Herunterladen Diese Seite drucken

Ossur AFO DYNAMIC Gebrauchsanweisung Seite 15

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für AFO DYNAMIC:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 8
elementos de apoyo anteriores.
CÓMO CONFORMAR LA ORTESIS A LA MEDIDA DEL PACIENTE
El siguiente procedimiento no corresponde con la adaptación estándar
de la ortesis y sólo se han de realizar cuando sea específicamente
necesario para un paciente.
1. Se provee de material para almohadillado. Recomendamos
almohadillar la estructura anterior a lo largo de la tibia y el apoyo
medial que cubre el maleolo. Si se aplica calor suavemente a lo largo
de la almohadilla después de pegarlar a la ortesis, se reducirán la
aparición de posibles arrugas.
2. La utilización del elemento inferior lateral de soporte variará mucho
del nivel voluntario de control y del zapato elegido. Si existe suficiente
control, recomendamos retirar el elemento de soporte lateral
siguiendo la línea que se muestra en la figura 7.
3. Si el extremo distal de la estructura anterior presiona en exceso sobre
la pantorrilla se debe recortar la puntera de la base. La longitud que
falte del talón se compensará al colocar adecuadamente la plantilla.
4. La ortesis dinámica en fibra de carbono ha sido diseñada para
utilizarse con una altura de tacón de zapato de aproximadamente
1,7 cm. (6/9"). Si la altura del tacón es considerablemente mayor
o menor, aumente o reduzca la misma del talón de la ortesis
añadiendo o retirando material debajo de la base.
5. Se recomienda utilizar una suela fabricada a medida o prefabricada
que quede bien ajustada junto con la ortesis Dinámica. Esto es
esencial cuando hay excesiva pronación y la suela puede prevenir que
el maleolo medial y el hueso navicular entren en contacto con el
apoyomedial de la ortesis.
6. Para aliviar el contacto entre el apoyo medial y el apex del maleolo,
rebaje el filo de la estructura siguiendo las indicaciones del dibujo
mostrado abajo (Figura 8).
– puede rebajar hasta 1 cm hacia el interior
– debe mantener una distancia mínima de 7 cm proximal desde la
suela de la ortesis
OBSERVACIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES
ADICIONALES:
1. La base se puede acortar, recortándola o esmerilándola a la longitud
deseada.
2. Cerciónese de pulir los bordes a fin de evitar que éstos no queden
cortantes. Para alargar la base introduzca una plantilla mayor y fíjela
a la base.
3. Se debe utilizar una plantilla específicamente diseñada cuando se
quieran realizar ajustes biomecánicos al pie.
4. Contraindicaciones: No utilice la ortesis en pacientes que presentan
demasiada inestabilidad del tobillo o en casos de grandes
deformidades del pie en los que aumentar el almohadillado no
conduce a aliviar la presión.
5. La ortesis no debe remodelarse mediante el uso de calor. El
calentamiento provoca la deslaminación del tejido de carbono
y repercute negativamente en el funcionamiento de la ortesis.
6. La utilización del calzado correcto es crucial para el funcionamiento
adecuado de la ortesis. Por ello es importante que el calzado elegido,
para utilizar en conjunto con esta ortesis, cumpla los siguientes
requisitos:
D r a f t
15

Werbung

loading