Instrucciones de uso
Antes de conectar y poner en funcionamiento el equipo,
es imperativo leer el manual de montaje y de uso!
Glosario
Batería AGM
Batería de plomo-ácido, en la que el
electrolito está fijado en un vellón de
microfibras de vidrio (Absorbed Glass
Mat).
Batería OPTIMA® YT S corresponde a una batería AGM.
Símbolos utilizados
El símbolo indica posibles peligros.
Aviso con información y consejos.
Instrucciones de seguridad
Al emplear equipos eléctricos, hay que respetar las si-
guientes medidas fundamentales de seguridad para
protegerse de electrocución, lesiones y del peligro de incen-
dio. Lea y respete estas instrucciones antes de usar el equipo.
Colocación
Fíjese en que los equipos tengan una colocación segura y no
se puedan caer ni volcar. Coloque los cables de forma que no
supongan ningún riesgo de tropezar. No exponga los equipos
eléctricos a la lluvia. No haga funcionar los equipos eléctri-
cos en ambientes húmedos o entornos mojados. No haga
funcionar los equipos eléctricos cerca de líquidos o gases
inflamables.
Protección contra electrocución
Haga funcionar exclusivamente los equipos con carcasa y
cables en perfecto estado. Preste atención a que los cables
estén tendidos de forma segura. No tire nunca de los cables.
Asegurar la conexión eléctrica de los equipos a través
de un interruptor de corriente de falla con una intensi-
dad nominal de 30 mA y hacerlos funcionar sólo de este
modo. Tener en cuenta las normas de instalación locales
vigentes.
Uso
Para su uso, tenga en cuenta la regulación de EN 60335-1:
2010, según la cual este aparato no està destinado a ser usa-
do por personas (inclusive niños) con capacidades físicas,
sensoriales o psíquicas limitadas o que no tengan experiencia
o conocimientos, a no ser que sean supervisadas por una per-
sona responsable de su seguridad o recibieron instrucciones
de ésta de cómo usar el aparato.
Los niños deberían ser vigilados para asegurar que no juegan
con el aparato.
No utilice ningún equipo eléctrico para fines distintos del
indicado por el fabricante. Las ranuras de ventilación de la
carcasa deben estar libres y no pueden estar cubiertas por
elementos de equipaje, toallas, prendas de ropa, etc.
Antes de conectar o desconectar las líneas, asegurarse de que
la alimentación de corriente está desconectada. Saque para
ello el enchufe de la corriente y desemborne la(s) batería(s).
Funcionamiento con electricidad en ferrys
La tensión eléctrica en ferrys puede estar sometida a fuertes
oscilaciones. Por ello, no conecte el aparato a esta tensión sin
una protección suficiente.
Funcionamiento del generador
Tenga en cuenta el manejo prescrito en el manual de servicio
del fabricante. El generador debe mantener el valor de 230 V
de conexión a la corriente. Utilice el aparato exclusivamente
con un generador que funcione de forma estable. Los picos
de tensión que se presenten en las fases de arranque y de
detención, debidos, por ejemplo, a la falta de combustible,
podrían dañar el aparato.
Reparación
No efectúe ningún trabajo de reparación ni cambios en el
equipo. Diríjase para ello al concesionario o al servicio técnico
de Truma (ver el cuaderno de asistencia o www.truma.com).
Accesorios
Utilice sólo los accesorios y equipos complementarios sumi-
nistrados o recomendados por el fabricante.
Finalidad de uso
El cargador automático sirve exclusivamente para cargar bate-
rías de plomo de 12 V, compuestas por 6 células individuales
(p.ej. la batería del coche), con una capacidad de 70 – 200 Ah
(Smart Charge 20) o de 100 – 300 Ah (Smart Charge 30). Se
puede emplear universalmente y está diseñado para modo
continuo y modo en paralelo. El campo de aplicación prefe-
rido del cargador automático lo constituyen las baterías con
electrolito de gel, AGM o líquido. Este aparato está destinado
a ser instalado en caravanas, caravanas a motor y barcas.
Uso inadecuado
El aparato no es adecuado para cargar
–
Baterías de 6 V o baterías de plomo de 6 V,
–
Baterías no recargables,
–
Baterías de níquel-cadmio.
Si se cargan con este aparato baterías con una tensión
nominal de 6 V, se producirán inmediatamente emanaciones
de gas y puede formarse gas oxhídrico detonante.
Cuidado de la batería
(incluso baterías sin mantenimiento)
Para que la batería tenga una larga vida útil, deben tenerse en
cuenta los siguientes puntos:
–
Las baterías deberían cargarse completamente antes y tras
extraer corriente, si están paradas más de 24 horas,
–
interrumpir el circuito eléctrico (p.ej. con seccionador o des-
embornando los polos),
–
si está parada más tiempo, la batería debe cargarse lo más
tarde cada 12 semanas durante 24 horas.
En invierno, guardar la batería completamente cargada
en lugar fresco y sin heladas, y recargar periódicamente
(cada 12 semanas).
Descripción
El cargador automático es un producto con la tecnología de
carga más moderna, controlada por microprocesador. La
carga automática se efectúa de forma cuidadosa, y sin dañar
la batería con sobrecargas perniciosas. Así se prolonga consi-
derablemente la vida útil de la batería. Una vez conectado a la
alimentación y a la batería, el cargador automático se pone a
funcionar.
El cargador automático está concebido para funcionar en
modo continuo y en modo paralelo. Los equipos de consumo
pueden permanecer conectados, conectarse o desconectarse.
Al mismo tiempo se alimentan los equipos de consumo y se
carga la batería. La intensidad de corriente de equipo de con-
sumo debe ser menor que la intensidad de corriente de carga
máx., ya que de lo contrario no se carga la batería.
33