Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Sincronización Del Flash; Sincronización Normal; Sincronización Con La Segunda Cortinilla; Sincronización De Tiempo Largo / Slow - Metz MECABLITZ 58 AF-1 Leica Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MECABLITZ 58 AF-1 Leica:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
En los modos TTL y automático, el motivo debe encontrarse en el tercio medio
del valor indicado. Con ello, el mecanismo de iluminación dispone de margen
suficiente para el ajuste.
La distancia mínima al motivo no debe ser inferior al 10% del valor indicado
para evitar sobreexposiciones. La adaptación a la situación de la toma se puede
conseguir modificando el diafragma del objetivo.
En el modo manual M se indica la distancia al motivo necesaria para una cor-
recta exposición con el flash. La adaptación a la respectiva situación de la toma
se puede conseguir modificando el diafragma del objetivo y mediante la selecci-
ón entre plena potencia luminosa y las potencias parciales „P".
El alcance se puede indicar en metros (m) o en pies (ft) (consultar 7.7).
Cuando el reflector principal está girado hacia arriba o hacia abajo, o
cuando se utiliza el modo remoto, no aparece indicación del alcance.
Ajuste automático de la indicación del alcance
Las cámaras transmiten los parámetros de flash (p. ej. sensibilidad ISO, distan-
cia focal del objetivo, apertura y corrección de la exposición) al flash, que aju-
sta su configuración según estos parámetros de forma automática. El alcance
máximo se calcula y se muestra en la pantalla teniendo en cuenta los paráme-
tros del flash y el número guía.
Para ello, debe haber transmisión de datos entre la cámara y el flash, p. ej.,
pulsando el disparador de la cámara.
15 Sincronización del flash
15.1 Sincronización normal
En la sincronización normal, el flash se dispara al principio del tiempo de obtu-
ración (sincronización con la primera cortinilla). Este es el funcionamiento están-
dar que siguen todas las cámaras. La sincronización normal es apropiada para
la mayoría de las tomas con flash. La cámara cambia a la velocidad de sincro-
nización del flash dependiendo del modo de funcionamiento. Son normales
velocidades entre 1/30 s y 1/125 s (consultar manual de instrucciones de la
cámara). No es necesario ningún ajuste adicional en la cámara ni aparecen
otras indicaciones en pantalla.
15.2 Sincronización con la segunda cortinilla
(modo 2nd curtain, SLOW2)
Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de la sincronización con la segunda
cortinilla (modo REAR). Se trata de disparar el flash al final del tiempo de expo-
sición. Esto es una ventaja, sobre todo en exposiciones con velocidades de obtu-
ración lentas (p. ej., más de 1/30 seg.) y motivos en movimiento con fuente de
luz propia, ya que las fuentes de luz en movimiento dejan una estela luminosa
tras de sí en lugar de delante de ellas, como en la sincronización con la primera
cortinilla. Así, mediante la sincronización con la segunda cortinilla, al fotografi-
ar fuentes de luz en movimiento, se consigue una reproducción „más natural" de
la situación de la toma. Según el modo de funcionamiento, la cámara activa
velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización.
La sincronización a la segunda cortinilla se ajusta en la cámara (consultar el
manual de instrucciones de la cámara).
15.3 Sincronización de tiempo largo / SLOW
Algunas cámaras ofrecen, en determinados modos de funcionamiento, la posibi-
lidad del modo flash con sincronización de tiempo largo. Con este modo de fun-
cionamiento se puede resaltar fuertemente el fondo de la imagen, con reducida
luminosidad ambiente. Esto se consigue mediante velocidades de obturación en
la cámara, adaptadas a la luz ambiente. Para ello, la cámara activa automáti-
camente velocidades de obturación más cortas que la velocidad de sincronizaci-
ón de la cámara. En algunas cámaras, la sincronización de tiempo largo, en
determinados programas de la cámara, (por ej. automatismo de velocidad
„Av", programa de toma nocturna, etc.) se activa automáticamente (ver instruc-
ciones de servicio de la cámara). En el flash no se produce una indicación o aju-
ste para este funcionamiento.
Con velocidades de obturación cortas, utilizar un trípode, para evitar
tomas movidas!
147

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis