Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ingersoll-Rand 8245 EU-Serie Allgemeine Informationen Seite 12

Druckluftbetriebene selbstgangwerkzeuge
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
INSPECCION Y MANTENIMIENTO
Es importante que se haga servicio e inspección a las herramientas a intervalos regu-
lares para mantener la operación segura y libre de desperfectos de las mismas.
Cerciórese de que la herramienta reciba lubricación adecuada, ya que una lubri-
cación deficiente puede crear condiciones de operación arriesgadas a causa del
desgaste excesivo.
Cerciórese de que las líneas de suministro de aire y los conectores son del
diámetro correcto para proveer una cantidad suficiente de aire a la herramienta.
El mantenimiento y la reparación de la herramienta deben ser realizados por per-
sonal autorizado, capacitado y competente. Se deben cambiar las herramientas,
mangueras y conexiones si no son adecuadas para la operación segura. Se
debe asignar responsabilidad para garantizar que todas las herramientas que
requieren protectores u otros dispositivos de seguridad estén equipados con los
mismos. Las marcas críticas de capacidad en la herramienta se deben mantener
en condición legible. Se deben mantener registros de reparación y mantenimien-
to en todas las herramientas. La frecuencia de reparaciones y la naturaleza de
las reparaciones pueden revelar una aplicación insegura. El mantenimiento pro-
gramado llevado a cabo por personal autorizado competente deberá detectar cual-
quier maltrato o abuso de la herramienta, así como las piezas desgastadas. Antes de
volver a poner la herramienta en uso se deben tomar medidas correctivas.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION
Afloje dos tornillos y quite la cubierta.
Deje una distancia mínima de 1/4" (6 mm) entre la punta de la broca de la
herramienta y la pieza de trabajo. Esto es necesario para que el motor de
aire comprimido arranque y alcance la velocidad de marcha en vacío antes
de que la punta de la broca toque la pieza de trabajo.
Determine la ''longitud total de carrera" que debe recorrer la broca para reali-
zar la operación de taladrado.
Afloje la contratuerca en el tornillo de ajuste ''A" y gire el tornillo para que la
distancia entre el extremo del tornillo y el espárrago sea igual a la ''longitud
total de carrera".
Apriete la contratuerca.
Afloje la contratuerca en el tornillo de ajuste ''B" (sólo modelos con válvula
de culata) y gire el tornillo para que la distancia entre el extremo del tornillo y
la válvula de purga sea ligeramente mayor que la distancia fijada para el tor-
nillo de ajuste ''A".
Arranque la herramienta y déjela avanzar hasta que el tornillo de ajuste ''A"
haga contacto con el espárrago.
Con cuidado, y estando advertido de que la herramienta va a retroceder,gire
el tornillo de ajuste ''B" hasta que éste presione la válvula de purga lo sufi-
ciente para hacer que la unidad retroceda.
Apriete la contratuerca.
Véase a continuación ''Válvulas de control de la velocidad de avance".
12
VALVULAS DE CONTROL DE LA
Gire la válvula de aguja, marcada con una ''R" en la parte superior de la caja,
aproximadamente 1- - 1/2 vueltas en sentido antihorario (abrir).
Gire la otra válvula de aguja, marcada ''F" en la parte superior de la caja, en
sentido horario hasta que cierre (no la apriete demasiado).
Arranque la unidad y gire lentamente la válvula de aguja, marcada ''F", en
sentido antihorario (abrir) hasta alcanzar la velocidad de avance directo de-
seada.
Se puede hacer un ajuste final de la velocidad de retorno (retroceso) con la
válvula de aguja marcada ''R" en la caja.
Instale una válvula de purga en la abertura ''F" ubicada en la parte superior
del alojamiento de válvula o en la abertura ''F" ubicada en la parte trasera del
alojamiento de válvula. NOTA: La abertura que no se use deberá ser cubier-
ta con un tapón roscado.
Oprima la válvula de purga marcada ''F" en el alojamiento de válvula. La her-
ramienta arrancará en modo de avance (directo) y continuará avanzando
hacia adelante hasta que el tornillo de ajuste ''B" haya oprimido la válvula de
purga marcada ''R" para retroceder la herramienta. Véase ''Procedimiento
de instalación".
Si se desea, se puede instalar una válvula de purga para retroceso manual
de emergencia en la abertura ''R", en la parte superior del alojamiento de
válvula. Esta válvula se puede usar para retroceder de inmediato la herra-
mienta en caso de desalineación o cualquier otra emergencia. Esta válvula
no viene con la herramienta.
OPERACION A DISTANCIA
Instale una válvula de purga de presión (pieza ARO No. 9600) en la abertura
para válvula marcada ''F", en la parte superior o trasera del alojamiento de
válvula.
Conecte la válvula de purga de presión (usando un tubo de 1/8", 3 mm, de
diámetro interior) a una válvula accionada a distancia la cual, al accionarse,
deja pasar presión de aire a la válvula de purga de presión. La válvula de
purga de presión eliminará el aire de la abertura ''F" del alojamiento de
válvula, haciendo que la válvula de carrete en el alojamiento de válvula cam-
bie a la posición de avance directo, empezando así la carrera de avance de
la herramienta.
Instale una válvula de purga de presión (pieza ARO No. 9600) en la abertura
para válvula marcada ''R" en la parte superior del alojamiento de válvula y
conéctela (usando un tubo de 1/8", 3 mm, de diámetro interior) a una válvula
accionada MANUALMENTE a distancia. Esta válvula se usa como retroce-
so de emergencia en caso de desalineación de una pieza. Cuando se insta-
la y aplica correctamente, la válvula retrocede y vuelve automáticamente a
la posición inicial. Véase ''Procedimiento de instalación".
NOTA ESPECIAL: La entrada de aire y las aberturas remotas del alojamiento de
''B"
válvula tienen roscas de tubo cónicas y no requieren selladores de rosca, tales
como cinta selladora o compuestos para uniones de tubos. Los selladores de
roscas pueden contaminar los pasajes de aire y causar el fallo de la válvula o la
''A"
herramienta si se usan incorrectamente.
VELOCIDAD DE AVANCE
OPERACION MANUAL

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis