la leva y del patín.
Compruebe la ausencia de cuerpos extraños (arena...) en el
mecanismo y la ausencia de lubricante en el paso de la cuerda.
Consulte los detalles para realizar el control de cada EPI en www.
petzl.fr/epi o en el CD-ROM EPI PETZL.
En caso de duda, póngase en contacto con PETZL.
Durante la utilización
Es importante controlar regularmente el estado del producto y de
sus conexiones con los demás equipos del sistema. Asegúrese de la
correcta colocación de los equipos entre sí.
Compruebe que el mosquetón trabaja siempre según el eje mayor.
Compruebe su bloqueo.
ATENCIÓN a los objetos extraños que pueden dificultar el
funcionamiento de la leva.
4. Compatibilidad
Compruebe la compatibilidad de este producto con los demás
elementos del sistema en su aplicación (compatibilidad = interacción
funcional correcta).
Cuerdas
Compatible con las cuerdas dinámicas simples (alma + funda) CE
(EN 892), UIAA de 10 a 11 mm de diámetro (9,7 mm aceptado).
ATENCIÓN : algunas cuerdas pueden tener un mayor deslizamiento
y reducir así la eficacia de frenado del GRIGRI, por ejemplo, las
cuerdas nuevas, algunos tipos de fundas, tratamientos de la funda,
cuerdas mojadas... (ver la ficha técnica específica de la cuerda).
8
D14 GRIGRI
D145110B D145100A (161209)
Mosquetón de conexión
Debe utilizar un mosquetón con bloqueo de seguridad conforme a las
normas en vigor.
5. Principio de funcionamiento
Durante una caída, el GRIGRI pivota sobre el mosquetón, la cuerda
se tensa y la leva pinza la cuerda para frenarla. La mano, al retener la
cuerda lado frenado, permite el funcionamiento de la leva, por lo que
usted siempre debe sujetar la cuerda lado frenado. Se aconseja la
utilización de guantes.
El GRIGRI debe funcionar libremente en todo momento. El GRIGRI y
su leva deben funcionar libres en rotación.
ATENCIÓN, cualquier bloqueo o impedimiento del aparato,
o de la leva, anula el frenado de la cuerda : PELIGRO DE
MUERTE.
6. Colocación e instalación
Posicione la cuerda en el sentido indicado por los pictogramas
gravados en las placas laterales y en la leva.
Cierre la placa lateral móvil del GRIGRI y mosquetonee los dos
orificios de conexión mediante un mosquetón con bloqueo de
seguridad. Conecte el GRIGRI al anillo de aseguramiento de su
arnés, según las instrucciones de utilización del arnés, y bloquee el
mosquetón.
7. Prueba de funcionamiento
Siempre debe realizarse una prueba en cada utilización para
asegurarse que la cuerda esté bien colocada y comprobar que el
GRIGRI funcione correctamente.
Tire bruscamente de la cuerda, lado escalador, sujetando la cuerda
lado frenado. La cuerda debe quedar bloqueada por el GRIGRI. Una
vez la tensión liberada, la cuerda debe deslizar normalmente.
ATENCIÓN, si la cuerda no está bloqueada, existe peligro de
muerte para el escalador.
Compruebe el sentido de la cuerda.
8. Asegurar al primero
Cuando asegure con el GRIGRI, tenga en cuenta dos
principios importantes :
- Sujete siempre la cuerda lado frenado.
- No agarre el aparato con toda la mano.
8A. Dar cuerda
Acostúmbrese a mantener las manos en la cuerda en esta posición
«principal» de aseguramiento (ver dibujo).
Con una mano, el asegurador sujeta la cuerda lado frenado, con la
otra, la cuerda lado escalador.
Para facilitar el deslizamiento, primero debe empujar la cuerda lado
frenado antes que tirar de la cuerda lado escalador (movimiento
rotativo).
Esta posición te permite :
- Dar o recuperar cuerda.
- Detener una caída (ver apartado 8D).
Sus manos siempre deben estar en esta posición, excepto cuando
tiene que dar cuerda rápidamente cuando el primero de cordada
mosquetonea.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
8B. Dé cuerda rápidamente cuando el primero de
cordada mosquetonee
A veces, cuando el primero de cordada necesita que le den cuerda
rápidamente para mosquetonear, sucede que el asegurador tiene
dificultades para dar rápidamente cuerda al escalador. Para lograrlo,
con la mano lado frenado, sujete la cuerda, apoyar el índice contra el
pliegue de la placa lateral móvil y apoye el pulgar en la leva.
La otra mano tira la cuerda lado escalador.
Sus manos deben retornar inmediatamente en la posición principal
de aseguramiento.
ATENCIÓN, esta maniobra debe emplearse de forma limitada
y debe ejecutarse durante poco tiempo.
En caso de caída, existe el riesgo de agarrar fuertemente la leva del
GRIGRI, lo que anularía el frenado de la cuerda.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
No mantenga el pulgar permanentemente sobre la leva.
8C. Recuperar la cuerda
Una vez que el primero ha mosquetoneado, debe volver
inmediatamente a la posición «principal» de aseguramiento para
recuperar cuerda.
Recupere cuerda hasta que el primero llegue al nivel de la cinta
exprés. Después vuelva a darle cuerda.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
8D. Retener una caída
Para retener una caída eficazmente, sujete firmemente la cuerda lado
frenado, tirando hacia abajo.
Truco : haga un saltito para amortiguar la caída del primero de
cordada.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
9. Asegurar a un segundo en polea
Recupere la cuerda regularmente. Haga deslizar la cuerda en el
GRIGRI con las dos manos. No suelte nunca la cuerda lado frenado.
Para retener una caída, ver el apartado 8D.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
10. Hacer descender al escalador en
polea
El asegurador recupera la cuerda y luego transfiere su peso a la
cuerda para que quede en tensión. Sujeta con firmeza la cuerda lado
frenado.
El escalador, en tensión en la cuerda, está listo para descender.
El asegurador acciona progresivamente la empuñadura de
desbloqueo, sin soltar la cuerda lado frenado. La empuñadura ayuda
a regular el descenso, pero es la mano lado frenado la que controla el
deslizamiento de la cuerda.
No olvide hacer un nudo en el extremo de la cuerda.
Sujete siempre la cuerda lado frenado.
11. Información general Petzl
Vida útil / Dar de baja
Para los productos plásticos y textiles de Petzl, la vida útil máxima es
de 10 años a partir de la fecha de fabricación. No está limitada para
los productos metálicos.
ATENCIÓN, un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja
un producto después de una sola utilización (tipo e intensidad de
utilización, entorno de utilización : medios agresivos, medio marino,
aristas cortantes, temperaturas extremas, productos químicos, etc.).
Un producto debe darse de baja cuando :
- Tiene más de 10 años y está compuesto por plástico o textil.
- Ha sufrido una caída importante (o esfuerzo).
- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda
de su fiabilidad.
- No conoce el historial completo de utilización.
- Cuando su uso es obsoleto (evolución legislativa, normativa,
técnica o incompatibilidad con otros equipos, etc.).
Destruya estos productos para evitar una utilización futura.
Revisión del producto
Además de los controles antes de cada utilización, haga que un
controlador competente realice una revisión en profundidad. Esta
frecuencia de revisión debe adaptarse en función de la legislación
aplicable, del tipo y de la intensidad de utilización. Petzl le aconseja
una revisión cada 12 meses como mínimo.
No retire las etiquetas ni marcados para mantener la trazabilidad del
producto.
Los resultados de las revisiones deben registrarse en una ficha
de seguimiento : tipo, modelo, nombre y dirección del fabricante,
número de serie o número individual, fechas : fabricación, compra,
primera utilización, próximos controles periódicos ; notas : defectos,
observaciones ; nombre y firma del controlador.
Ver un ejemplo en www.petzl.fr/epi o en el CD-ROM EPI Petzl.
Almacenamiento y transporte
Guarde el producto en un lugar templado y seco, protegido de los
rayos UV, productos químicos, etc. Limpie y seque el producto si es
necesario.
Modificaciones, reparaciones
Las modificaciones y reparaciones están prohibidas fuera de los
talleres de Petzl (excepto las piezas de recambio).
Garantía 3 años
Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se
excluye : desgaste normal, oxidación, modificaciones o retoques,
almacenamiento incorrecto, mantenimiento incorrecto, negligencias,
utilizaciones para las que esté producto no está destinado.
Responsabilidad
PETZL no es responsable de las consecuencias directas, indirectas,
accidentales o de cualquier otro tipo de daños ocurridos o
resultantes de la utilización de sus productos.
La información presentada en este documento no es exhaustiva.
Para más información : www.petzl.com, vídeo GRIGRI.

Werbung

loading