Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Después Del Uso - Stiga MP2 500 Li D48 series Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MP2 500 Li D48 series:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 94
6.4.1
Corte de hierba
1.
Iniciar el avance y el corte en la zona herbosa.
2.
Adecuar la velocidad de avance y la altura
de corte (apart. 5.6) al estado del césped
(altura, densidad y humedad de la hierba)
y a la cantidad de hierba cortada.
En los modelos con tracción (apart. 5.4): se sugiere
no cortar en terrenos con inclinación mayor que 15°.
3.
El aspecto del césped será mejor si los cortes
se efectúan siempre a la misma altura y
alternativamente en las dos direcciones (Fig.18).
En el caso de descarga lateral: se sugiere efectuar
un recorrido que evite descargar la hierba cortada
sobre la parte de césped que aún no ha sido cortada.
En caso de "mulching" o descarga
trasera de la hierba:
• No retirar grandes cantidades de hierba. No
eliminar más de un tercio de la altura total de
la hierba en una sola pasada (Fig.18).
• Mantener el chasis siempre limpio (apart. 7.3.1).
6.4.2
Algunos consejos para mantener
un bonito césped
• Para mantener el prado verde y suave, es necesario
que sea cortado regularmente. El césped puede
estar constituido por hierbas de diferentes tipos.
Con cortes frecuentes, crecen normalmente las
hierbas que desarrollan muchas raíces y forman un
sólido estrato herboso; por el contrario, si los cortes
se efectúan con menor frecuencia, se desarrollan
principalmente hierbas altas y selváticas (trébol,
margaritas, etc.). La frecuencia del corte debe ser
adecuada al crecimiento del césped, evitando que
entre un corte y el otro el césped crezca demasiado.
• La altura óptima de la hierba de un césped bien
cuidado es de unos 4-5 cm, con un único corte, no
es necesario eliminar más de un tercio de la altura
total. Si el césped está muy alto es aconsejable
realizar el corte en dos pasadas, a distancia de
un día; la primera con dispositivos de corte a la
altura máxima y la segunda a la altura deseada.
• Un corte demasiado bajo provoca tirones y clareos
en el césped, con aspecto de "manchas".
• En los periodos más calurosos y secos, es
aconsejable mantener la hierba ligeramente
más alta para prevenir la aridez del terreno.
• Es aconsejable cortar la hierba con el prado
bien seco. No corte la hierba cuando esté
mojada; esto puede reducir la eficiencia del
dispositivo giratorio a causa de la hierba que se
engancha y provoca tirones en el césped.
• Los dispositivos de corte deben estar íntegros y bien
afilados para que el corte sea neto, sin desflecados
que producen un amarilleo de las puntas.
6.4.3
Vaciado de la bolsa de recogida
Cuando la bolsa de recogida (Fig.1.H) está
demasiado llena, la recogida de la hierba ya no es
eficiente y cambia el ruido del cortacésped.
En el caso de bolsa de recogida con
dispositivo indicador del contenido:
1.
Levantado = vacío.
2.
Bajado = lleno.
Durante el trabajo, con el dispositivo de corte en
movimiento, el señalador está levantado mientras
haya lugar disponible en la bolsa de recogida de la
hierba cortada; cuando desciende, significa que la
bolsa de recogida está llena y que debe ser vaciada.
Para retirar y vaciar la bolsa de recogida:
Soltar ambas palancas (Fig.19.A).
1.
Esperar a que el dispositivo de corte se pare.
2.
3.
Sujetar la manilla y retirar la bolsa de recogida,
manteniéndola en posición erguida.
6.5
PARADA
Para parar la máquina:
Soltar ambas palancas (Fig.19.A).
1.
2.
Esperar a que el dispositivo de corte se pare.
Después de parar la máquina, el dispositivo de
corte tarda unos segundos en detenerse.
IMPORTANTE Detener siempre la máquina.
• Durante los desplazamientos entre las zonas de trabajo.
• Al atravesar superficies no herbosas.
• Cada vez que sea necesario superar un obstáculo.
• Antes de regular la altura de corte.
• Cada vez que se desmonta o vuelve a
montar la bolsa de recogida.
• Cada vez que se desmonta o se vuelve a montar el
deflector de descarga lateral (si está previsto).
6.6
DESPUÉS DEL USO
1.
Parar la máquina (apart. 6.5).
2.
Abrir la tapa y retirar la llave de seguridad.
3.
Retirar las baterías de su alojamien-
to y recargarlas (apart. 7.2.2).
4.
Dejar enfriar el motor antes de colocar
la máquina en cualquier ambiente.
Efectuar la limpieza (apart. 7.3).
5.
6.
Comprobar que no haya componentes afloja-
dos o dañados. Si fuera necesario, sustituir los
componentes dañados y apretar los tornillos
ES - 9

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis