Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ámbito De Aplicación - Climbing Technology UP ROLL Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 8
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-
ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso. ¡Aten-
ción! Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS UP LOCK / UP ROLL / UP YOU GO.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: polea Up Roll; polea/bloqueador Up Lock; sistema de
polipasto Up You Go.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Este producto es un dispositivo de protección individual (P.P.E.) contra caídas de
altura y cumple con el Reglamiento (UE) 2016/425. EN 567:2013 - Equipos de
alpinismo: bloqueadores. EN 12278:2007 - Equipo de alpinismo: poleas. Para
uso con: cuerdas de ø 8÷11 mm (alma + funda) estáticas o semiestáticas (EN
1891) o dinámicas (EN 892); cuerdas auxiliares EN 564 de ø 8 mm.
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M4;
N1.
3) NOMENCLATURA (Fig. 2.1÷2.3). A) Orificio de conexión superior. B) Placa
lateral móvil. C) Placa lateral fija. D) Roldana. E) Pivote de rotación. F) Orificio
de conexión auxiliar. G) Pivote antirrotación de las placas laterales. H) Leva de
bloqueo. I) Mosquetón. L) Cuerda/cuerda auxiliar. M) Funda de protección. N)
Etiqueta con referencia.
3.1 - Materiales principales. Consulten la leyenda en las instrucciones generales
(sección 2.4): 2; 3 (dispositivo) / 7 (cuerda/cuerda auxiliar).
4) MARCADO.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5).
4.1 - General (Fig. 2.3-2.4). Indicaciones: 1; 4; 6; 7; 11; 12; 30) Pictograma
que indica la carga máxima en kN del dispositivo en modalidad polea; 31)
Sentido de abertura correcto; 32) Gama admisible de diámetros de cuerda; 33)
Pictograma que indica la carga máxima en kN del dispositivo en modalidad
bloqueador.
4.2 - Trazabilidad (Fig. 2.3-2.4). Indicaciones: T1; T3; T8.
5) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar lo que es indicado en las instruc-
ciones generales (paragrafo 3).
Antes de cada utilización comprobar que: la leva de bloqueo, si presente, se
mueva sin agarrotamientos entre la posición polea y la posición bloqueador;
los dientes de la leva estén todos y no tengan desgaste; los conectores usados
funcionen correctamente y de manera simétrica.
Durante cada utilización: evitar que la polea y la cuerda apoyen o rocen sobre
bordes cortantes y materiales abrasivos (Fig. 6.3); asegurarse de que la cuerda
se quede tensa para limitar eventuales caídas; evitar que la cuerda entre el ancla-
je y el usuario se quede floja.
6) INSTRUCCIONES DE USO UP ROLL / UP LOCK. El equipo Up Roll es una po-
lea doble certificada EN 12278. El equipo Up Lock es una polea doble, con fun-
ción bloqueadora, certificada EN 12278 y EN 567. Mediante la combinación
de dos poleas es posible realizar sistemas de polipasto, incluso autobloqueantes
(Fig. 3). Para realizar un sistema de polipasto, sólo pueden utilizarse conectores
EN 362, eventuales bloqueadores EN 567 y una cuerda EN 892 o EN 1891
de 8 hasta 11 mm de diámetro (alma + funda) o una cuerda auxiliar EN 564
de 8 mm de diámetro.
6.1 - Funcionamiento de Up Lock. El equipo Up Lock puede utilizarse en modali-
dad polea o en modalidad bloqueador. Para cambiar de una modalidad a otra,
simplemente bastará con presionar la leva de bloqueo hasta que se desplace
(Fig. 4.1-4.2). En la modalidad polea la cuerda está libre de deslizar en ambos
sentidos; en modalidad poleas/bloqueador la cuerda solo está libre de deslizar
en un sentido, y se queda bloqueada en el otro.
7) INSTRUCCIONES DE USO UP YOU GO. El equipo Up You Go es un polipasto
de elevación autobloqueante preensamblado, que puede utilizarse para conse-
guir un factor de desmultiplicación de 4 o 5. El dispositivo está diseñado para
izar y desbloquear una carga o un operario en dificultad.
7.1 - Funcionamiento. 1) Asegurar el conector superior a un punto de anclaje que
cumpla con la norma EN 795 (Fig. 3.1). 2) Extender el polipasto, si necesario,
y enganchar el conector inferior al punto de enganche EN 361 del arnés del
operador a rescatar. 3) Desplazar la leva del modelo Up Lock en la posición
polea/bloqueador (Fig. 4.1-4.2). 4) Tirar del cabo libre de la línea de izado
para elevar el operador hasta la altura deseada.
7.2 - Desactivación de la función bloqueadora. Para abandonar la función blo-
queadora y pasar en la modalidad polea es necesario presionar la leva del
dispositivo Up Lock sujetando siempre firmemente con la mano el cabo de la
cuerda que sale del dispositivo. Para volver a accionar la función bloqueadora,
presionar otra vez la leva. ¡Atención! La desactivación de la función bloqueado-
ra puede producir la caída del operario o de la carga, por lo tanto es indispen-
sable sujetar firmemente con la mano el cabo de la cuerda que sale del equipo.
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
ESPAÑOL
www.climbingtechnology.com
7.3 - Fix Pro. Los polipastos Up You Go incluyen Fix Pro, el posicionador para
conectores Estos sistemas mantienen en la posición correcta los conectores que
se insertan en las poleas. ¡Atención! Los posicionadores Fix Pro no son EPI y no
están diseñadas para soportar el peso del usuario. Los dibujos muestran el mon-
taje correcto (Fig. 8.1÷8.5). ¡Atención! Cualquier error en la colocación tendrá
graves consecuencias, cualquier método de colocación diferente al que aquí se
enseña está prohibido.
8) SIGNOS. Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 16):
F1; F2; F3; F9.
IST24-2P671CT_rev.2 05-21
9/27

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Up lockUp you go

Inhaltsverzeichnis