Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Nice E Plus M Installierungs-Und Gebrauchsanleitungen Und Hinweise Seite 53

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 67
El interior del cable eléctrico del motor contiene los siguientes cables (fig. 5):
Cable Color
Conexión
1
Blanco-naranja
Pulsador de giro hacia la derecha
2
Blanco
Pulsador de giro hacia la izquierda / TTBus
3
Blanco-negro
Común (para los cables de bus)
4
Marrón
Fase de alimentación
5
Azul
Neutro
6
Amarillo-verde
Tierra
4.1 - Conexión del motor a la red eléctrica
Utilice los cables 4, 5 y 6 (fig. 5) para conectar el motor a la red eléctrica, pero ha de
respetar las siguientes advertencias:
– respete de forma estricta las conexiones indicadas en el presente manual;
– una conexión incorrecta puede provocar daños o situaciones peligrosas.
4.2 - Instalación de los dispositivos de protección
en la red de alimentación eléctrica
En conformidad con las reglas de instalación eléctrica, es preciso que la red que ali-
menta el motor cuente con un dispositivo de protección contra cortocircuitos y con
un dispositivo de desconexión de la red eléctrica (estos dos dispositivos no se en-
cuentran en el embalaje). ¡Atención! – El dispositivo de desconexión debe te-
ner una distancia de apertura entre los contactos, de forma que permita la
desconexión completa de la fuente de alimentación, en las condiciones es-
tables de la categoría de sobretensión III.
El dispositivo de desconexión debe estar puesto en un lugar visible del sistema de
automatización y, de no ser así, debe llevar un sistema que permita bloquear cual-
quier re conexión accidental o no autorizada de la alimentación, para evitar riesgos.
4.3 - Conexión de los accesorios al motor
Accesorios de conexión por cable: utilice los cables 1, 2 y 3 (fig. 5) para conec-
tar los accesorios al motor; para ello, consulte la fig. 5 y el capítulo 6 ("Accesorios
opcionales") y respete las siguientes advertencias:
– Los cables 1, 2 y 3 de las líneas bus NO se deben conectar a la red eléctrica.
– En el conector Blanco + Blanco-negro solo se puede conectar un accesorio al
mismo tiempo de entre los que son compatibles.
– En el conector Blanco-naranja + Blanco-negro solo se puede conectar un acce-
sorio al mismo tiempo de entre los que son compatibles.
– Los comandos de apertura y cierre están vinculados entre sí, por lo que deben ac-
tivarse con el mismo pulsador (fig. 5). De forma alternativa, en caso de que solo
esté disponible el conductor Blanco, se puede utilizar el comando paso a paso.
– ¡Atención! – La longitud máxima de los cables para conectar una botonera de
pared o un mando de relé, es de 100 m.
Accesorios de conexión por radio (transmisores portátiles y cualquier modelo de
sensor climático): memorícelos en el motor durante las fases de programación; pa-
ra ello, consulte los procedimientos descritos en este manual y en los manuales de
los dispositivos.
5
PROGRAMACIÓN Y AJUSTES
5.1 - Transmisores que se deben utilizar para los
procedimientos de programación
• Los procedimientos de programación solo pueden realizarse con un trans-
misor Nice dotado al menos de los pulsadores s, n y t.
• Los procedimientos de programación deben realizarse exclusivamente con un
transmisor memorizado en "Modo I" (apartado 5.7 o 5.9.1).
• Si el transmisor utilizado para la programación controla varios grupos de sistemas
de automatización, durante el procedimiento, antes de enviar un comando, es pre-
ciso seleccionar el "grupo" al que pertenece el sistema de automatización que se
está programando.
5.2 - Posiciones en las que la persiana (o el toldo)
se detiene automáticamente
El sistema electrónico que controla a cada instante el movimiento de la persiana (o
el toldo) está en condiciones de pararlo autónomamente cuando la persiana (o el tol-
do) alcanza una determinada posición programada por el instalador. Las posiciones
programables son (fig. 4):
– posición "0" = tope alto: persiana (o toldo) totalmente enrollados;
– posición "1" = tope bajo: persiana (o toldo) totalmente desenrollados.
Cuando los topes aún no están programados, el movimiento de la persiana (o el
toldo) puede producirse sólo en modo manual, es decir, manteniendo pulsada la
tecla de mando durante toda la maniobra; el movimiento se detiene en cuanto el
usuario suelta la tecla. En cambio, después de programar los topes bastará un
simple impulso en la tecla correspondiente para activar la persiana (o el toldo) y el
movimiento terminará autónomamente en cuanto la persiana (o el toldo) alcance
la posición prevista.
5.3 - Advertencias generales
• Los topes se deben regular después de instalar el motor en la persiana (o el toldo)
y de conectarlo a la alimentación.
• En los procesos de instalación en que hay varios motores y/o más receptores, an-
tes de proceder a la programación, es necesario desconectar la fuente de alimen-
tación de los motores y receptores que no desea programar.
• Respete de forma estricta los límites de tiempo establecidos en los procedimien-
tos: desde que se suelta un botón, tiene 60 segundos para pulsar el siguiente bo-
ac
ac
tón previsto en el procedimiento. Cuando transcurre este tiempo, el motor efectúa
6 movimientos para comunicar la anulación del procedimiento en curso.
• Durante la programación, el motor realiza un número determinado de movimientos
breves, como "respuesta" al comando ejecutado por el instalador. Es importan-
te contar el número de movimientos sin tener en cuenta la dirección en la que se
efectúan.
• Cada vez que recibe alimentación, el motor ejecuta 2 movimientos para indicar
que se encuentra en una (o en algunas) de las siguientes condiciones:
– memoria radio vacía (ningún transmisor programado);
– una o ambas teclas flecha no bajadas (o uno o ambos topes no programados);
– sentido de rotación del motor no programado (en este caso el motor se mueve
sólo con mando manual, dentro de los límites de los topes, si éstos están progra-
mados);
– motor "virgen", es decir, con los ajustes de fábrica (o con la memoria totalmente
borrada mediante el procedimiento 5.10).
5.4 - Descripción general de los transmisores
5.4.1 - Transmisores compatibles
Consulte el catálogo de productos de Nice o visite el sitio www.niceforyou.com pa-
ra conocer los dispositivos de mando de Nice compatibles con el receptor de radio
integrado en el motor.
5.4.2 - Jerarquía en la memorización de los transmisores
En general, un transmisor se puede memorizar como PRIMER o SEGUNDO trans-
misor (o bien como tercero, cuarto, etc.).
A - Primer transmisor
Un transmisor se puede memorizar como primer transmisor solo si en el motor
no está memorizado ningún otro transmisor. Siga el procedimiento descrito en el
punto 5.7 para realizar esta memorización (de esta forma, se memoriza el trans-
misor en "Modo I").
B - Segundo dispositivo transmisor (o tercero, cuarto, etc.)
Un transmisor portátil (o un sensor climático por radio) se puede memorizar co-
mo segundo dispositivo transmisor (o tercero, cuarto, etc.) solo si en el motor ya
está memorizado el primer transmisor. Siga el procedimiento descrito en el apar-
tado 5.9 para efectuar esta memorización.
5.4.3 - Dos modos de memorización de los botones de un
transmisor
Para memorizar los botones de un transmisor, se pueden utilizar las dos modalida-
des "Modo I" y "Modo II", que se pueden alternar entre sí.
• "MODO I" – Este modo transmite automáticamente y al mismo tiempo los distin-
tos comandos disponibles en el motor, a través de los distintos botones disponi-
bles en el transmisor. Con este modo, el instalador no tiene la posibilidad de modi-
ficar la asociación entre los comandos y los botones. Al finalizar el procedimiento,
cada botón se asociará a un comando determinado, en función del siguiente es-
quema:
- botón s (o bien el botón 1): se asociará con el comando de Subida
- botón n (o bien el botón 2): se asociará con el comando de Parada
- botón t (o bien el botón 3): se asociará con el comando de Bajada
(si en el transmisor existe un cuarto botón...)
- botón 4: se asociará con el comando de Parada
Nota – Si los botones del transmisor no tienen símbolos ni números, consulte la fig.
3 para identificarlos.
• "MODO II" – Este modo permite asociar manualmente uno de los comandos dis-
ponibles en el motor con uno de los botones del transmisor, de forma que el ins-
talador puede seleccionar el comando y el botón deseados. Al finalizar el proce-
dimiento, será necesario repetirlo para memorizar otro botón asociado a otro co-
mando deseado.
¡Atención! – Cada sistema de automatización dispone de una lista propia de co-
mandos memorizables en Modo II; en el caso de este motor, la lista de los coman-
dos disponibles se encuentra en el procedimiento descrito en el punto 5.9.2.
5.4.4 - Número de transmisores memorizables
Se pueden memorizar 30 transmisores (incluidos posibles sensores climáticos por
radio), siempre que todos se memoricen en "Modo I", o bien se pueden memorizar
30 comandos exclusivamente (botones), si todos se memorizan en "Modo II". Los
dos modos pueden combinarse hasta alcanzar el límite máximo de 30 unidades me-
morizadas.
PROCEDIMIENTO   
Español – 3

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

E plus l

Inhaltsverzeichnis