Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Soldadura; Fabricación De Curvas Segmentadas; Puesta Fuera De Servicio; Requisitos Generales - Rothenberger ROWELD P 110 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ROWELD P 110:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
El desplazamiento axial entre las piezas no puede ser mayor (según DVS) al 10% del espesor
de la pared y la ranura entre las superficies planas no ser mayor que 0,5 mm. Con una her-
ramienta limpia (p.ej. pincel) retirar las virutas eventualmente existentes en el tubo.
Las superficies fresadas, preparadas para la soldadura no deben tocarse con las
manos y tienen que estar completamente limpias!
3.2.3

Soldadura

¡Peligro de aplastamiento! Al juntar las piezas tensoras y los tubos mantener
básicamente una separación de seguridad a la máquina. ¡Nunca agarre con
las manos en la zona de trabajo!
 Colocar el elemento calefactor entre las dos piezas.
 Juntar los tubos, ajustando correspondientemente la presión.
 Tan pronto como se haya alcanzado uniformemente la altura del labio necesaria en todo el
perímetro de los tubos, reducir la presión al valor correspondiente al proceso de calen-
tamiento. Debe producirse un contacto regular entre las piezas a unir y el elemento calefac-
tor.
 Una vez transcurrido el tiempo de calentamiento se separan las piezas de nuevo, se quita el
elemento calefactor y se juntan los extremos de pieza. Ahora debe aumentarse la presión
de una manera lo más lineal posible a la fuerza correspondiente de unión y mantener du-
rante todo el tiempo de enfriamiento.
 Una vez transcurrido el tiempo de enfriamiento, retirar la presión completamente. Destensar
las piezas soldadas y retirarlas.
Todos los parámetros de soldadura pueden leerse en las tablas de soldadura adjuntas.
3.2.4
Fabricación de curvas segmentadas
 Soltar los tornillos cilíndricos del pie de la mordaza principal, girar las mordazas el ángulo
deseado y volver a fijar los tornillos.
 Cortar los tubos según el inglete deseado y colocarlos en las mordazas.
 Vigilar durante el fresado que ambos tubos estén alineados en el centro del disco de la
fresadora.
 Posibilidad de ajuste sin más que soltar los tornillos del cilindro situados en la parte inferior
del soporte de la fresadora y desplazar la posición de soporte de la misma.
 Utilizar las correspondientes tablas para la unión de los segmentos.
 El ángulo se refiere a la suma de los ángulos de los dos extremos a unir, es decir, cada
mordaza ha de girarse la mitad del ángulo total.
Por lo demás, proceder como en las soldaduras Tubo/Tubo.
3.2.5

Puesta fuera de servicio

 Desconectar el elemento calefactor.
 Retirar el enchufe de la toma de corriente.
 Introducir la máquina base y las herramientas en la caja de transporte.
¡Dejar enfriar el elemento calefactor o almacenarlo de manera que no inflame
materiales cercanos!
3.3

Requisitos generales

Puesto que los efectos del ambiente y la intemperie influyen decisivamente en la soldadura, se
deben mantener necesariamente las fijaciones previas correspondientes en las directrices DVS
2207 parte 1, 11 y 15. Fuera de Alemania rigen las directrices nacionales correspondientes.
¡ Los trabajos de soldadura se deben supervisar constante y cuidadosamente!
30
ESPAÑOL

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis