Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Puesta Fuera De Servicio, Vaciado; Control, Mantenimiento, Conservación - Atlantic Mileo Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Mileo:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22

11. PUESTA FUERA DE SERVICIO, VACIADO

Cuando se deje al calentador fuera de servicio durante un tiempo prolongado o no se use entonces hay que desconectar de
la red de suministro todos los polos del calentamiento eléctrico así como el interruptor de alimentación o el automático de
seguridad.
En los recintos con riesgos de heladas hay que vaciar el calentador antes de que comience la estación fría del año si está pre-
visto dejar al aparato varios días fuera de servicio.
El agua de servicio se vacía después de cerrar la válvula de cierre de la tubería de alimentación de agua fría a través de la vál-
vula de vaciado ubicada en la combinación de válvulas de seguridad abriendo simultáneamente todas las válvulas de agua
caliente de la grifería de uso corriente conectada.
También puede hacerse un vaciado parcial a través de la boca colectora del agua procedente de la dilatación (colector de
gotas) usando la válvula de seguridad. Para ello se gira la válvula de seguridad a la posición »Comprobar«.
Cuidado: ¡Al hacer el vaciado puede salir agua muy caliente!
En caso de que haya riesgo de helada hay que tener también en cuenta que no sólo puede congelarse el agua en el calen-
tador y en las tuberías de agua caliente, sino también en todas las tuberías de agua fría que vayan hasta la grifería de uso
corriente e incluso hasta el aparato. Por ello es conveniente vaciar todas las griferías y tuberías que lleven agua (también en
el circuito de calefacción = sistema tubular) llegando hasta al instalaciones de agua de la casa que estén en un lugar a prueba
de heladas (acometida de agua de la casa).
Si vuelve a ponerse el calentador en servicio es imprescindiblemente necesario observar que éste esté lleno de agua y
que el agua salga por la grifería sin formar pompas.
12. CONTROL, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN
a) Durante el calentamiento es necesario que el agua de dilatación gotee visiblemente al salir de la válvula de seguridad.
Con el calentamiento al máximo (~ 80° C) se genera una cantidad de agua de dilatación de aprox. el 3,5 % del volumen del
calentador.
Hay que comprobar regularmente el funcionamiento de la válvula de seguridad. Izando o girando el botón de compro-
bación de la válvula de seguridad a la posición »Comprobar« tiene que poder salir el agua a la boca de desagüe del agua
proveniente del cuerpo de la válvula de seguridad.
Atención: La toma de agua fría y partes de la grifería de conexión del calentador pueden calentarse mucho. Cuando no
se caliente el calentador ni se saque agua caliente tampoco debe gotear agua de la válvula de seguridad. Cuando se dé
el caso es que o bien la presión de la tubería de agua es superior al valor admisible (en Suiza más de 6 bar) o la válvula
d seguridad tiene un defecto. Hay que utilizar una válvula reductora de la presión si la presión de la tubería de agua es
superior al valor admisible (6 bar en Suiza).
b) Si el agua tiene cal es necesario que un especialista quite las incrustaciones y la cal que se sedimente libremente en la
caldera interior del calentador transcurrido un año o dos de servicio. Se limpia a través de la abertura de brida para lo que
hay que desmontar la brida de calefacción y limpiar el calentador. Al montar la brida hay que poner una junta nueva. Los
tornillos tienen que apretarse en cruz con un par de apriete de 18 Nm - 22 Nm. Está prohibido que el depósito interior
con esmaltado especial del calentador entre en contacto con productos desincrustadores para calderas. ¡No trabaje con
bomba descalcificadora! Finalmente hay que lavar el aparato a fondo y observar el proceso de calentamiento como en la
primera puesta en servicio.
c) Para poder acogerse a los derechos de garantía que ofrece el fabricante es necesario encargar a un especialista que com-
pruebe el ánodo de protección incorporado y documente los resultados en un intervalo máximo de 2 años de servicio.
Al realizar trabajos de servicio es conveniente abrir también la brida de limpieza y de servicio para comprobar si el termo
tiene eventuales materias flotantes y suciedad y quitarlas si es necesario.
El ánodo con fuente de corriente externa tiene una vida útil prácticamente ilimitada. Su funcionamiento tiene que com-
probarse regularmente a través de la lámpara de control. Esta indica dos estados de funcionamiento:
Verde: instalación en orden.
Rojo intermitente: funcionamiento anómalo: ¡Llame al servicio al cliente! No hay protección frente a la corrosión.
Condición previa para que funcione perfectamente es que el acumulador esté lleno de agua. Para que el ánodo con fuen-
te de corriente externa cumpla su función correctamente, el medio debe tener una conductancia de 150 µs como mínimo.
d) No utilice productos de limpieza abrasivos ni disolventes de pintura (como nitro, trichlor, etc.). Lo mejor es limpiar con un
paño húmedo aplicando una par de gotas de un producto de limpieza líquido del hogar. En hospitales y otros edificios
públicos es obligatorio tener en cuenta las normas vigentes sobre limpieza y desinfección.
48
Id.Nr. 246265-1 / 1828

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mileo +

Inhaltsverzeichnis