Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Aparato De Efectos; Grabador; Auriculares; Sistema Monitor Para Músicos - IMG STAGE LINE PMX-64FX Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4

4.2 Aparato de efectos

Mediante la vía de envíos AUX 2, que también
sirve como vía de efectos para el procesador de
efectos interno, se pueden desacoplar partes de
la señal de los canales de entrada, procesarse
mediante un aparato de efectos (p. ej. aparato
de reverberación) y devolverse al mezclador
mediante las entradas Return. La señal para
esta vía de envíos se toma postfader, es decir,
la señal de canal se añade a la vía de envíos
después del fader (1). De este modo, la parte de
efecto de un canal siempre está en proporción
con el nivel de canal ajustado.
1) Utilice un jack 6,3 mm para conectar la
entrada del aparato de efectos a la salida
mono FX SEND (26).
2) Devuelva la señal provinente del aparato de
efectos a la entrada AUX RET (25).
Nota: Cuando conecte un aparato mono, utilice
sólo la toma L (MONO). Luego la señal se enviará
internamente a los canales izquierdo y derecho.
3) Como alternativa, envíe la señal provinente
del aparato de efectos a la entrada de línea
de un canal de entrada sin utilizar.
Para añadir la señal a la vía monitor
AUX 1, tiene que haber disponible un canal
de entrada sin utilizar, ya que este añadido
sólo se puede realizar con el control AUX 1
MON (8).

4.3 Grabador

Se puede conectar un grabador a las tomas
TAPE IN y TAPE OUT (18) [L = canal izquierdo,
R = canal derecho]:
1) Para la grabación, conecte la entrada del
grabador a las tomas RCA TAPE OUT. En
estas tomas está disponible la señal de
la suma ajustada mediante el fader MAIN
MIX (36).
2) Para la reproducción, conecte la salida del
grabador a las tomas RCA o al jack 3,5 mm
TAPE IN. Para añadir la señal de las tomas
TAPE IN a la señal de la suma, utilice el fader
de los canales CH 13-14 (1).

4.4 Auriculares

Las señales siguientes se pueden monitorizar
mediante auriculares:
– Las señales de cada canal de entrada
– La señal de la suma
– La señal de la vía de envíos AUX 1
– La señal de entrada de las tomas AUX RET (25)
Conecte los auriculares (impedancia mínima:
8 Ω) a la toma PHONES (19).
4.5 Sistema monitor para músicos
Cuando se utiliza un sistema monitor para
megafonía en escenario, la vía de envíos AUX 1
se puede utilizar como vía monitor. La señal
para la vía de envíos AUX 1 se toma prefader,
es decir, la señal de canal se añade a la vía de
envíos antes del fader (1). De este modo, los
monitores de escenario ofrecen a los músicos
una señal de audio que se ha mezclado por
separado.
Conecte el amplificador del sistema monitor
o de un sistema monitor activo a la toma MONI-
TOR OUT (33). Como alternativa, para megafo-
nía monofónica en salas mediante otro canal,
utilice un canal del amplificador final interno para
amplificar la señal monitor: Ajuste el interruptor
AMPLIFIER ASSIGN (17) en la posición inter-
media. Ver apartado 4.7 para informarse sobre
cómo conectar los recintos.
36

4.6 Amplificador adicional

El amplificador final interno se puede utilizar para
producir el sonido para la audiencia. Si el ampli-
ficador interno no es suficiente o si la señal de la
suma tiene que escucharse en otra sala, conecte
un amplificador adicional a la salida MAIN OUT
(45). En esta salida está disponible la señal de la
suma ajustada mediante el fader MAIN MIX (36).
Las tomas RCA TAPE OUT (18) se pueden utili-
zar como alternativa o como añadido.

4.7 Recintos

Para conectar los recintos, están disponibles las
tomas de altavoz (49) o las tomas compatibles
con SPEAKON
®
(50). Si se están utilizando las
tomas compatibles con SPEAKON
conector de altavoz apropiado en la toma y
luego gire el conector en sentido horario hasta
que encaje. Para extraer el conector de altavoz,
retire el cierre del conector y gire el conector en
sentido horario inverso.
La conexión correcta de los recintos depende
del modo de funcionamiento deseado del ampli-
ficador final. Este modo se ajusta mediante el
inter ruptor AMPLIFIER ASSIGN (17):
Funcionamiento estéreo
(interruptor en la posición superior)
El amplificador final amplifica la señal de la
suma estéreo. Conecte los recintos (impedancia
mínima: 4 Ω) a la toma A (canal izquierdo) y a la
toma B (canal derecho).
Funcionamiento con 2 canales
(interruptor en posición intermedia)
En el canal A, el amplificador final amplifica la
señal de la suma mono; en el canal B, amplifica
la señal de la vía de envíos AUX 1 para monito-
rización en escenario que utilizan los músicos.
Conecte el recinto (impedancia mínima: 4 Ω)
para la audiencia a la toma A, y conecte el
recinto (impedancia mínima: 4 Ω) para la moni-
torización en escenario a la toma B.
Funcionamiento punteado
(interruptor en la posición inferior)
El amplificador final amplifica la señal de la
suma mono el doble de su potencia. El altavoz
(impedancia mínima: 8 Ω) o el grupo de recintos
con una impedancia total de 8 Ω sólo se puede
conectar a la toma compatible con SPEAK -
ON
®
A del siguiente modo:
Contacto 1+ para el polo positivo
Contacto 2+ para el polo negativo
2+ =
1-
2-
1+ =
Fig. 8 Conector compatible con SPEAKON®
Conexión para el funcionamiento punteado

4.8 Luz de la consola

Para iluminar el mezclador, conecte una lám-
para de cuello de cisne (12 V /500 mA máx.),
p. ej. el modelo GNL-304, GNL-305 o GNL-314
de "img Stage Line", a la toma XLR LAMP (34).
La luz se enciende y se apaga junto con el mez-
clador.

4.9 Pedal para el procesador de efectos

Para activar y desactivar el procesador de efectos
interno desde el escenario, por ejemplo, puede
conectar un pedal (p. ej. FS-60 de MONACOR) a
la toma jack 6,3 mm de 2 polos FOOT SWITCH
(27).
4.10 Alimentación
Utilice el cable de corriente entregado para
conectar la toma de corriente (46) del mezclador
a un enchufe (230 V~ / 50 Hz).

5 Funcionamiento

PRECAUCIÓN No ajuste nunca los recintos y los
auriculares en un volumen muy
elevado. Los volúmenes altos
permanentes pueden dañar su
oído. Su oído se acostumbrará a
los volúmenes altos que no lo
parecen tanto después de un
rato. Por lo tanto, no aumente un
volumen alto después de acos-
tumbrarse a él.
5.1 Conexión y desconexión
1) Para prevenir el ruido de conexión y un
®
, inserte el
volumen excesivo, cierre los faders MONI-
TOR (35) y MAIN MIX (36) y ajuste el control
PHONES (15) al mínimo antes de poner el
mezclador en funcionamiento.
2) Dependiendo del tipo de micrófono conec-
tado, conecte o desconecte la alimentación
phantom 48 V utilizando los interruptores
PHANTOM (14) [
3) Si se utiliza el amplificador final interno, com-
pruebe si el interruptor AMPLIFIER ASSIGN
(17) se ha ajustado en la posición correcta
(
apartado 4.7) y luego conecte el amplifi-
cador final, utilizando el interruptor POWER
AMP (16). Si no se utiliza el amplificador
final, desconéctelo.
4) Para conectar o desconectar el mezclador,
utilice el interruptor POWER (48). Cuando el
mezclador está conectado, se iluminan el
LED POWER (44) y el visualizador (24).
5.2 Mezclar señales de entrada
Los siguientes pasos sirven simplemente como
ayuda; hay otros procedimientos posibles.
1) Primero, realice los siguientes ajustes bási-
cos.
a) Libere todos los botones PAD (10).
b) Ajuste todos los controles de ecualización
HIGH, MID, LOW (9) y todos los controles
deslizantes de los ecualizadores (31, 32)
en la posición intermedia.
c) Ajuste todos los controles AUX 1 MON (8)
y AUX 2 FX (7) para las vías de envío en
el mínimo.
d) Ajuste todos los controles de panorama
PAN (5) y todos los controles de balance
BAL (6) en la posición intermedia.
e) Ajuste el control FX TO MON (22) en el
mínimo.
f) Libere todos los botones MUTE (4), PFL
(3), AFL (29, 37) y los botones COMP/ LIM
(38) y PFL /AFL – MAIN (42).
g) Cierre todos los faders de canal (1) y los
faders FX TO MAIN (20) y AUX RET (28).
2) Envíe una señal al canal que se tiene que
escuchar a más volumen (p. ej. cante por un
micrófono, toque un instrumento musical) y
luego avance el fader correspondiente (1)
aproximadamente hasta la posición 0 dB.
El canal se ha ajustado correctamente
cuando el LED PEAK (2) se ilumina breve-
mente durante los picos de señal. Si se ilu-
mina durante periodos más largos, significa
que el canal está sobrecargado: Pulse el
botón PAD (10) para atenuar la señal de
entrada o reduzca el nivel de salida de la
fuente de señal.
3) Avance el fader MAIN MIX (36) hasta que los
ajustes posteriores puedan escucharse bien a
través de los recintos conectados o a través de
los auriculares conectados a la toma PHONES
apartado 4.1.1].

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis