Mantener siempre bien afilada la herramienta de
cincelar.
Atención:
• Durante el cincelado hay que trabajar con presión
reducida.
• Una presión excesiva sobrecarga innecesariamen-
te el motor.
• Afilar a su debido tiempo el cincel y sustituirlo en
caso necesario.
Aspiración de polvo / virutas
Los polvos de materiales tales como pinturas con plo-
mo, algunos tipos de madera, minerales y metal pue-
den ser nocivos para la salud. El contacto con estos
polvos o su aspiración podrían causar reacciones alér-
gicas y/o enfermedades de las vías respiratorias en el
usuario o en las personas de sus inmediaciones.
Determinados polvos, tales como los procedentes de
la madera de roble o haya, se consideran canceríge-
nos, sobre todo en combinación con aditivos utilizados
para el tratamiento de la madera (cromato, conservan-
te para madera). El procesado de material que con-
tenga amianto deberá ser efectuado únicamente por
especialistas.
• Cuide de que la zona de trabajo esté bien ventilada.
• Se recomienda utilizar una mascarilla de protección
dotada de filtro de la clase P2.
Tenga en cuenta las normas vigentes en su país relati-
vas a los materiales procesados.
11. Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para
utilizarse. La conexión cumple las disposiciones
VDE y DIN pertinentes.
La conexión a la red por parte del cliente, así
como el cable alargador utilizado deben cumplir
estas normas.
Cables de conexión eléctrica deficientes
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
72 | ES
• Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las
pertinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo
líneas de conexión eléctrica con certificación H 07
RN-F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna
• La tensión de la red debe ser de 230 V~ / 50 Hz.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud
deben poseer una sección transversal de 1,5 mm
La conexión de red y el cable de extensión deben con-
tar con 3 hilos = P + N + SL. - (1/N/PE).
La conexión de red cuenta con una protección máxi-
ma de 16 A.
• El producto cumple los requisitos de la norma EN
61000-3-11 y está sometido a condiciones de co-
nexión especiales. Ello significa que está prohibido
un uso en puntos de conexión escogidos de forma
arbitraria.
• El producto puede provocar fluctuaciones de ten-
sión transitorias ante condiciones desfavorables de
la red.
• El producto solo es apto para el uso en los puntos de
conexión previstos,
a) no superan la impedancia de red máxima permiti-
da "Z" (Zmáx. = 0,471 Ω) o
b) aquellos con una intensidad de corriente perma-
nente admisible de red de como mínimo 100 A por
fase.
• Como usuario deberá asegurarse, si fuera necesa-
rio tras una consulta previa a su compañía suminis-
tradora de electricidad, de que el punto de conexión
al que desea conectar el producto cumpla uno de
los dos requisitos indicados, a) o b).
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
www.scheppach.com
.
2