Herunterladen Diese Seite drucken

Atlas Copco LTV69R370-HAD Sicherheitshinweise Seite 17

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
LTV69R370-HAD
Precauciones con el sistema Hold-And-Drive
PRECAUCIÓN Las herramientas estándar HAD de
cabezal angular y puntas de destornillador no suelen
estar diseñadas para soportar el par de reacción que
se genera durante la operación de apriete. Si no se su-
jeta y retiene correctamente la herramienta o no se
usa una barra de reacción de la forma adecuada, el
operador podría sufrir lesiones.
Las herramientas HAD de cabeza angular requieren
que el par de reacción lo soporte un operador que su-
jete y retenga correctamente la herramienta o, en las
operaciones con un par superior, que se utilice una
barra de reacción.
Seguridad general de operación
• A causa del riesgo de atrapamiento, no utilice guantes.
• Tenga presente la fuerza de reacción.
ADVERTENCIA Riesgo de aplastamiento
Antes de comenzar a trabajar, compruebe la dirección de
giro de la herramienta. Si se desconoce la dirección de
giro pueden provocarse lesiones personales o daños ma-
teriales. Las partes móviles pueden aplastar y cortar.
Asegúrese de que la dirección de giro de la her-
ramienta es correcta antes de ponerla en fun-
cionamiento.
Mantenga las manos y los dedos alejados de las
piezas móviles.
Instrucciones generales de seguridad
Peligro en el suministro de aire y las conexiones
• El aire a presión puede causar lesiones graves.
• Siempre antes de realizar reparaciones o cambiar acceso-
rios, apague el suministro de aire, vacíe la manguera de
presión de aire y desconecte la herramienta del suministro
de aire cuando no esté en uso.
• Nunca apunte la salida de aire hacia usted o hacia
ninguna otra persona.
• Las mangueras de conexión pueden causar lesiones
graves. Siempre debe comprobar las mangueras y los
ajustes dañados o sueltos.
• No utilice en la herramientas acoplamientos de desconex-
ión rápida. Consulte las instrucciones para realizar una in-
stalación adecuada.
• Siempre que se utilicen acoplamientos universales de es-
pirales, deberán instalarse pasadores de bloqueo.
• La presión de aire no puede exceder un máximo de 6,3
bar / 90 psi o según se especifique en la placa de identifi-
cación de la herramienta.
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9834 5539 00
Riesgos de atrapamiento
• Manténgase apartado del mecanismo de rotación. Pueden
producirse estrangulamientos, pérdidas de cabello y/o lac-
eraciones si no se mantienen la ropa, las joyas, los col-
gantes y el pelo alejados de la herramienta y de los acce-
sorios.
• Los guantes pueden quedar atrapados en el eje giratorio,
causando heridas o roturas en los dedos.
• Los zócalos del eje giratorio y las extensiones de este
pueden atrapar fácilmente los guantes recubiertos de
goma o reforzados con metal.
• No utilice guantes sueltos ni guantes que dejen los dedos
al aire.
• Nunca sujete el eje, el zócalo ni la extensión del eje.
Riesgos de emisión de proyectiles
• Utilice siempre protección facial y ocular resistente a im-
pactos cuando esté en contacto o próximo al fun-
cionamiento, reparación o mantenimiento de la her-
ramienta o al cambio de accesorios de la misma.
• Asegúrese de que las otras personas que se encuentran en
el área de trabajo también utilizan protección facial y oc-
ular resistente de impactos. Incluso los proyectiles de
tamaño reducido pueden producir daños oculares y
ceguera.
• Pueden producirse lesiones personales graves si los
tornillos se aprietan demasiado o demasiado poco, ya que
pueden romperse, o alojarse y separarse. Los montajes
que se suelten disparados pueden convertirse en proyec-
tiles. Los montajes que precisen un par específico deben
comprobarse utilizando un medidor de par.
NOTA Las llaves dinamométricas llamadas de "clic" no
comprueban las condiciones de sobrepar potencialmente
peligrosas.
• No utilice llaves manuales. Utilice únicamente llaves
eléctricas o de impacto que estén en buen estado.
• Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujeta.
Riesgos derivados del uso
• Desconecte el suministro de aire antes de manipular la
punta de destornillador o la boquilla, antes de ajustar el
embrague o desensamblar la herramienta.
• Los operarios y el personal de mantenimiento deben estar
físicamente capacitados para manejar el volumen, peso y
potencia de la herramienta.
• Sostenga la herramienta correctamente.Esté preparado
para contrarrestar los movimientos normales o repentinos
utilizando las dos manos.
• Inmediatamente después de ajustar el embrague, verifique
el funcionamiento normal.
• No usar con una presión de aire reducida o en condición
desgastada: el embrague no funcionará, resultando en la
brusca rotación del mango de la máquina.
• Debe sostenerse siempre el mango de la herramienta con
seguridad, en la dirección contraria a la rotación del huso,
para reducir el efecto del par de reacción repentino du-
rante el apriete final o aflojamiento inicial.
Safety Information
17

Werbung

loading