Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

BWT Rondomat Duo-DVGW 2 Einbau- Und Bedienungsanleitung Seite 60

Duplex enthär x enthärtungsanlagen
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Rondomat Duo-DVGW 2:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Para el desendurecimiento total o parcial de agua potable en bloques
de pisos, complejos residenciales, hospitales, etc., así como de agua
industrial, agua de procesos, agua de alimentación de calderas, agua
refrigerante y agua de aire acondicionado (según la norma vigente
DIN 1988, partes 2 y 7) y para la reducción de fallos de funcionamiento
y deterioros provocados por la cal en las tuberías de agua y en los
componentes de sistema conductores de agua conectados a ellas.
E E E E E
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
Rondomat Duo es un equipo desendurecedor duplex que funciona
según el principio del intercambio de iones. El equipo se opera con
columnas que alternan continuamente su funcionamiento a intervalos
cortos de tiempo. El modo de funcionamiento permite por un lado disponer
de agua blanda también mientras se realiza el proceso de regeneración,
y por otro minimiza los tiempos de estancamiento provocados por el
cambio frecuente de columna. Con ello se consigue una calidad del
agua significativamente mayor que con los desendurecedores
alternantes convencionales en lo concerniente a los parámetros
químicos y microbiológicos.
La regeneración se dispara de forma volumétrica (en función del caudal).
Gracias a un depósito especial de dilución de sal y de reserva y a un
nuevo sistema de llenado rápido del depósito de salmuera (patente en
trámite) se alcanzan tiempos de dilución más breves y, con ello, intervalos
de regeneración extremadamente reducidos.
Durante la puesta en funcionamiento se introduce en la electrónica la
dureza del agua cruda local. Todos los demás parámetros del equipo
están guardados en la electrónica. Todos los datos del equipo están
previamente ajustados; los parámetros del equipo se pueden explorar.
La capacidad residual se visualiza en litros o en forma de diagrama de
barras. Durante el funcionamiento, el caudal se visualiza en l/h.
Adicionalmente
Adicionalmente
Adicionalmente, sólo con Duo-D
Adicionalmente
Adicionalmente
, sólo con Duo-D
, sólo con Duo-D
, sólo con Duo-D
, sólo con Duo-DV V V V V GW:
dispositivo de esterilización que desinfecta la resina de intercambio de
iones durante la regeneración. Todas las conexiones en la parte de
agua cruda están protegidas mediante válvulas de retención cargadas
por resorte (de conformidad con DVGW). Por este motivo, no se requiere
el montaje de un separador de tubos o de sistemas.
El equipo se distingue además por el cumplimiento de las prescripciones
de prueba de DVGW, lo que se documenta mediante el signo de
aprobación de DVGW, y por unos costes de servicio especialmente
bajos.
Adicionalmente, sólo con Duo-I BOB:
Adicionalmente, sólo con Duo-I BOB:
Adicionalmente, sólo con Duo-I BOB:
Adicionalmente, sólo con Duo-I BOB:
Adicionalmente, sólo con Duo-I BOB: El equipo dispone de dos
depósitos de regenerante o de uno mayor para aumentar los intervalos
de relleno.
Condiciones previas para el montaje
Condiciones previas para el montaje
Condiciones previas para el montaje
Condiciones previas para el montaje
Condiciones previas para el montaje
Se deben observar las prescripciones de instalación locales, directrices
generales, condiciones higiénicas generales y los datos técnicos.
Los equipos de desendurecimiento no se deben montar en instalaciones
en las que se produzca agua para fines de extinción del fuego.
La emisión de interferencias (puntas de tensión, campos electro-
magnéticos de alta frecuencia, tensiones parásitas, fluctuaciones de
tensión...) por parte de la instalación eléctrica circundante no debe superar
los valores máximos que se indican en la norma EN 61000-6-4.
Antes de montar el equipo desendurecedor, se debe enjuagar la red de
tuberías.
El agua dura a alimentar debe cumplir siempre los valores establecidos
por el reglamento de agua potable o por la Directiva de la UE 98/83 CE.
60
60
60
60
60
GW: El equipo está dotado de un
GW:
GW:
GW:
La suma de hierro y manganeso disueltos no debe superar los 0,1 mg/l.
El agua dura a alimentar debe estar siempre libre de burbujas, en
El agua dura a alimentar debe estar siempre libre de burbujas, en
El agua dura a alimentar debe estar siempre libre de burbujas, en
El agua dura a alimentar debe estar siempre libre de burbujas, en
El agua dura a alimentar debe estar siempre libre de burbujas, en
caso necesario, se debe montar un purgador de aire
caso necesario, se debe montar un purgador de aire
caso necesario, se debe montar un purgador de aire.
caso necesario, se debe montar un purgador de aire
caso necesario, se debe montar un purgador de aire
Para la regeneración se deben utilizar sólo pastillas de sal conforme a
DIN EN 973.
Las dimensiones del equipo deben ser tales que, por motivo del paso en
éste, se precise una regeneración diaria como mínimo. Si la toma de
agua se reduce, por ejemplo, durante las vacaciones, se deberá abrir
un grifo de cierre durante un mínimo de 5 minutos antes de utilizar el
agua de nuevo (DIN 1988 partes 4 y 8 y DIN EN1717). Las tuberías que
no se vayan a utilizar se deben separar de la instalación de agua
potable.
En el sentido del flujo se debe instalar un filtro protector a un máximo de
1 m por delante del equipo de desendurecimiento. El filtro debe estar
1 m
1 m
1 m
1 m
listo para el funcionamiento antes de instalar el equipo de
desendurecimiento. Sólo así queda garantizado que la suciedad o los
productos corrosivos no accedan al desendurecedor.
Para la protección anticorrosiva, se debe comprobar si resulta necesario
postconectar al equipo un aparato dosificador de sustancia mineral.
Para el emplazamiento del equipo hay que elegir un lugar que permita un
empalme sencillo a la red de agua. En las inmediaciones debe haber un
empalme de alcantarillado (mín. DN 50), un desagüe y una conexión
eléctrica independiente (230 V/50 Hz).
Si no se dispone de desagüe, se deberá utilizar un dispositivo de
seguridad aparte (p. ej., Wasserstopp).
La alimentación de tensión (230 V/50 Hz) y la presión de régimen
requerida deben estar garantizadas permanentemente. No hay ninguna
protección separada contra falta de agua y – si desea tenerla – hay que
montarla localmente.
El lugar de instalación debe estar protegido de heladas y tiene que
garantizar la protección del equipo contra reactivos químicos, pinturas,
disolventes, vapores y altas temperaturas ambiente.
Si el agua desendurecida se va a destinar al consumo humano según el
reglamento de agua potable, la temperatura ambiente no deberá superar
los 25 °C.
Si el agua desendurecida se va a destinar única y exclusivamente
Si el agua desendurecida se va a destinar única y exclusivamente
Si el agua desendurecida se va a destinar única y exclusivamente
Si el agua desendurecida se va a destinar única y exclusivamente
Si el agua desendurecida se va a destinar única y exclusivamente
para aplicaciones técnicas, la temperatura ambiente no deberá
para aplicaciones técnicas, la temperatura ambiente no deberá
para aplicaciones técnicas, la temperatura ambiente no deberá
para aplicaciones técnicas, la temperatura ambiente no deberá
para aplicaciones técnicas, la temperatura ambiente no deberá
superar los 40 °C.
superar los 40 °C.
superar los 40 °C.
superar los 40 °C.
superar los 40 °C.
La manguera del rebose de seguridad en el depósito de salmuera y la
manguera de agua de lavado deben colocarse con pendiente hacia el
alcantarillado o a un mecanismo elevador.
P P P P P or f
or f
or f
or fa a a a a v v v v v or or or or or, tenga en cuenta que:
, tenga en cuenta que:
, tenga en cuenta que:
or f
, tenga en cuenta que: Según DIN 1988, la manguera de
, tenga en cuenta que:
agua de lavado se debe sujetar con una distancia mínima de 20 mm al
nivel máximo posible del agua residual en el sumidero (salida libre).
Si el agua de lavado se conduce a un mecanismo elevador, éste debe
tener dimensiones suficientes para un caudal de agua mín. de 2 m
bien 35 l/min. Si el mecanismo elevador se va a utilizar al mismo tiempo
con otros equipos, la dimensiones deberán ser correspondientemente
mayores a las cantidades de agua de los otros equipos.
El mecanismo elevador debe ser resistente al agua salada.
No se debe superar la presión máxima de servicio del equipo
No se debe superar la presión máxima de servicio del equipo
No se debe superar la presión máxima de servicio del equipo
No se debe superar la presión máxima de servicio del equipo
No se debe superar la presión máxima de servicio del equipo
(véanse los Datos técnicos). . . . . En caso de una presión mayor de la red,
debe instalarse una válvula reductora de presión delante del equipo.
Es necesario disponer de la presión mínima de servicio para que
Es necesario disponer de la presión mínima de servicio para que
Es necesario disponer de la presión mínima de servicio para que
Es necesario disponer de la presión mínima de servicio para que
Es necesario disponer de la presión mínima de servicio para que
el equipo funcione (véanse Datos técnicos). . . . .
el equipo funcione
el equipo funcione
el equipo funcione
el equipo funcione
En caso de fluctuaciones de presión y golpes de ariete, la suma
En caso de fluctuaciones de presión y golpes de ariete, la suma
En caso de fluctuaciones de presión y golpes de ariete, la suma
En caso de fluctuaciones de presión y golpes de ariete, la suma
En caso de fluctuaciones de presión y golpes de ariete, la suma
del golpe de ariete y la presión de reposo no debe sobrepasar la
del golpe de ariete y la presión de reposo no debe sobrepasar la
del golpe de ariete y la presión de reposo no debe sobrepasar la
del golpe de ariete y la presión de reposo no debe sobrepasar la
del golpe de ariete y la presión de reposo no debe sobrepasar la
presión nominal,
presión nominal,
presión nominal,
presión nominal,
presión nominal, sin que el golpe de ariete positivo sea mayor de 2 bar
ni el golpe de ariete negativo menor del 50 % de la presión de flujo que
se produce (ver DIN 1988 parte 2.2.4).
Si no se observan las condiciones anteriores, el funcionamiento técnico
no estará garantizado.
3
/h o

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis