Herunterladen Diese Seite drucken

Philips 22 AH 985 Bedienungsanleitung Seite 18

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
esta sujeto con tres torniquetes y un tornillo con etiqueta para
el transporte, los cuales tienen por objeto protegerlo contra los
choques que pueden producirse en los traslados. Los cuatro
deberan aflojarse después de haber colocado el tocadiscos en
posicién, pero antes de poner el plato.
,
Para ello debe quitarse el tornillo etiquetado y hacer girar a
izquierdas los tres torniquetes, hasta que se muevan
con li-
bertad en sus ranuras.
Quiten los materiales de embalaje y los demas de protecci6n,
si los hubiere. No se olvide de retirar el plastico de seguridad
de color rojo, montado sobre el brazo, que se hace siguiendo
las direcciones indicadas por las flechas.
Nota: No olviden
volver a sujetar el subchasis
su hay que
transportar!o, haciendo girar a derechas los torniquetes todo
lo que se pueda.
Montaje
EI plato, el contrapeso y el adaptador para discos de 45 van
embalados por separado. Coloquen el aro decorativo, fijo en la
parte posterior del plato durante el transporte, en el rebaje que
la alfombrilla de goma
lleva practicado al efecto en su cara
superior.
Monten el plato en el eje y atornillen el contrapeso @ en su
sitio, tal como se indica en la fig. 4, en el extremo del brazo
fonocaptor, hasta que quede contra el cojinete de ese brazo.
Pongan la cubierta protectora del polvo.
Ajuste de la fuerza de aguja
La fuerza de aguja es la vertical que ésta ejerce sobre el disco.
Cada tipo de capsula tiene su propia fuerza de aguja éptima,
que se da en las caracteristicas técnicas.
En el caso de la capsula Super M GP 400 If, esta fuerza 6ptima
de aguja es de 2 gf. Es de la mayor importancia que la fuerza de
aguja esté ajustada con exactitud al valor recomendado, ya
que si es excesiva o escasa puede originar un sonido de baja
calidad y dafar los discos. Ajusten la fuerza de aguja como
sigue:
@ Hagan girar el anillo de ajuste de compensacion del empuje
lateral @4 hasta 0'.
@ Pongan la palanca @3 del elevador en 'vy'.
@ Liberen el brazo fonocaptor moviendo el cierre @) a la de-
recha.
@ Sujeten con una mano
el brazo sobre su soporte. Hagan
girar el contrapeso @8 a ja derecha con la otra mano, hasta que
la aguja del indicador de fuerza @ dé la lectura apropiada al
dejar el brazo apiyado en su soporte. Con la capsula GP 400 I
esta lectura ha de ser '2'.
@ Vuelvan el conmutador del elevador @3 otra vez a'OFF'.
Compensaci6én del empuje lateral
El empuje lateral es la fuerza generada por fa fricci6n de la
aguja contra las paredes del surco, que tiende a apretarla con
mas fuerza contra Ja superficie interior, lo que ocasiona un
arrastre imperfecto y, por tanto, distorsi6n.
El empuje lateral depende no solo de la fuerza de la aguja, sino
también de la forma de ésta (esférica, birradial
o CD4). Para
compensar este empuje lateral, este tocadiscos esta proyec-
tado de manera que se pueda ejercer sobre el brazo una fuerza
definida, igual y opuesta al empuje.
Ajusten la compensacién del empuje lateral haciendo girar el
anillo
hasta que la marca que lleva quede frente al mismo
numero que el ajuste de la fuerza de aguja. Con la capsula
GP 400 II, que tiene aguja esférica, este numero es '2' en la
escala blanca. Cuando
ajusten la compensacién
del empuje
lateral
para
capsulas
de
aguja
birradial
(por
ejemplo,
GP 401 IL GP 412 I) o CD4 (por ejemplo, GP 422 Tl), usen la
escala verde.
Conexiones
Cajas acusticas
Las cajas acusticas, de una impedancia de 4 a 8 2, deben
18
enchufarse en los conectores @, @, @ y 60. Las cajas este-
reofonicas conectadas a los bornes @2 y @ se colocan frente al
oyente, a su derecha y su izquierda respectivamente.
Las cajas "STEREO 2x2', conectadas a los bornes @ y 69, iran
detras de él, a su derecha y su izquierda respectivamente.
Observacion:
Para la reproduccién
con
las cajas STEREO
2x2' como
consecuencia,
tienen que conectarse
dos cajas
acusticas estereofonicas. En el caso de reproduccién
'STE-
REO 2x2' todas las cajas usadas deberan ser preferiblemente
de la misma especificacion.
Cajas MFB
Deberan conectarse a los bornes especiales de MFB @. Para
la reproduccién STEREO
2x2' pueden usarse estas cajas en .
combinacién con las clasicas, pero en tal caso estas Ultimas
tienen que conectarse a los bornes @ y @. Cuando se em-
pleen en combinacién
los dos tipos de cajas acusticas,
es
|
preferible colocar jas MFB delante del oyente.
Nota: Supuesto que se hayan aplicado cajas acusticas nor-
males a los conectores @ y @, puede unirse otro par a los @ y
6D.
Cuando
se usen cajas MFB
habra que ajustar el control de
sensibilidad de que van provistos para la entrada, de acuerdo
con el tipo de cajas usadas, es decir:
@ Enelcaso de cajas MFB provistas de control de sensibilidad
de ajuste continuo, la posicién debera ser '1 V'.
e@ Enel caso de cajas MFB provistas de conmutador de sen-
sibilidad de entrada de tres posiciones, se elegira la de 'PRE-
AMPLIFIER 1 V'.
Colocacion de las cajas acusticas
Para conseguir el efecto estereofdnico éptimo habra que tener
cuidado en la colocacién de las cajas en la habitacién.
Como
cada sala tiene sus propias caracteristicas acusticas,
que dependen principalmente de la forma, el tamano y el mo-
biliario, resulta imposible determinar de antemano
dénde es
mejor poner las cajas. La mejor distribucién-habra que bus-
carla por tanteo. Las notas siguientes les ayudaran en esta
tarea:
e@ Procuren que la distancia entre las cajas sea aproximada-
mente igual a la que hay entre cada una de ellas y el oyente.
e Larespuesta de graves se acentua si se colocan las cajas en
los rincones o en el suelo. Si la respuesta
asi obtenida
no
agrada, prueben a mejorarla situando las cajas un poco ele-
vadas y separadas de los rincones.
@ La reproducci6n de agudos queda afectada de modo ad-
verso si se ponen las cajas detras de muebles, cortinas, etc.
@ Mantengan
la distribucién de las cajas lo mas simétrica
posible. El efecto de un poco de asimetria puede compensarse
recurriendo al control de equilibrio estereofénico ('balance').
Antenas
Antena de FM
Las transmisiones de estaciones préximas de FM pueden re-
cibirse usando una antena de hilo provisional (que se entrega
con el aparato), que debera aplicarse al conector @.
Para conseguir mejores
resultados,
como
es natural, sobre.
todo en el caso de la recepcién estereofénica en FM, hay que
emplear
una antena de FM exterior (75 &), que se unira al
conector @.
Antena de AM
La antena de ferrita incorporada en el aparato proporcionara
una recepci6n satisfactoria de las emisoras locales, de senal
fuerte.
Si la recepcion es débil puede conectarse una antena de AM
exterior al borne @, ladoyY . Si se prefiere, podra utilizarse al
mismo tiempo una toma de tierra, que se unira allado + de ese
mismo borne.

Werbung

loading