Herunterladen Diese Seite drucken

Wilo Flumen OPTI-TR 28-1 Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 1097

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Flumen OPTI-TR 28-1:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
2.4
Dispositivos de vigilancia
2.5
Uso de medios perjudiciales para
la salud
2.6
Transporte
2.7
Trabajos de montaje/desmontaje
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Flumen OPTI-TR 20-1, 28-1, 30-1, 40-1 Wilo-Flumen EXCEL-TRE 20, 30, 40
Seguridad
bilidad electromagnética. Si es necesario, tenga en cuenta medidas especiales (por
ejemplo, cable apantallado, filtro, etc.).
▪ Sustituya el cable de conexión defectuoso. Contacte con el servicio técnico.
Los siguientes dispositivos de vigilancia corren a cargo del propietario:
Interruptor automático
El tamaño y la característica de conmutación del interruptor automático dependen de la
intensidad nominal del producto conectado. Tenga en cuenta los reglamentos locales.
Guardamotor
En productos que no vengan con enchufe, instalar un guardamotor a cargo del propie-
tario. El requisito mínimo es contar con un relé térmico/guardamotor con compensación
de temperatura, desconexión diferencial y bloqueo de reconexión de conformidad con
las normativas locales. Para la conexión a redes eléctricas sensibles, se recomienda la
instalación de dispositivos de protección (por ejemplo, relés de sobretensión, de baja
tensión, de interrupción de fase, etc.) a cargo del propietario.
Interruptor diferencial (RCD)
Se deben cumplir las normativas de la compañía eléctrica local. Se recomienda utilizar
un interruptor diferencial.
Si las personas pueden entrar en contacto con el producto y con líquidos conductivos,
se debe asegurar la conexión con un interruptor diferencial (RFD).
Al usar el producto en entornos perjudiciales para la salud, existe peligro de infección
bacteriana. Se debe limpiar y desinfectar minuciosamente el producto tras el desmon-
taje y antes de cada utilización. El operador debe asegurar los siguientes puntos:
▪ Durante la limpieza del producto, se debe facilitar y utilizar el siguiente equipo de pro-
tección:
– Gafas de protección cerradas
– Máscara respiratoria
– Guantes de protección
▪ Todos deben estar informados sobre cómo se ha de usar el fluido, sobre cuáles son sus
peligros asociados y sobre el manejo apropiado del mismo.
▪ Peligro de lesiones por golpes o aplastamientos. Utilice el siguiente equipo de protec-
ción:
– Calzado de seguridad
– Casco protector
▪ Respete las leyes y normativas vigentes sobre la seguridad del trabajo y para evitar acci-
dentes en el lugar de aplicación.
▪ Señale la zona de trabajo.
▪ Mantenga al personal no autorizado fuera de la zona de trabajo.
▪ Cumpla las normativas de embalaje:
– Resistente a los golpes
– Asegure la fijación del producto.
– Protección contra polvo, aceite y humedad.
▪ Utilice únicamente mecanismos de elevación y medios de fijación permitidos y especifi-
cados por la legislación.
▪ Seleccione los medios de fijación según las condiciones existentes (condiciones atmos-
féricas, punto de anclaje, carga, etc.).
▪ Fije siempre los medios de fijación por los puntos de anclaje y compruebe que estén co-
rrectamente colocados.
▪ Se debe garantizar la estabilidad del mecanismo de elevación durante su uso.
▪ Si se utilizan mecanismos de elevación, en caso de necesidad (por ejemplo: vista obsta-
culizada) deberá recurrirse a una segunda persona que coordine los trabajos.
▪ Una vez se eleve el producto, manténgalo fuera de la zona de giro del mecanismo de
elevación.
▪ No está permitido que las personas permanezcan debajo de cargas suspendidas. No
desplace cargas sobre los puestos de trabajo en los que se hallen personas.
▪ Peligro de lesiones por:
– Deslizamientos
– Tropiezos
– Golpes
– Aplastamientos
es
1097

Werbung

loading