Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Jøtul C 31 Montage- Und Gebrauchanleitung Seite 28

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 38
ESPAÑOL
ejemplo, cuando el asa esté caliente.)
Coloque dos troncos medianos a cada lado de la base.
Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza
de abedul), añada algunas ramas entrecruzadas encima y
prenda fuego al papel. Aumente el tamaño de la madera
gradualmente.
Deje la puerta ligeramente abierta hasta que los leños se
enciendan. Cierre la puerta y el respiradero de encendido
cuando la leña haya prendido y arda un fuego vivo.
Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el
nivel que desee de calor ajustando el respiradero de
Las emisiones de calor nominal se consiguen cuando el
respiradero de aire depurado se abre aproximadamente
un 70%.
5.6 Añadir leña
Cada fuego debe consumirse hasta que quede un rescoldo,
antes de añadir más leña. Abra ligeramente la puerta
para que la presión negativa se equilibre antes de abrirla
totalmente.
Añada la leña y asegúrese de que el respiradero de aire
depurado está completamente abierto durante unos minutos
hasta que la leña empiece a arder.
La apertura del respiradero de aire (fi g. 5B) se puede reducir
una vez que la madera se ha encendido correctamente y
esté ardiendo bien.
Nota: peligro de sobrecalentamiento: la estufa no se
debe utilizar nunca de manera que se produzca un
sobrecalentamiento.
El sobrecalentamiento se produce cuando hay demasiada
madera y/o aire y se desarrolla demasiado calor. Si partes
de la estufa se ponen incandescentes, se trata de un signo
defi nitivo de sobrecalentamiento. Cuando ocurra esto, reduzca
inmediatamente la apertura del respiradero.
Si sospecha un tiro excesivo/escaso en la chimenea, debe
obtener ayuda profesional. Consulte también «2.0
técnica» y «4.5 Chimenea» para obtener más información.
5.7 Uso de la estufa durante
la transición del invierno a la
primavera
Durante los periodos de transición con fl uctuaciones repentinas
de la temperatura, con succión negativa del humo o en
condiciones de viento difíciles, es posible que se produzcan
alteraciones del tiro de la chimenea que difi culten la expulsión
de los gases.
En estas condiciones, se debe usar menos leña y abrir más los
respiraderos para que la leña arda más rápido. De este modo,
se logrará mantener el tiro de la chimenea.
La ceniza debe retirarse con más frecuencia de la habitual para
evitar que se acumule. Vea «6.2 Eliminación de la ceniza»
28
6.0 Mantenimiento
6.1 Limpieza del cristal
La
Jøtul C 31
de aire). A través del respiradero de tiro, el aire se aspira
por encima de la chimenea y se depura a lo largo del interior
del cristal. Este sistema tiene la ventaja de que mejora la
combustión y reduce la acumulación de depósitos de hollín
sobre el cristal.
Aunque siempre se adhiere algo de hollín al cristal, la cantidad
dependerá de las condiciones de tiro locales y del ajuste del
respiradero de tiro. La mayor parte de la capa de hollín se
suele quemar cuando se abre completamente el respiradero
de tiro y arde un fuego vivo en la chimenea.
Un buen consejo: Para la limpieza normal humedezca una
toalla de papel en agua caliente y añádale cenizas de la cámara
de combustión. Frote el cristal con la toalla de papel y luego
límpielo con agua limpia. Si es necesario limpiar el cristal más a
fondo, recomendamos un limpiacristales (siga las instrucciones
de uso del frasco).
6.2 Eliminación de la ceniza
Hágalo únicamente cuando la estufa esté fría.
Use una pala (o algo similar) y saque la ceniza pero deje
siempre parte de ella como capa protectora en la parte
inferior de la estufa.
Vea también a continuación la descripción de cómo tratar
las cenizas
6.3 Limpieza y eliminación del
hollín
Información
Pueden acumularse depósitos de hollín sobre las superfi cies
internas de la estufa durante su uso. El hollín es un buen
aislante y, por lo tanto, reduce la producción de calor de la
estufa. Si dichos depósitos de hollín se acumulan durante el
uso del producto, pueden eliminarse fácilmente con el limpiador
de hollín.
Será necesario limpiar el interior una vez al año para obtener
el máximo efecto de calentamiento del producto. Es una buena
idea hacerlo cuando desholline la chimenea y los tubos de
humos.
6.4 Deshollinar los tubos de
humos a la chimenea
El conducto de humos debe deshollinarse a través de la puerta
del producto, después de retirar la placa defl ectora. Vea la
sección correspondiente en: «7.0 Conservación».
está equipada con tiro superior (depuración
«3.0 Medias de
seguridad».

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis