Herunterladen Diese Seite drucken

Wilo Flumen OPTI-TR 28-1 Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 1136

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Flumen OPTI-TR 28-1:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
es
13.3.4.2 Vigilancia de la cámara de obtura-
ción (electrodo externo)
13.3.4.3 Funcionamiento en el convertidor
de frecuencia
13.3.5
Puesta en marcha
13.3.6
Mantenimiento
13.3.6.1 Reparación del recubrimiento de
la carcasa
13.3.6.2 Cambio de cable de conexión
1136
Anexo
Conexión del control térmico del motor
▪ Conectar el sensor bimetálico mediante el relé de evaluación. Para ello se recomienda el
relé «CM-MSS». El valor umbral está preajustado.
Valores de conexión: máx. 250 V (CA), 2,5 A, cos φ = 1
▪ Conectar el sensor PTC mediante un relé de evaluación. Para ello se recomienda el relé
«CM-MSS». El valor umbral está preajustado.
▪ Conectar el electrodo de varilla externo mediante un relé de evaluación homologado
para su uso en zonas explosivas. Para ello se recomienda el relé «XR-4...».
El valor umbral es de 30 kiloohmios.
▪ La conexión debe realizarse a través de un circuito eléctrico intrínsecamente seguro.
▪ Tipo de convertidor: Modulación de la duración de impulsos
▪ Funcionamiento continuo: 30 Hz hasta la frecuencia nominal (50 Hz o 60 Hz).
▪ Frecuencia de conmutación mínima: 4 kHz
▪ Sobretensiones máximas en el tablero de abrazaderos: 1350 V
▪ Corriente de salida en el convertidor de frecuencia: máximo 1,5 veces la intensidad no-
minal
▪ Tiempo de sobrecarga máx.: 60 s
▪ Aplicaciones de par de apriete: curva característica cuadrada
Las curvas características necesarias de velocidad/par de apriete están disponibles bajo
consulta.
▪ Observe las medidas adicionales relativas a las normativas de compatibilidad electro-
magnética (selección de convertidor de frecuencia, filtros, etc.).
▪ No supere nunca ni la velocidad nominal ni la intensidad nominal del motor.
▪ Debe existir la posibilidad de conectar el control de temperatura propio del motor (sen-
sor bimetálico o PTC).
▪ En caso de que la clase de temperatura señale T4/T3, tendrá prevalencia la clase de
temperatura T3.
PELIGRO
Peligro de explosión al utilizar agitadores no homologados.
Peligro de muerte por explosión. Dentro de las áreas con riesgo de explosión, solo se
pueden utilizar los agitadores que cuenten en la placa de características con la iden-
tificación para zonas explosivas.
▪ El operador es el responsable de delimitar el área con riesgo de explosión.
▪ Dentro de las áreas con riesgo de explosión, solo está permitida la utilización de agita-
dores con homologación para uso en zonas explosivas.
▪ Los agitadores que posean una homologación para su uso en zonas explosivas deben
estar identificados de este modo en la placa de características.
▪ No supere la temperatura de fluido máxima.
▪ Conforme a DIN EN 50495, para la categoría 2 se prevé un dispositivo de seguridad con
el SIL-Leve 1 y una tolerancia de errores de hardware 0.
▪ Realizar los trabajos de mantenimiento según las normativas.
▪ Solo se pueden llevar a cabo los trabajos de mantenimiento descritos en estas instruc-
ciones de instalación y funcionamiento.
▪ Realizar una reparación en las columnas con protección antideflagrante solo de confor-
midad con las especificaciones constructivas del fabricante. No está permitido realizar
una reparación conforme a los valores incluidos en las tablas 1 y 2 de DIN EN 60079-1.
▪ Solo se deben utilizar los tapones roscados especificados por el fabricante que se co-
rrespondan al menos con la clase de resistencia de 600 N/mm² (38,85 tonelada larga de
fuerza/in²).
Si las capas son más gruesas, la pintura puede cargarse electrostáticamente.¡PELIGRO!
Peligro de explosión. En atmósferas explosivas puede producirse una explosión en
caso de descarga.
Si se debe mejorar el revestimiento de la carcasa, el grosor máximo de la capa es de
2 mm (0,08 in).
Queda estrictamente prohibido cambiar el cable de conexión.
WILO SE 2019-01

Werbung

loading