Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

lamber DSP26-add Installation Bedienung Seite 43

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 26
DESINCRUSTACIÓN
Con la presencia de agua dura se forman dentro de la máquina, y a veces en la vajilla, depósitos calcáreos
que por razones higiénicas y de funcionamiento deben ser removidos con una operación de
desincrustación.
Los procedimientos operativos y la frecuencia de esta intervención los indica el Proveedor del Detergente, el
cual dispone de productos apropiados generalmente a base de ácido Fosfórico.
Para no dañar la Máquina es bueno no ecceder en las dosificaciones y despuès de las operaciones,
enjuagar abundantemente.
DESINFECCIÓN
Al menos cada 30 días es bueno proceder a esta operación la cual garantiza la completa higiene de la
Máquina Lavavajilla.
Para los procedimientos operativos es bueno dirigirse al Proveedor de Detergente quien aconsejará las
dosificaciones y el producto apropiado, el cual es generalmente un polvo generador de Cloro activo (100-
200 ppm.)
Para no dañar la Máquina es importante no ecceder en las dosificaciones, un vez finalizadas las
operaciones enjuagar abundantemente.
ATENCION: Respetar las notas de seguridad indicadas y los datos de la dosificación para el utilizo de las substancias
químicas. Durante el uso de substancias químicas ponerse vestuario de seguridad, guantes y gafas protectoras. No mezclar
productos detergentes diferentes.
CONSEJOS ÚTILES PARA LA MANUTENCIÓN DEL ACERO INOXIDABLE
El acero inoxidable se llama así porque no sufre la acción agresiva del oxígeno en el aire, esto se debe a su resistencia
y a una sutil capa molecular de oxígeno que se forma en la superficie y lo protege de ulteriores oxidaciones. Pero,
existen substancias que pueden modificar o destruir esta capa, dando así orígen a fenómenos de corrosión provocando
daños irremediables. Es necesario por lo tanto prestar mucha atención a la elección de productos adecuados para la
limpieza, así como, teniendo en cuenta también los consejos aquí indicados, es necesario recordar que la regla
fundamental es la de garantizar la no toxicidad y la máxima higiene de los productos tratados. Antes de usar cualquier
tipo de detergente, infórmense siempre con su Proveedor habitual sobre cual es el tipo más apropiado de detergente
que no provoque corrosión sobre el acero. Si el acero se corroe, muy raramente depende del mismo, sino que casi
siempre es por el material inapropiado usado para la limpieza (detergentes muy ácidos a base clorada) o por inadecuada
manutención.
Nuestros equipos están construídos en acero inoxidable AISI 304 (tipo 18/10) para revestimientos externos, para la
carrocería y tuberías de lavado y enjuague
LIMPIEZA DIARIA
Es necesario limpiar cuidadosamente las superficies usando un paño húmedo, se puede usar agua y jabón o los
comunes detergentes basta que, no contengan abrasivos o substancias a base de cloro, como por ejemplo el
hipoclorito de sodio (blanqueador), el ácido clorhídrico (ácido muriático), u otras soluciones, estos productos corroen en
breve tiempo y en modo irreversible el acero inoxidable. Para la limpieza de los suelos puestos bajo los equipos no usar
los productos arriba indicados, para evitar que los vapores o eventuales gotas puedan producir en el acero similares
efectos destructivos. Refregar siguiendo el sentido del satinado. Enjuagar luego con abundante agua pura y secar
cuidadosamente.
No usar nunca chorros de agua para no provocar infiltraciones en las partes internas.
Manchas de óxido: Las tuberías de la instalación de suminstro de agua, las cuales suministran el equipo, ceden
inevitablemente al óxido deshecho en el agua, sobretodo en las instalaciones nuevas o abriendo los grifos después de
un período de inactividad. Es absolutamente necesario evitar que estos depósitos ferrosos permanezcan depositados en
el acero inoxidable, porque producen fenómenos de corrosión para la contaminación. Es siempre aconsejable que las
instalaciones sean construídas con tubos cuidadosamente CINCADAS y que cada vez que se inicia una operación se
deje correr bastante el agua hasta que salga limpia.
Para quitar las manchas de óxido que eventualmente se formarán, usar productos áptos a tal finalidad, consultando las
empresas que producen detergentes para uso industrial. Despés de la aplicación enjuagar abundantemente con agua
pura, neutralizando después su acción con detergente alcalino, normalmente usado para la limpieza de los utensilios, o
con un producto específico, apto a tal fin.
NO UTILIZAR BAYETAS ABRASIVAS PARA LA LIMPIEZA DEL ACERO INOXIDABLE.
43

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis