• Cuide de que la zona de trabajo esté bien ventilada.
• Se recomienda utilizar una mascarilla de protección
dotada de filtro de la clase P2.
Tenga en cuenta las normas vigentes en su país relati-
vas a los materiales procesados.
11. Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para uti-
lizarse. La conexión cumple las pertinentes dispo-
siciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así
como el cable alargador utilizado deben cumplir
estas normas.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Dobleces ocasionados por la fijación o el guiado
incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas de
conexión eléctrica con certificación H 07 RN-F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna
• La tensión de la red debe ser de 230 V / 50 Hz.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud
deben poseer una sección transversal de 1,5 mm
La conexión de red y el cable de extensión deben con-
tar con 3 hilos = P + N + SL. - (1/N/PE).
La conexión de red cuenta con una protección máxi-
ma de 16 A.
• El producto cumple los requisitos de la norma EN
61000-3-11 y debe someterse a condiciones espe-
ciales de conexión. Es decir, los puntos de conexión
no se pueden escoger libremente.
• Se pueden producir oscilaciones de tensión en el
aparato en caso de que la alimentación de red sea
desfavorable.
• El producto ha sido concebido para ser usado exclu-
sivamente en puntos de conexión que posean una
capacidad de corriente continua de la red de mínimo
100 A por fase.
• El usuario deberá consultar a su empresa de sumi-
nistro de energía para cerciorarse de que el punto
de conexión en el que se desee hacer funcionar el
producto cumpla el requisito mencionado.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes da-
tos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
Tipo de conexión X:
Si el cable de conexión a la red del aparato estuviera
dañado, se deberá sustituir por un cable de conexión
especial, suministrable por el fabricante o por su servi-
cio de atención al cliente.
12. Mantenimiento
Si necesita recurrir a técnicos especializados
para la realización de trabajos extraordinarios de
mantenimiento o reparación, diríjase siempre a un
centro de servicio técnico recomendado o contac-
te directamente con nuestra empresa.
• Los trabajos de reparación, mantenimiento y lim-
pieza y la eliminación de problemas de funciona-
miento deberán realizarse únicamente con el equi-
po apagado.
• Todos los dispositivos de protección y seguridad
deben volver a montarse tras concluir los trabajos
de reparación y mantenimiento.
.
2
LIMPIEZA
¡Atención! Desenchufar la clavija de conexión de
la red.
• Limpiar la máquina al final de cada jornada de tra-
bajo.
www.scheppach.com
ES | 69