Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento Y Asistencia; Resolución De Problemas - E-Tech EH 3 Betriebs- Und Installationshandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

Manual de uso e instalación
(fig. 5-8 y fig. 5-4).
Descargar la presión de la bomba aflojando parcialmente el tapón de descarga (fig.
5-A1). Descargada la presión, sacar del todo el tapón de descarga y carga (fig. 5-A3)
y esperar el vaciado.
Terminado el vaciado, colocar y apretar los tapones (ver los pares de apriete en la
fig. 6).

7 MANTENIMIENTO Y ASISTENCIA

ADVERTENCIA: Antes de cualquier intervención en la electrobomba,
asegurarse de haberla desconectado de la red de alimentación eléctrica y de
que no pueda conectarse accidentalmente durante el mantenimiento.
ADVERTENCIA: Si la electrobomba se utiliza con líquidos calientes o
peligrosos para el ser humano, es imprescindible informar al personal
encargado de la reparación. En este caso, limpiar la bomba para garantizar la
seguridad del operador.
ADVERTENCIA: Las reparaciones de la electrobomba por parte de personal
no autorizado por el fabricante pueden conllevar el uso de herramientas no
seguras y peligrosas y causar la pérdida de vigencia de la garantía.
ADVERTENCIA: Prestar atención al líquido descargado para evitar daños a
personas y bienes.
La electrobomba no requiere ninguna operación de mantenimiento ordinario
programado. Si el usuario desea establecer un plan de mantenimiento programado,
debe tener presente que los plazos dependen del tipo de líquido bombeado y de las
condiciones de ejercicio.
Para las piezas de repuesto y la documentación de mantenimiento contactar con el
servicio de ventas y asistencia.
Para los repuestos ver (fig. 8) y (fig. 9).
PROBLEMAS
9.1
La bomba gira pero no
suministra líquido
9.2
La bomba vibra
9.3
El motor se calienta de
manera anómala
9.4
La bomba no suministra
una presión suficiente
9.5
El interruptor automático
se dispara
9.6
El caudal no es regular
TABLA DE BÚSQUEDA DE FALLOS:
CAUSAS
a)
Los componentes internos están obstruidos por cuerpos
extraños:
b)
Conducto de aspiración obstruido:
c)
Entradas de aire del conducto de aspiración:
d)
La bomba no está cebada:
e)
La presión en aspiración es demasiado baja y
generalmente está acompañada de ruidos de cavitación:
f)
Motor alimentado con tensión insuficiente:
a)
Anclaje defectuoso sobre el plano:
b)
Bomba obstruida por cuerpos extraños:
c)
Impedimentos en la rotación de la bomba:
d)
Conexión eléctrica defectuosa:
a)
Tensión insuficiente:
b)
Bomba obstruida por cuerpos extraños:
c)
Temperatura ambiente superior a +40°C:
d)
Error de conexión en la bornera:
a)
El motor no gira a velocidad normal (cuerpos extraños o
alimentación defectuosa, etc.):
b)
El motor es defectuoso:
c)
Llenado incorrecto de la bomba:
d)
El motor gira al revés (motor trifásico):
e)
Motor alimentado con tensión insuficiente:
a)
Valor demasiado bajo del relé térmico:
b)
La tensión es demasiado baja:
c)
Interrupción de una fase:
d)
El relé térmico es defectuoso:
a)
La altura de aspiración no se ha respetado:
b)
El tubo de aspiración tiene un diámetro menor que el de
la bomba:
c)
La rejilla y la tubería de aspiración están parcialmente
obstruidas:
8 ELIMINACIÓN
La eliminación de este producto o de parte de él debe efectuarse utilizando los
servicios de recogida de desechos locales, públicos o privados.
9 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADVERTENCIA: Antes de cualquier intervención en la electrobomba,
asegurarse de haberla desconectado de la red de alimentación eléctrica y de
que no pueda conectarse accidentalmente durante el mantenimiento.
ADVERTENCIA: Si la electrobomba se utiliza con líquidos calientes o
peligrosos para el ser humano, es imprescindible informar al personal
encargado de la reparación. En este caso, limpiar la bomba para garantizar la
seguridad del operador.
Para la resolución de problemas consultar la tabla siguiente: "TABLA
DE BÚSQUEDA DE FALLOS"
SOLUCIONES
Hacer desmontar la bomba y limpiar.
Limpiar el conducto.
Controlar la estanqueidad de todo el conducto hasta la bomba
e impermeabilizar.
Cebarla llenándola. Verificar la estanqueidad de la válvula de
fondo.
Demasiada pérdida de carga en aspiración o altura de
aspiración excesiva (controlar el NPSH de la bomba instalada).
Controlar la tensión de los bornes del motor y la sección de los
conductores.
Verificar y enroscar por completo las tuercas de los pernos de
los tornillos prisioneros.
Hacer desmontar la bomba y limpiar.
Comprobar que la bomba gire libremente sin ninguna
resistencia anómala.
Verificar las conexiones de la bomba.
Verificar la tensión en los bornes del motor. La tensión debe
ser ± 10% de la tensión nominal.
Hacer desmontar la bomba y limpiar.
El motor está diseñado para funcionar a una temperatura
ambiente máxima de + 40°C.
Comprobar que las conexiones respeten el esquema que se
encuentra del lado interno de la tapa de la bornera y los datos
de la placa.
Hacer desmontar la bomba y corregir la anomalía.
Sustituirlo.
Repetir la operación de cebado.
Invertir el sentido de rotación invirtiendo 2 conductores de fase
en la bornera del motor o del cuadro eléctrico.
Controlar la tensión de los bornes del motor y la sección de los
conductores.
Controlar la intensidad con un amperímetro y ajustarla al valor
indicado en la placa del motor.
Comprobar que la sección de los conductores del cable
eléctrico sea correcta.
Verificar y, si es necesario, sustituir el cable eléctrico o el
fusible.
Sustituirlo.
Rever las condiciones de instalación y las recomendaciones
del presente manual.
La tubería de aspiración debe tener el mismo diámetro que el
orificio de aspiración de la bomba.
Limpiar el conducto de aspiración.
ESPAÑOL
23

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Eh 5Eh 9Eh 15Eh 20

Inhaltsverzeichnis