Herunterladen Diese Seite drucken

Informaciones Sobre La Instalación; Baterías; Preparación De Las Baterías; Instalación De Las Baterías - Comet CPS 50 Handbuch

Werbung

Antes de preparar el embalaje y de efectuar el transporte,
realice las siguientes operaciones:
- Vacíe el depósito de recuperación y el depósito de la
solución.
- Desmonte la boquilla de secado y los cepillos o los pla-
tos de arrastre.
- Desconecte y quite las baterías.
Coloque la máquina en el pallet original (o en uno equi-
valente que soporte el peso y que sea adecuado a las
dimensiones de la máquina) para ello utilice una plata-
forma inclinada.
Fije fuertemente la máquina y la boquilla de secado al
pallet con abrazaderas metálicas u otros elementos que
sean adecuados al peso de los elementos.
Levante el pallet con la máquina para cargarlo sobre el
medio de transporte.
Fije fuertemente la máquina y el pallet con cables conec-
tados al medio de transporte.
Si se tienen a disposición medios de transporte privados,
con rampas inclinadas, se puede empujar directamente
la máquina sin el pallet, asegurándose de que todos los
componentes y la máquina estén adecuadamente pro-
tegidos para que no sufran golpes violentos, humedad,
vibraciones o movimientos accidentales durante el trans-
porte.
Las cajas de las baterías están provistas de orificios para
enganchar las herramientas necesarias para el transporte.
☞ Para la elevación o introducción (en el vano de la
máquina) de la batería, utilice exclusivamente personal
y medios adecuados (cables, armellas, etc.) para la ope-
ración y para soportar el peso de las cargas en cuestión.
Para el transporte tenga las mismas precauciones y siga
las mismas indicaciones sugeridas para la máquina, asi-
mismo siga las indicaciones del manual del fabricante
de la batería.
El cargador de baterías puede transportarse sobre los so-
portes de los que está provisto, tanto vertical como ho-
rizontalmente, tome las mismas precauciones y siga las
mismas indicaciones previstas para la máquina, asimismo
siga las indicaciones del manual del cargador de baterías.
5. INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN
5.1
BATERÍAS
Independientemente del tipo de construcción, las presta-
ciones de una batería se indican con la capacidad referida
a un periodo de descarga. Otro valor importante es el
número de descargas posibles. La capacidad está expre-
sada en amperios por hora (Ah), mientras que el periodo
de descarga generalmente se indica en 20 horas (C20 o
bien 20h, o bien no se indica expresamente) o 5 horas (C5
o bien 5h). Los ciclos de descarga/carga son la indicación
del número de veces que la batería soporta la carga en
las mejores condiciones, es decir, indican la vida útil de
la batería respetando todas las prescripciones previstas.
Por lo tanto la capacidad de una batería varía en función
de la velocidad con la que utilice la energía (la corriente),
por este motivo los valores de la capacidad expresados
en C5 o C20 varían tan sensiblemente. Es fundamental
considerar estos factores a fin de efectuar una correcta
comparación entre los productos disponibles en el mer-
cado y los ofrecidos por nosotros.
Esta máquina admite dos tipos de baterías diferentes por
su construcción y características.
- Batería de módulos blindados tubulares al Pb-Ácido:
¡requieren el control periódico del nivel del electrolito en
cada elemento!
• Si un elemento no está cubierto por la solución
ácida, se oxida en 24 horas y las prestaciones de ese
elemento se dañan sin posibilidad de recuperación.
• Remítase al manual de las baterías para evitar riesgos
físicos y económicos.
- Batería de módulos al gel: este tipo de baterías no re-
quieren mantenimiento ni ambientes especiales para la
recarga (puesto que no emiten gases nocivos) y, por lo
tanto, se aconsejan vivamente.
• No está absolutamente descontado que baterías y
cargadores de baterías con las mismas características
técnicas que los ofrecidos por nosotros den resultados
análogos, sólo una perfecta compatibilidad entre estos
elementos (baterías al Pb-Ácido, baterías al gel y carga-
dor de baterías) protegen las prestaciones, la vida útil, la
seguridad y el valor económico invertido.
5.1.2
PREPARACIÓN DE LAS BATERÍAS
• Las características técnicas de las baterías utilizadas
deben corresponder con las indicadas en el párrafo de
las informaciones técnicas. El uso de baterías diferentes
puede provocar serios daños a la máquina o requerir re-
cargas más frecuentes.
• Durante la instalación o cualquier tipo de operación
de mantenimiento de las baterías, el operario debe di-
sponer de los accesorios de seguridad adecuados para
evitar accidentes. Trabaje lejos de llamas libres, no cor-
tocircuite los polos de las baterías, no provoque chispas
y no fume.
Las baterías normalmente se proporcionan cargadas con
solución ácida (para las baterías al Pb-Ácido) y listas para
usar, siga las instrucciones del manual que se entrega con
la batería y aténgase escrupulosamente a las indicaciones
sobre la seguridad y sobre los modos de uso descritos en
dicho manual.
5.1.3
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS
Para instalar las baterías en el alojamiento ( Foto I - 2) el
grupo ceppillo tiene que ser bajado;
para abrir el alojamiento de las baterías, tirar la palanca
de apertura ( Foto G - 1) y subir el depósito de recupera-
ción ( Foto N - 3 );
separar la grapa a clip ( Foto I - 1 ) colocada sul cable de
subida del grupo cepillo.
Instalar las baterías en el alojamiento correspondiente
( Foto I - 2) comprobando detenidamente que estén en
perfectas condiciones.
5.1.4
CONEXIÓN DE LAS BATERÍAS
• Estas operaciones deben ser realizadas por personal
especializado.
Desconecte el conector Anderson perteneciente al ca-
bleado baterías del conector Anderson perteneciente al
cableado máquina ( Foto D - 7, F - 8 ). Para ello aferre los
79

Werbung

loading