Herunterladen Diese Seite drucken

Wilo Flumen OPTI-TR 28-1 Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 1125

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Flumen OPTI-TR 28-1:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
9.5.2
Control visual del cable de cone-
xión
9.5.3
Control visual de las abrazaderas
de cables y el arriostramiento del
cable
9.5.4
Control visual del agitador en bus-
ca de desgaste
9.5.5
Comprobación de funcionamiento
de los dispositivos de vigilancia
9.5.5.1
Comprobación de la resistencia
del sensor de temperatura
9.5.5.2
Comprobación de la resistencia
del electrodo externo para el con-
trol de la sección impermeable
9.5.6
Control visual de los accesorios
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Flumen OPTI-TR 20-1, 28-1, 30-1, 40-1 Wilo-Flumen EXCEL-TRE 20, 30, 40
Mantenimiento
constantes durante el funcionamiento normal. Las oscilaciones leves dependen de la
composición del fluido.
Según la intensidad absorbida se pueden detectar y subsanar a tiempo daños y fallos de
funcionamiento del agitador. Las fluctuaciones más importantes de tensión ejercen un
esfuerzo sobre el bobinado del motor y pueden provocar una avería. Un control periódi-
co puede evitar grandes daños derivados y el riesgo de siniestro total. Para un control
periódico se recomienda el uso de un control a distancia.
Compruebe el cable de conexión en busca de:
▪ Burbujas
▪ Fisuras
▪ Arañazos
▪ Puntos de desgaste
▪ Partes aplastadas
▪ Cambios por ataque químico
Si se han detectado daños en el cable de conexión, ponga fuera de servicio inmediata-
mente el agitador. Encargue al servicio técnico la sustitución del cable de conexión.
Ponga el agitador de nuevo en marcha tras subsanar correctamente los daños.
¡ATENCIÓN! El agua puede penetrar en el agitador a través del cable de conexión da-
ñado. La entrada de agua provoca el siniestro total del agitador.
Compruebe las abrazaderas de cables y el arriostramiento del cable de conexión (equipo
de elevación o cable de nailon independiente) en busca de fatiga o merma del material.
En caso de signos de desgaste, sustituya inmediatamente los componentes defectuo-
sos.
Compruebe cada componente (hélice, buje, etc.) en busca de daños y desgaste. Si se
detectan defectos, tenga en cuenta los siguientes puntos:
▪ Si el recubrimiento está dañado, repare el recubrimiento.
▪ Si los componentes están desgastados, póngase en contacto con el servicio técnico y
sustituya los componentes.
Para comprobar las resistencias, el agitador se debe enfriar a temperatura ambiente.
La resistencia del sensor de temperatura se debe medir con un ohmímetro. Se deben
respetar los siguientes valores de medición:
▪ Sensor bimetálico: valor de medición = 0 ohmios (paso).
▪ Sensor PTC (posistor): valor de medición en función del número de sensores montados.
El sensor PTC dispone de una resistencia al frío de entre 20 y 100 ohmios.
– Con tres sensores en serie, el valor de medición se encuentra entre 60 y 300 ohmios.
– Con cuatro sensores en serie, el valor de medición se encuentra entre 80 y 400 oh-
mios.
La resistencia del electrodo se debe medir con un ohmímetro. El valor medido debe ten-
der a «infinito». Con los valores ≤ 30 kiloohmios hay agua en el aceite, realizar un cam-
bio de aceite.
Se deben comprobar los accesorios en cuanto a:
▪ Una correcta fijación
▪ Un función perfecta
▪ Signos de desgaste, p. ej. fisuras por vibraciones
Los defectos detectados se deben reparar de inmediato o se debe sustituir el accesorio.
es
1125

Werbung

loading