Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Gardena THS 500/48 Betriebsanleitung Seite 35

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für THS 500/48:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
¡Si no usa el aparato correctamente podría ser peligroso! Su
aparato podría causar lesiones serias al operario y a los demás.
Deberá seguir con cuidado las instrucciones de aviso y seguri-
dad para asegurar una seguridad razonable y la eficiencia de funciona-
miento de su aparato. El operario es responsable de seguir las instruc-
ciones de aviso y de seguridad en este manual y en el aparato.
Explicación de los símbolos en el producto:
Lea las instrucciones de uso.
Utilice una protección para los ojos y oídos.
Peligro – Mantenga las manos fuera del alcance de la cuchilla.
No exponga la herramienta a la lluvia ni a cualquier otro tipo de
humedad. No deje la herramienta fuera mientras llueve.
Desenchufe de la toma de red si el cable se ha dañado
o cortado.
¡Peligro de muerte debido a descarga eléctrica! Mantenga
una distancia mínima de 10 m respecto a las conducciones
de corriente eléctrica.
Avisos generales de seguridad
Avisos generales de seguridad para herramientas eléctricas
¡AVISO!
Lea todos los avisos de seguridad, instrucciones, ilustraciones y datos
técnicos correspondientes a esta herramienta eléctrica.
La falta de observación de los avisos e instrucciones de seguridad podría resultar
en descarga eléctrica, fuego y / o heridas graves.
Guarde todos los avisos e instrucciones como r eferencia futura.
El término usado en los avisos de seguridad "Herramienta eléctrica" se refiere
a herramientas eléctricas enchufadas a la red (con cordón) o a herramientas
eléctricas de funcionamiento con Accu (sin cordón).
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Las zonas desordenadas y oscuras invitan a que ocurran accidentes.
b) No haga funcionar la herramienta eléctrica en atmósferas explosivas,
como en presencia de líquidos inflamables, gases o polvos. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que podrían inflamar el polvo o los humos.
c) Mantenga a los niños y a los curiosos alejados mientras utiliza la
herramienta eléctrica.
Las distracciones podrían hacer que perdiera el control de la herramienta.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de conexión de la herramienta eléc trica debe coincidir con
la toma de corriente. No modifique nunca el enchufe de ningún modo.
No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas
puestas a tierra. Los enchufes sin modificar y las tomas de corriente ade-
cuadas reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto del cuerpo con las superficies puestas a tierra, tales
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Se corre mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones
húmedas. El agua que se introduce en la herramienta eléctrica hace que
aumente el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable de alimentación para otros usos que no sean los
previstos, como transportar o colgar la herramienta eléctrica; tampo-
co tire del cable para desenchufar la herramienta. Mantenga el cable
alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas en movimiento de
la herramienta.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta eléctrica en el exterior, utilice
exclusivamente un cable de prolongación adecuado para usar al aire
libre. El uso de un cable de prolongación para exteriores reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Si el uso de la herramienta eléctrica en lugares húmedos es inevitable,
utilice un interruptor de corriente de defecto. El uso de un interruptor de
corriente de defecto reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, tenga cuidado con lo que hace y use el sentido
común, cuando opere una herramienta eléctrica. No utilice una herra-
mienta eléctrica cuando esté cansado(a) o bajo la influencia de dro-
gas, alcohol o medicinas. Un momento de distracción mientras opera la
herramienta eléctrica podría causar lesiones personales graves.
8883-20.960.05.indd 35
8883-20.960.05.indd 35
b) Utilice el equipo de protección personal, lleve siempre unas gafas pro-
tectoras. El equipo de protección utilizado en condiciones apropiadas, como
las mascarillas contra el polvo, el calzado antideslizante de seguridad, un
casco duro o la protección de los oídos, en función del tipo y uso de la herra-
mienta eléctrica, reducirá el riesgo de sufrir lesiones personales.
c) Evite el arranque no intencional. Cerciórese de que la herramienta
eléctrica está desconectada, antes de conectar al suministro de
corriente y / o conectar el Accu, coger o transportarla.
Si se transporta la herramienta eléctrica con el dedo puesto en el interruptor
o se conecta la herramienta eléctrica cuando la herramienta está activada, se
invita a que ocurran accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste o llave de tuercas antes de encender la
herramienta eléctrica. Una llave de ajuste o llave de tuercas acoplada a una
pieza rotativa de la herramienta eléctrica, podría resultar en lesión personal.
e) Evite toda postura del cuerpo poco natural. Mantenga los pies sobre
una base sólida y el equilibro en todo momento.
Así podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice la ropa adecuada. No lleve ropa suelta o joyas. Mantenga el
pelo, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento.
La ropa suelta, las joyas o el pelo largo suelto podrían engancharse en las
piezas en movimiento.
g) Si se pueden montar dispositivos de aspiración y recogida de polvo,
deben conectarse y usarse correctamente.
El uso de dispositivos para la aspiración de polvo puede reducir los peligros
relacionados con el polvo.
h) No se confíe excesivamente ni ignore las reglas de seguridad aplica-
bles a herramientas eléctricas, ni siquiera en el caso de que esté
familiarizado con la herramienta eléctrica por haberla utilizado en
numerosas ocasiones. Actuar con negligencia puede ocasionar lesiones
graves en fracciones de segundo.
4) Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica para su
aplicación prevista. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor,
con más seguridad, y al rendimiento para la que ha sido diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no funciona bien
para encenderla y apagarla. Cualquier herramienta eléctrica que no se
pueda controlar con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente y/o retire el Accu antes
de hacer ajustes, cambiar los accesorios o almacenar la herramienta.
Tales medidas de prevención reducirán el riesgo de arranque accidental de la
herramienta eléctrica.
d) Almacene las herramientas eléctricas inactivas fuera del alcance de
los niños. No permita operar herramientas a las personas que no
estén familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios no for-
mados.
e) Trate con sumo cuidado las herramientas eléctricas. Compruebe la
función de las piezas móviles, o el agarrotamiento de las mismas, la
rotura de las piezas y otras condiciones que pudieran afectar negativa-
mente el funcionamiento correcto de la herramienta eléctrica. Si hay
piezas dañadas, hágalas reparar antes de usar la herramienta. Muchos
accidentes son causados por herramientas eléctricas mal man tenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramien-
tas de corte mantenidas correctamente con los bordes de corte afilados
tienen menos probabilidad de agarrotarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas de la herra-
mienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones. Tenga en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea que va a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para operaciones diferentes a las previstas,
podría resultar en una situación peligrosa.
h) Mantenga las asas y las superficies de sujeción secas, limpias y libres
de aceite y grasa. Si las asas y las superficies de sujeción resbalan, no es
posible manejar con seguridad la herramienta eléctrica ni mantenerla contro-
lada en situaciones imprevistas.
5) Servicio
Únicamente el personal especializado y con la formación adecuada
podrá reparar la herra mienta eléctrica, para este fin, sólo está permi tido
el uso de piezas de recambio originales. Solamente de esta manera es posi-
ble garantizar el funcionamiento seguro de la herramienta eléctrica.
Avisos de seguridad para el recortasetos
a) Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cuchilla de corte.
No intente quitar el material de corte ni sujete el material que tiene
que cortar cuando la cuchilla está en movimiento. Las cuchillas siguen
en movimiento tras apagar el interruptor. Un momento de distracción mientras
opera el recortasetos puede causar lesiones graves.
b) Coja el recortasetos por el asa de sujeción con la cuchilla parada
y sin acercar los dedos al interruptor. Llevar el recortasetos correcta-
mente reduce el peligro de conexión accidental y, por consiguiente,
contribuye a prevenir lesiones causadas por la cuchilla en movimiento.
c) Cuando transporte o almacene el recortasetos, enfunde siempre la
cuchilla con la cubierta correspondiente. El manejo correcto del recorta-
setos reduce el riesgo de lesiones a causa de la cuchilla.
d) Asegúrese de que todos los interruptores estén desconectados y el
conector desenchufado antes de retirar el material atascado o realizar
el mantenimiento de la máquina. Si el recortasetos se pone en marcha de
forma inesperada mientras retira el material atascado podría sufrir lesiones
graves.
35
31.07.23 12:18
31.07.23 12:18

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

8883

Inhaltsverzeichnis