Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

DEDRA DED8711 Bedienungsanleitung Seite 35

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 48
Información. Las Condiciones Generales de Seguridad han sido adjuntadas al
Manual de Instrucciones como un folleto aparte. Las Condiciones Detalladas
de Seguridad para el aparato descrito están adjuntas en el Manual de
Instrucciones.
Durante el funcionamiento de la máquina se recomienda respetar
ATENCION
las reglas básicas de la seguridad de trabajo con el fin de evitar incendios,
electrocución o daños mecánicos. Antes de utilizar la máquina, lea el Manual
de Instrucciones. Pedimos guardar el Manual de Instrucciones, Instrucciones
de Seguridad de Trabajo y Declaración de Conformidad. Rigurosa adhesión
a las indicaciones y recomendaciones que figuran en el Manual de
Instrucciones influirán en la prolongación de la vida de su máquina.
ATENCION
Durante el trabajo se debe respetar rigurosamente las
indicaciones presentadas en la Instrucción de la Seguridad de Trabajo
Instrucción de Seguridad de Trabajo está adjunta a la máquina como un
folleto aparte y hay que guardarla. En caso de transferir la máquina a otra
persona, por favor entregarle también el Manual de Instrucciones, la
Instrucción de Seguridad de Trabajo y la Declaración de Conformidad.
Empresa Dedra Exim Sp. z o.o. no se hace responsable de los accidentes
ocasionados por no respetar las indicaciones de seguridad de trabajo. Hay
que leer atentamente todas las instrucciones de seguridad y instrucciones de
uso. El incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios y / o lesiones graves.Mantenga todas las
instrucciones, las instrucciones de seguridad y la declaración de
conformidad para las necesidades futuras.
2. Normas detalles de seguridad en el trabajo
 Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cadena giratoria. Antes de
poner en marcha la motosierra, asegúrese de que la cadena no esté en
contacto con objetos extraños. La falta de atención durante el trabajo puede
provocar que parte de su ropa o cuerpo se enganche en la cadena.
 Sostenga la motosierra siempre con la mano derecha detrás del mango trasero
y con la mano izquierda detrás del mango delantero. Sostener la motosierra de
forma inversa aumenta el riesgo de lesiones y nunca deberia esta forma
utilizarse.
 Sostenga la motosierra solamente con las superficies aisladas del aparato,
porque durante el trabajo pueden ser cortados accidentalmente los cables
ocultos o el cable de alimentación. El contacto con el cable bajo tensión puede
ocasionar un choque eléctrico.
 Utilice siempre protección ocular y auditiva. Se recomienda también utilizar
protecciones de cabeza, manos, piernas y pies. La ropa de protección
adecuada reduce el riesgo de lesiones provocadas por el golpe de los
fragmentos de la pieza de trabajo o de un contacto accidental con la cadena.
 Nunca trabaje con una motosierra en un árbol. Trabajando con la motosierra
estando un árbol puede producir una caída y lesiones del cuerpo
 Durante el trabajo tome la posición correcta, permaneciendo en una superficie
segura y estable La superficie resbalosa o inestable, como una escalera, pueden
causar una pérdida de equilibrio o control del aparato.
 Cuando corte un elemento que esté en tensión, bajo presión o un peso, hay
que estar preparado para su violento retroceso. Dicho elemento después del
corte puede golpear al operador o al aparato.
 Mantener un cuidado especial durante el corte de ramas y pequeños árboles.
Tenga especial cuidado al cortar ramas y árboles jóvenes.
 Siga las instrucciones presentadas en este Manual relativas a la lubricación,
remplazo y tensado de cadena. La cadena mal tensada o lubricada puede
dañarse o provocar un rebote
 Asegúrese de que la empuñadura y los mangos estén limpios, secos y libres de
aceite o grasa. Un mango resbaladizo o sucio puede hacer que pierda el control
del aparato.
 El aparato sirve únicamente para cortar los materiales de madera. Está prohibido
utilizar la motosierra para los trabajos para los que no ha sido diseñada por ej.
está prohibido cortar los elementos hechos de plástico, piedra o materiales de
construcción que no sean de madera. El uso indebido puede producir situaciones
de peligro.
 Las personas que no estén familiarizadas con el texto del manual, no pueden
utilizar la motosierra.
 Sobre el usuario cae toda la responsabilidad en caso de utilizar indebidamente
la motosierra, siendo consciente de que eso puede ser peligroso. El fabricante
no se hace responsable por los daños producidos por el uso indebido de la
motosierra.
 El traslado de la motosierra solo es posible sujetándola por el mango delantero.
Es posible que otros lugares no proporcionen un agarre seguro e incluso puedan
causar heridas.
 La cadena de corte debería estar a afilada y limpia El mantenimiento adecuado
de los bordes cortantes filosos de la cadena reduce la probabilidad de que se
atasque y facilita el manejo.
 De vez en cuando se debe comprobar el funcionamiento correcto del freno de la
motosierra. El freno que no funcione correctamente puede hacer que no se
desconecte el movimiento de la cadena de corte en una situación de peligro
Causas y prevención al rebote.
El rebote puede ocurrir cuando la punta de la espada toca la pieza de trabajo o la
madera está atascando la cadena en movimiento. En algunos casos el toque de la
punta de la espada con la pieza de trabajo puede hacer que la sierra rebote
repentinamente hacia arriba y apunte hacia el operador. Un atasco de la cadena a
lo largo del borde superior puede producir también un efecto rebote hacia el
operador. Ambas reacciones pueden provocar una pérdida de control de la
motosierra y provocar graves daños corporales. No confiar solamente en los
elementos de seguridad montados en la motosierra. El usuario debe tomar todas
las medidas para garantizar condiciones de trabajo seguras y para evitar el riesgo
de un accidente. El rebote es el resultado del uso incorrecto de la motosierra y/o
del trabajo en condiciones inadecuadas y esto puede evitarse tomando las
siguientes precauciones:
 Sostener firmemente la motosierra con las dos manos, agarrando las
empuñaduras con todos los dedos, en posición que permita resistir la fuerza del
rebote. La fuerza del rebote puede ser nivelada por el operario gracias a las
medidas correspondientes que pueda tomar. No se puede soltar la motosierra
durante el trabajo.
 Está prohibido realizar cortes por encima de la altura de los hombros. Esto ayuda
a evitar el contacto accidental de la parte superior de la espada con la pieza de
trabajo y permite un control más confiable del dispositivo en situaciones
imprevistas.
 Utilizar sólo las espadas y cadenas recomendadas. Las partes incorrectamente
seleccionadas pueden dañar la motosierra o producir un accidente durante el
trabajo.
 Las operaciones de mantenimiento así como el afilado o ajuste de la cadena
deben ser realizadas de acuerdo con las recomendaciones presentadas en este
Manual de instrucciones. Disminuir la altura del tope en la cadena puede
aumentar la fuerza del rebote.
Recomendaciones relativas al trabajo
 Se recomienda utilizar una protección de corriente residual (RCD) con una
corriente diferencial nominal de 30 mA o menos.
 El cable alargador debe colocarse de manera que no quede atrapado por los
elementos cortados.
 Se debe tener especial cuidado al final del corte, ya que la sierra, al no tener
resistencia por parte del material cortado cae por la fuerza de inercia, lo que
puede causar lesiones.
 Durante el trabajo prolongado el operario puede sentir un hormigueo o
entucimiento de los dedos o manos. En ese caso hay que dejar de trabajar,
porque el entucimiento reduce la posibilidad de operar con la motosierra.
 Durante el trabajo con la sierra muchos de sus elementos se calientan bastante,
por eso hay que tener cuidado de no tocar esos elementos con el cuerpo.
 La motosierra solo puede ser operada por una persona a la vez. Todas otras
personas y animales deben estar fuera de la aérea del trabajo de la motosierra.
 Al poner en marcha la motosierra la cadena de corte no puede estar apoyada
sobre el material a cortar.
 La motosierra no puede ser utilizada por los niños o menores de edad. La
motosierra sólo puede ser entregada a las personas adultas que saben cómo
usarla. Entregando la motosierra de cadena se debe proporcionar también este
Manual de instrucciones.
 Si aparecen los síntomas de cansancio, se debe dejar de trabajar con la
motosierra de inmediato.
 Antes de comenzar el corte ajustar siempre la palanca de freno de la cadena
(tirar de ella hacia usted). Al mismo tiempo, es una protección para la mano.
 Cuando se realizar cortes de madera o ramas finas hay que utilizar un soporte
de apoyo (caballete). Sobre todo cuando el operador no tiene mucha experiencia.
 No está permitido cortar varias tablas a la vez (apiladas una sobre la otra), ni el
material que sostiene otra persona o sostenido con la pierna.
 Los elementos largos deben ser fijados adecuadamente. Asegúrese de que el
material cortado esté inmovilizado de una manera segura. Utilizar las pinzas para
inmovilizar el material.
 Durante el corte a través utilizar siempre el tope dentado como un punto de
soporte (apoyo). Sosteniendo la motosierra por la empuñadura trasera guiarla
mediante la empuñadura delantera.
 En caso de no poder realizar el corte de una sola vez hay que retirar la
motosierra, correr el tope dentado y continuar el corte levantando la empuñadura
trasera de la motosierra.
 Durante el corte horizontal hay que posicionarse en un ángulo lo más cercano a
90º con respecto a la linea de corte. El corte horizontal requiere una gran
concentración del operador de la motosierra.
 En caso de atasco de la cadena durante un corte con la parte superior de la
cadena puede producirse un efecto de rebote dirigido hacia el operador. Por esta
razón, donde sea posible, se debe cortar con la parte inferior de la cadena,
porque entonces, cuando la cadena esté atascada, el efecto de rebote saldrá en
dirección contraria al cuerpo del operador.
 Se debe tener especial cuidado al cortar madera que se parte. Los pedazos de
madera cortados pueden rebotar en cualquier dirección, lo que expone al
operador al riesgo de lesiones.
 Las ramas de los árboles deben ser cortadas por personas entrenadas. Una
caída incontrolada de la rama cortada del árbol puede provocar lesiones.
 No se puede cortar con la parte superior de la espada.
 Siempre hay que pararse al lado de la la línea de caída predeterminada del
árbol, que será talado.
 Cuando el árbol está derribado existe el riesgo de que se quiebren o caigan las
ramas o árboles que se encuentran al lado. Se debe tener especial cuidado ya
que existe el riesgo de lesiones.
 En los terrenos con pendientes el operador debe pararse en la parte más alta de
la pendiente en relación con el árbol talado, nunca debajo.
 Tener cuidado con los troncos que puedan rodar hacia el operador.
 Durante el trabajo la motosierra tiende a girar, cuando la parte superior de la
espada (guía de la cadena) toca la pieza de trabajo. En este caso la motosierra
puede moverse de forma incontrolada hacia el operador, lo que expone al
operador al riesgo de lesiones.
 Durante el rebote, la motosierra se comporta de manera incontrolada, la cadena
se afloja.
 La cadena mal afilada aumenta el riesgo de rebote (retroceso).
 Nunca se debe cortar más de una rama al mismo tiempo. Realizando el corte,
prestar atención a las ramas vecinas.
 Durante el corte a través del árbol, tener cuidado con los troncos de los árboles
que están cerca.
Incluso si la máquina es usada de acuerdo con el Manual de Instrucciones, es
imposible eliminar por completo un factor de riesgo relacionado con la construcción
y la implementación de la motosierra. En particular aparecen los siguientes riesgos:
- lesiones del cuerpo por contacto con elementos de corte sin protección
35

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis