Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

IMG STAGE LINE MFX-16M Bedienungsanleitung Seite 26

Multi-effektgerät
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
Plate Simula el sonido de una placa de reverbera-
E
ción. Antes, las placas de reverberación se utiliza-
ban en estudios para crear reverberaciones artifi-
ciales. Ofrecen una reverberación con énfasis en
las frecuencias agudas. No hay reflexiones tem-
pranas de modo que la información referente al
tamaño de la sala no está y el sonido del efecto es
algo artificial. Este efecto se utiliza frecuentemente
para instrumentos solistas y vocalistas.
6.2 Vocal, Gate
Estos efectos de reverberación no simulan acústi-
cas naturales, se utilizan para crear efectos espe-
ciales.
Vocal Simula la reverberación en una sala grande,
sin embargo, con el añadido de pequeños ecos
que mejoran las características de los vocalistas.
El tiempo de reverberación y el brillo de la señal de
efecto se pueden ajustar con el control FX VARIA-
TION (5).
Gate (gated reverb) Simula una reverberación cor-
tada por una compuerta de ruido cuando la señal
de reverberación cae por debajo de un valor ajus-
table en vez de desaparecer lentamente. Este
efecto está adecuado especialmente para instru-
mentos de percusión de sonido muy breve, p. ej.
cajas orquestales y bombos. El tiempo de reverbe-
ración y el umbral se pueden ajustar con el control
FX VARIATION.
6.3 Echo, Delay
El MFX-16M ofrece dos efectos de eco para varias
aplicaciones:
Echo: Este efecto es ideal para vocalistas. Crea
ecos con un tiempo de retraso diferente en los
canales estéreo izquierdo y derecho. El tiempo de
espera se puede ajustar con el control FX VARIA-
TION (5).
Delay: Para este efecto clásico de eco, el número
de ecos se puede ajustar con el control FX VARIA-
TION. Para definir el tiempo de retraso, pulse bre-
vemente el botón TAP/ F1 (6) [4 veces por lo
menos]. El intervalo entre las dos últimas actuacio-
nes definirá el tiempo de espera (1,3 seg. máx.).
Para sincronizar el ritmo de los ecos, pulse el botón
TAP/ F1 varias veces al ritmo de la música.
El LED verde sobre el botón TAP/ F1 parpade-
ará a un intervalo correspondiente al tiempo de
retraso ajustado.
26
6.4 Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Rotary
Estos efectos son efectos de modulación, es decir,
la señal de entrada está modulada (p. ej. en su
pitch) y mezclada en la señal de entrada original.
Dependiendo del tipo de variación, se conseguirán
diversos efectos.
Chorus: Este efecto se utiliza para hacer que el
sonido de un instrumento o una voz sea más "rico".
Para obtener este efecto, parte de la señal de
entrada se retrasa (unos 30 ms), el pitch se modi-
fica ligeramente todo el rato (vibrato) y se mezcla
con una parte de la señal de entrada original. La
frecuencia del vibrato se puede ajustar con el con-
trol FX VARIATION (5).
Flanger: El efecto Flanger se creó originalmente
cuando la misma pieza de música se reproducía
simultáneamente en dos pletinas y se mezclaban
las señales de salida de los aparatos. Puesto que
los dos aparatos no estaban completamente sin-
cronizados a causa de tolerances, aparecían dife-
rencias temporales entre las señales. Cuando las
señales de las pletinas se mezclaban, varios barri-
dos de frecuencias por el espectro de frecuencia
se cancelaban entre sí debido a las variaciones
en la velocidad. Desde el punto de vista acústico,
se tiene la impresión de un avión volando por
la música. Ralentizando una bobina de pletina
("flange") se aumentaría sistemáticamente la inten-
sidad de este efecto. La velocidad de las cancela-
ciones de frecuencia se pueden ajustar con el con-
trol FX VARIATION.
Phaser: La distorsión del sonido típica del Phaser
se crea cuando la fase de una parte de la señal de
entrada se desplaza y se mezcla en una parte de
la señal de entrada original. El control FX VARIA-
TION define la velocidad de desplazamiento de la
fase. El efecto se utiliza mayormente para guita-
rras, pianos eléctricos y teclados.
Tremolo: Un trémolo se crea cuando se modula el
volumen de una señal. El efecto está adecuado
especialmente para guitarras, bajos y teclados. La
velocidad a la que se modifica el volumen se puede
ajustar con el control FX VARIATION.
Rotary: Este efecto simula altavoces en rotación
(efecto Leslie). El efecto se volvió popular durante
los tiempos del órgano Hammond, para el que se
utilizaba mayormente. Hoy en día lo suelen utilizar
los guitarristas.
Para la rotación simulada de los altavoces:
Pulse el botón BYPASS / F2 (8) o utilice un pedal
conectado a la toma FOOTSWITCH (13) para
parar (LED sobre el botón BYPASS / F2 iluminado)
y reiniciar (LED no iluminado) este efecto. La "velo-
cidad de rotación" se puede ajustar en lenta o
rápida con el control FX VARIATION:
Posición 0 – 5 = lento
Posición > 5 = rápido

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis