Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hilti PMC 46 Bedienungsanleitung Seite 53

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für PMC 46:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
7.2.5 Alineación de marcos de puertas y
ventanas 7
7.2.6 Colocación de dispositivos de luz 8
7.3 Comprobación
7.3.1 Comprobación del punto de plomada 9
1.
Trace una marca en el suelo (una cruz) de una
habitación alta (por ejemplo, en el hueco de una
escalera de 5-10 m de altura).
2.
Coloque la herramienta en una superficie plana ho-
rizontal.
3.
Conecte la herramienta.
4.
Coloque la herramienta con el rayo de plomada
inferior en el centro de la cruz.
5.
Marque el punto del rayo de plomada vertical en el
techo. Para ello, fije antes un papel en el techo.
6.
Gire la herramienta 90°.
INDICACIÓN El rayo de plomada inferior debe que-
dar en el centro de la cruz.
7.
Marque el punto del rayo de plomada vertical en el
techo.
8.
Repita el proceso con un giro de 180° y 270°.
INDICACIÓN Los 4 puntos resultantes delimitan
un círculo donde los puntos de intersección de
las diagonales d1 (1-3) y d2 (2-4) marcan el punto
exacto de plomada.
9.
Calcule la precisión tal como se describe en el
capítulo 7.3.1.1.
7.3.1.1 Cálculo de la precisión
10
R =
x
RH [m]
30
R =
x
RH [ft]
El resultado (R) de la fórmula (RH = altura de la habitación)
hace referencia a la precisión en "mm sobre 10 m"
(fórmula (1)). Este resultado (R) debe situarse dentro de
la especificación para la herramienta: 3 mm sobre 10 m.
7.3.2 Comprobación de la nivelación del rayo láser
delantero 10
1.
Coloque la herramienta sobre una superficie plana
horizontal, aprox. a 20 cm de la pared (A), y alinee
el rayo láser en la pared (A).
2.
Marque el punto de intersección de las líneas láser
con una cruz en la pared (A).
3.
Gire la herramienta 180° y marque el punto de
intersección de las líneas láser con una cruz en la
pared opuesta (B).
4.
Coloque la herramienta sobre una superficie plana
horizontal, aprox. a 20 cm de la pared (B), y alinee
el rayo láser en la pared (B).
5.
Marque el punto de intersección de las líneas láser
con una cruz en la pared (B).
(d1 + d2) [mm]
(1)
4
(d1 + d2) [inch]
(2)
4
6.
Gire la herramienta 180° y marque el punto de
intersección de las líneas láser con una cruz en la
pared opuesta (A).
7.
Mida la distancia d1 entre 1 y 4 y d2 entre 2 y 3.
8.
Marque el punto central de d1 y d2.
Si los puntos de referencia 1 y 3 se encontraran en
distintos lados del punto central, reste d2 de d1.
En caso de que los puntos de referencia 1 y 3
se encuentren en el mismo lado del punto central,
sume d1 a d2.
9.
Divida el resultado con el valor doble de la longitud
del espacio.
El error máximo es de 3 mm sobre 10 m.
7.3.3 Comprobación de la nivelación de los rayos
laterales 10
Repita el proceso y el cálculo de la precisión con cada
uno de los dos rayos acodados tal como se describe en
los puntos 7.3.2.
7.3.4 Comprobación de la perpendicularidad
(horizontal) 11 12 13
1.
Coloque la herramienta con el rayo de plomada
inferior sobre el centro de la cruz de referencia en el
medio de una habitación a una distancia de aprox.
5 m respecto a las paredes, de manera que la línea
vertical de la primera diana a pase exactamente por
el medio de las líneas láser verticales.
2.
Fije una segunda diana b o un papel duro, más o
menos en el centro. Marque el punto central (d1) del
rayo acodado derecho.
3.
Gire la herramienta 90° en el sentido de las agujas
del reloj visto desde arriba. El rayo de plomada
inferior debe quedar en el centro de la cruz de
referencia y el centro del rayo acodado izquierdo
debe pasar exactamente por la línea vertical de la
diana a.
4.
Marque el punto central (d2) del rayo acodado de-
recho en la diana c.
5.
Marque el punto central (d3) del punto de intersec-
ción de las líneas láser en la diana b/papel duro del
paso 7.
INDICACIÓN La distancia horizontal entre d1 y d3
no debe superar los 3 mm con una distancia de
medición de 5 m.
6.
Gire la herramienta 180° en el sentido de las agujas
del reloj visto desde arriba. El rayo de plomada
inferior debe quedar en el centro de la cruz de
referencia y el centro del rayo acodado derecho
debe pasar exactamente por la línea vertical de la
primera diana a.
es
47

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis