Herunterladen Diese Seite drucken

Wilo Helix V 2 Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 50

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Helix V 2:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Español
8. Puesta en marcha
8.1 Llenado y ventilación de la instalación
¡ATENCIÓN! Peligro de daños en la bomba
La bomba nunca debe marchar en seco.
La instalación se debe rellenar antes de conectar
la bomba.
8.1.1 Ventilación: impulsión (fig. 3)
- Cierre la dos válvulas de cierre (2, 3).
- Abra el tornillo de purga (6a).
- Abra lentamente la válvula de cierre en el lado de
aspiración (2).
- Cierre el tornillo de purga cuando se haya eva-
cuado el aire y el líquido salga de la bomba (6a).
¡ADVERTENCIA!
Existe peligro de quemaduras u otras lesiones,
ya que del grifo de purga sale un chorro de agua
cuando el líquido impulsado está caliente y la
presión es elevada.
- Abra por completo la válvula de cierre en el lado
de aspiración (2).
- Ponga la bomba en funcionamiento y asegúrese
de que el sentido de giro coincide con las indica-
ciones de la placa de características de la bomba.
Si no es el caso, intercambie dos fases en la caja
de bornes.
¡ATENCIÓN!
Un sentido de giro incorrecto comporta una
potencia inadecuada de la bomba y es probable
que acabe dañando el acoplamiento.
- Abra la válvula de cierre en el lado de impulsión.
8.1.2 Ventilación: aspiración (véase la fig. 2)
- Cierre la válvula de cierre en el lado de impulsión
(3). Abra la válvula de cierre en el lado de aspira-
ción (2).
- Quite el tornillo de purga (6b).
- Abra el tornillo de vaciado parcialmente (5b).
- Rellene la bomba y la tubería de aspiración con
agua.
- Asegúrese de que en la bomba y en la tubería
de aspiración no haya aire: por este motivo es
necesario que el llenado no se realice hasta que
la ventilación haya concluido.
- Cierre el tornillo de purga (6b).
- Ponga la bomba en funcionamiento y asegúrese
de que el sentido de giro coincide con las indica-
ciones de la placa de características de la bomba.
Si no es el caso, intercambie dos fases en la caja
de bornes.
¡ATENCIÓN!
Un sentido de giro incorrecto comporta una
potencia inadecuada de la bomba y es probable
que acabe dañando el acoplamiento.
- Abra parcialmente la válvula de cierre en el lado
de impulsión (3).
- Abra el tornillo de purga para garantizar una ven-
tilación completa (6a).
- Cierre el tornillo de purga cuando se haya eva-
cuado el aire y el líquido salga de la bomba.
¡ADVERTENCIA!
Existe peligro de quemaduras y otras lesiones,
ya que del grifo de purga sale un chorro de agua
cuando el líquido impulsado está caliente y la
presión es elevada.
50
- Abra por completo la válvula de cierre en el lado
de impulsión (3).
- Cierre el tornillo de vaciado (5a).
8.2 Puesta en marcha
¡ATENCIÓN!
La bomba no debe funcionar con un caudal igual
a cero (válvula de cierre cerrada en el lado de
impulsión).
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones
Cuando la bomba está en funcionamiento, es
imprescindible que la protección del acoplamien-
to esté colocada y que todos los tornillos nece-
sarios se hayan atornillado.
¡ADVERTENCIA! Elevado nivel sonoro
El nivel sonoro de las bombas más potentes
puede ser bastante elevado: si se trabaja durante
períodos prolongados cerca de la bomba es pre-
ciso tomar las medidas de protección adecuadas.
¡ADVERTENCIA!
La instalación debe estar diseñada de modo que
nadie pueda resultar dañado en caso de un esca-
pe de líquido (fallo del cierre mecánico, etc.).
9. Mantenimiento y conservación
Únicamente el personal técnico autorizado y
debidamente cualificado puede llevar a cabo
las tareas de mantenimiento.
¡ADVERTENCIA! Peligro por tensión eléctrica
Deberán descartarse los peligros debidos a la
tensión eléctrica.
Antes de iniciar las tareas eléctricas, la bomba se
debe ajustar en la posición sin tensión, así como
bloquear para evitar una reconexión involuntaria.
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones
Si la temperatura del agua y la presión del siste-
ma son elevadas, cierre la válvula de cierre en los
lados de impulsión y aspiración. Ante todo, deje
que la bomba se enfríe.
- Estas bombas necesitan poco mantenimiento.
Sin embargo, se recomienda realizar un control
regular cada 15 000 horas de funcionamiento.
- En algunos modelos, el cierre mecánico se puede
sustituir fácilmente gracias a su diseño de tipo
junta de cartucho. Inserte la cuña de ajuste en la
carcasa (Fig. 6) cuando el cierre mecánico esté
ajustado.
- Mantenga la bomba limpia.
- Las bombas paradas se deben enjuagar en los
períodos de heladas para evitar la aparición de
daños:
cierre la válvula de cierre y abra por completo el
tornillo de purga y el tornillo de vaciado.
- Vida útil: 10 años dependiendo de las condicio-
nes de funcionamiento y de si se cumplen todos
los requisitos descritos en el manual de funcio-
namiento.
WILO SE 05/2020

Werbung

loading