• Nunca use el aparato cuando haya personas en las proxi-
midades, en particular, niños y mascotas. Al distraerse pue-
de perder el control del aparato.
• Evite posturas forzadas. Procure una buena estabilidad y
mantenga siempre el equilibrio. Así controlará mejor la he-
rramienta si surge una situación imprevista.
• Concéntrese, fíjese en lo que hace y sea sensato cuando
trabaje con la herramienta. No use ninguna herramienta
si está cansado o si está bajo el efecto de drogas, alcohol
o medicamentos. Un descuido durante el uso de la herra-
mienta puede causar lesiones graves.
• Evite una puesta en marcha accidental. Si transporta la
herramienta con el dedo puesto en el interruptor, puede
causar un accidente.
• Antes de encender la aparato, quite las herramientas de
ajuste y las llaves de tornillos. Una herramienta o una llave
puesta en una pieza giratoria del aparato pueden causar
lesiones.
• Se recomienda utilizar la máquina únicamente a horas ra-
zonables: no la use a primera hora de la mañana ni a últi-
ma de la tarde, ya que puede molestar a los demás.
• Antes de empezar a soplar, elimine con un rastrillo y una
escoba los cuerpos extraños.
• Si hay polvo, humedezca ligeramente la superficie o use el
suplemento de irrigación si lo tiene.
• Se recomienda usar todo el suplemento de tobera de so-
plado para que la corriente de aire pueda trabajar cerca
del suelo.
D)
Mantenimiento y almacenamiento
• Cuide las herramientas con esmero. Compruebe que las
piezas móviles funcionan bien y no se atascan, que no hay
piezas rotas ni dañadas, y que la herramienta funciona co-
rrectamente. Si hay alguna pieza dañada, repárela antes
de usar el aparato. Muchos accidentes se deben a herra-
mientas que no han recibido el debido mantenimiento.
• No realice ningún trabajo en el aparato que no esté descri-
to en este manual.
• No almacene el aparato con combustible en el depósito
en una zona donde los vapores del combustible puedan
alcanzar una llama abierta, una chispa o una fuente de
calor fuerte.
• Deje que el motor se enfríe antes de realizar cualquier tra-
bajo de mantenimiento y limpieza y antes del almacena-
miento.
• Mantenga el motor, el silenciador y el depósito de combus-
tible libres de polvo, ramas y hojas. ¡Peligro de incendio!
• Vacíe el depósito solo al aire libre o en estancias con bue-
na ventilación.
• Use guantes protectores de manos cuando realice trabajos
de mantenimiento.
• Por razones de seguridad, nunca utilice el aparato con pie-
zas desgastadas o dañadas. Las piezas dañadas del apa-
rato deben reemplazarse o repararse. Utilice únicamente
piezas de repuesto originales. Las piezas defectuosas pue-
den causar lesiones o dañar el aparato.
• Retire todas las herramientas que utiliza para el manteni-
miento antes de poner en funcionamiento o almacenar el
aparato.
• Almacene el aparato fuera del alcance de los niños.
126
ES
E)
Transporte
• Si se va a transportar el aparato, debe:
- apagar el motor y retirar el conector de la bujía de en-
cendido.
- transportar el aparato por las asas de sujeción. No le-
vante el aparato por los tubos.
• Cuando lo transporte en un vehículo, retire los tubos y car-
gue el aparato de forma que no pueda representar un peli-
gro para las personas. Para impedir el derrame de combus-
tible, los posibles daños o las lesiones, el aparato deberá
asegurarse para que no vuelque durante el transporte en
vehículos.
F)
Protección medioambiental
• Deseche el embalaje y los materiales de desecho de acuer-
do con las leyes locales aplicables.
• ¡El combustible residual, los aceites y el líquido utilizado
para la limpieza deben desecharse de forma respetuosa
con el medio ambiente!
• Deseche este aparato correctamente de acuerdo con las
normas aplicables en su país.
G)
Manipulación segura de los combustibles
Los combustibles y los vapores de combustible son inflama-
bles y pueden causar lesiones graves si se inhalan o entran
en contacto con la piel. Por tanto, al manipular combustible
tenga cuidado y procure una buena ventilación.
• Antes de reponer combustible, apague el motor y deje que
el aparato se enfríe.
• Cuando reponga combustible, no fume y evite la presencia
de llamas descubiertas.
• Para reponer combustible, use guantes.
• No reponga combustible en espacios cerrados (puede cau-
sar una explosión).
• Tenga cuidado de no derramar combustible ni aceite. Si
derrama combustible o aceite, limpie el aparato de inme-
diato. Si derrama combustible o aceite encima de su ropa,
cámbiese inmediatamente.
• No deje que penetre combustible en la tierra.
• Después de reponer combustible, vuelva a poner cuidado-
samente el tapón del depósito y cuide de que no se des-
prenda durante el funcionamiento.
• Compruebe que la tapa del depósito y los conductos de
gasolina son herméticos.
• Si observa alguna fuga, no ponga el aparato en marcha.
• Transporte y almacene los combustibles siempre en reci-
pientes homologados y señalizados.
• Mantenga los combustibles fuera del alcance de los niños.
• No transporte ni almacene los combustibles cerca de ma-
teriales inflamables ni cerca de chispas o llamas descubier-
tas.
• Para arrancar al aparato, aléjese por lo menos tres metros
del lugar donde reponga combustible.
• Mantenga las asas secas, limpias y libres de mezcla de
combustible.
• Nunca reponga combustible con el motor en marcha o ca-
liente.