28
JT MINI
movimientos y, a diferencia de los
otros controles, este no dispone de
un piloto interno.
20. LFO MOD – Use este control para
añadir modulación de LFO al VCF.
21. ENV MOD – Use este control para
añadir modulación de envolvente
al VCF.
22. A(TTACK) – Use este control para
ajustar el tiempo de ataque de la
envolvente, de 1 ms a 5 s, mientras
mantiene pulsada la tecla.
23. D(ECAY) – Use este control para
ajustar el tiempo de decaimiento
de la envolvente, de 4 ms a 35 s,
mientras mantiene pulsada
la tecla.
24. S(USTAIN) – Use este control para
ajustar el nivel de sustain de la
envolvente, una vez finalizada la
fase de decaimiento, hasta que
deja de pulsar la tecla.
25. R(ELEASE) – Use este control
para ajustar el tiempo de salida
o finalización de la envolvente,
de 4 ms a 20 s, una vez que haya
dejado de pulsar la tecla.
26. MEMORY/WRITE – Mantenga
pulsado este botón para elegir
una nueva memoria de secuencia,
junto con las teclas 29 – 38;
o con FUNC (3) para registrar la
secuencia.
27. RECORD/ERASE – Use este botón
para ajustar la grabación del
secuenciador; o con FUNC (3) si
quiere borrar la secuencia activa.
Si la secuencia no es almacenada,
el buffer o memoria temporal será
borrado. El secuenciador debe
estar en marcha para que pueda
borrar la secuencia.
28. PLAY/ACTIVE – Utilice este botón
para borrar las notas grabadas
en el secuenciador. Una segunda
pulsación restaurará las notas
borradas. También se utiliza para
seleccionar la memoria 2.
29. M1 ACTIVE STEP – Use esta
tecla para deshacer el paso activo
elegido con el botón 28 y devolver
la secuencia a su forma anterior.
También se usa para elegir la
memoria 1.
30. CLEAR ALL – Use este botón
para borrar el buffer o memoria
temporal completa del
secuenciador. Se usa también
para elegir la memoria 2.
31. SCALE 1/1 – El secuenciador y el
arpegiador funcionarán con el
tempo seleccionado. También se
usa para elegir la memoria 3.
32. SCALE 1/2 – El secuenciador y el
arpegiador funcionarán a la mitad
del tempo seleccionado. También
se usa para elegir la memoria 4.
33. SCALE 1/4 – El secuenciador y
el arpegiador funcionarán a
una cuarta parte del tempo
seleccionado. También se usa para
elegir la memoria 5.
34. METRONOME – Use esta tecla
para activar o desactivar el
metrónomo durante la grabación
de secuencias. También se usa
para elegir la memoria 6.
35. STEP TRIGGER – Use esta tecla
para forzar el que se produzca el
re-disparo de la envolvente en cada
paso de una secuencia. También se
usa para elegir la memoria 7.
36. FREESTYLE – Use esta tecla para
hacer que el secuenciador quede
en el modo de grabación en
tiempo real. También se usa para
elegir la memoria 8.
37. MOTION SEQUENCE ON/OFF – Use
esta tecla para permitir la grabación
en tiempo real de los cambios de
control en una secuencia una vez
que hayan sido grabadas las notas.
Tenga en cuenta que la resonancia
de VCF, tempo y forma de onda de
VCO no pueden ser grabadas en una
Quick Start Guide
secuencia de movimientos. También
se usa para elegir la memoria 9.
38. MOTION SEQUENCE SMOOTH –
Use esta tecla para suavizar los
cambios de control grabados en una
secuencia de movimientos. Cuando
esta opción esté desactivada, la
secuencia de movimientos saltará
de un paso a otro. También se usa
para elegir la memoria 10.
39. MOTION SEQUENCE CLEAR – Use
esta tecla para borrar la secuencia
de movimientos que haya grabado.
Una segunda pulsación restaurará
la secuencia borrada.
40. VCF SLOPE – Use esta tecla para
cambiar el VCF entre los modos de
2 y 4 polos.
41. LFO SINE – Use esta tecla para
elegir una onda sinusoidal para
el LFO.
42. LFO SAW – Use esta tecla para
elegir una onda de diente de sierra
para el LFO.
43. LFO SQUARE – Use esta tecla
para elegir una onda cuadrada
para el LFO.
44. LFO RAND – Esta tecla sirve
para elegir una onda aleatoria
(muestreo y mantenimiento)
para el LFO.
29