Herunterladen Diese Seite drucken

Danfoss Performer-Serie Bedienungsanleitung Seite 25

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

Instrucciones
• Una mirilla para el compresor es recomendada
en sistemas divididos e instalaciones remotas de
condensador
Para cualquier información necesaria respeto a
añadir aceite, dirigirse al boletín TI 1-025
• El refrigerante debe de ser compatible con el
modelo del compresor, dirigirse a la introducción
de este manual
• Con el compresor apagado: el líquido refrige-
rante es vaciado al condensador o también en el
líquido recibidor en la fase liquida. La carga debe
ser simulara a la original del sistema. Durante
esta operación ambas válvulas de servicio del
compresor deben de permanecer cerradas.
• El uso de la carga por vapor es solamente aplica-
ble en refrigerantes puros, como el R22.
• Mantener la cantidad de refrigerante abajo del
límite dependiendo del modelo del compresor.
Para aumentar este límite, se instalara un acu-
mulador, para prevenir que se drene el líquido de
vuelta al compresor por la succión.
• Asegurarse que la carga de refrigerante sea adecua-
da para operaciones durante el verano o el invierno.
9 - Ve��f��a��ón p�ev�a al a��anq�e.
Asegurarse que todas las válvulas de servi-
cio estén abiertas antes de arrancar. Una válvula
de descarga o de servicio cerrada puede causar
grandes daños al compresor y/o comprometer la
seguridad de las funciones del mismo, por ende
se puede provocar un daño potencial al personal
que lo maneje.
• verificar que todas las medidas de seguridad es-
tán en orden, y que sean compatibles con las re-
gulaciones generales y locales y los estándares.
• Al utilizar switches de alta presión o válvulas de
alivio, el nivel de presión no debe de exceder del
máximo establecido en ningún componente del
equipo. Se hace referencia al manual de aplica-
ciones para formas de seguridad relevantes de
cada modelo.
• Un switch de baja presión es recomendada para
prevenir la operación del equipo bajo vació. Utili-
zar una mínima potencia de 1.5 bar.
• Verificar que todas las conexiones eléctricas es-
tán debidamente realizadas acorde con las regu-
laciones locales de seguridad
• Cuando es requerida un calentador de carter,
este debe de estar cargado por un mínimo de 12
horas antes de arrancar y/o durante largos perio-
dos en que el sistema no se encienda. Con excep-
ción compresores SH, con refrigerante R410A que
por su comportamiento, no es recomendable se
encienda el calentador previamente.
10 - A��anq�e
Nunca arrancar el compresor sin haberlo car-
gado de refrigerante.
• No elimine el LP o algún otro switch de segu-
ridad durante el arranque. Verificar el caídas de
corriente y los niveles de voltaje
• Monitorear la mirilla de aceite por 60 minutos para
asegurar el adecuado reflujo de aceite al compresor
• Sobrecalentamiento del sistema: debe de estar
alrededor de los 10K y la máxima de 30K para el
mejor desempeño del compresor.
• En todos los casos los límites de aplicación del
compresor deben de ser respetados
La temperatura máxima de descarga es 135°C,
operar a temperatura mas alta puede resultar en
la descomposición del refrigerante.
• Bajo una condición de operación fija, verificar
los tubos capilares en búsqueda de vibracio-
nes anormales (estas serian con un movimiento
mayor a 1.5mm)
• Después de 2 a 4 horas de operar bajo condi-
ciones estables, verificar el nivel de aceite y aña-
dir si necesario (referirse a l boletín TI 1.025). Si
el reflujo del aceite sigue siendo mas bajo de lo
esperado se requerirá una investigación al diseño
de la tubería.
• Asegurarse que el flujo del liquido por la mirilla
sea el adecuado y que las temperaturas operativas
correspondan a las especificaciones del sistema
• Si es necesario, el refrigerante puede ser aña-
dido en la fase liquida, con mucha precaución, en
el lado de baja presión tan lejos como sea po-
sible del compresor, el compresor debe de estar
funcionando durante esta operación
El sistema no debe de ser sobrecargado.
11 - Rev�s�ón �e fallas
• El compresor falla al arrancar: verificar que el
compresor está conectado a la fuente de poder;
verificar la línea de poder. Si estas no revelan nin-
guna anormalidad, revisar el alambrado del mo-
tor con un ohmmeter.
Nota: cuando el protector del motor interno se
ha desconectado SM/SZ 084 -090- 100 - 110 - 120
- 148 -161 y SH 090 - 120 - 161), puede que tome
varias horas para reiniciar que se restablezca.
• El compresor no eleva la presión: verificar
que todas las válvulas de paso en sistema no se
encuentren abiertas. También verificar que las
válvulas solenoides estén en la posición ade-
cuada. Para los modelos SY/SZ 240-300-S380, si
la válvula de alivio interna se encontrara abierta,
el compresor se desconectara por el protector in-
terno, en caso de ocurrir puede que tome 2 o 3
hora el que se reinicie.
• Ruido de inicio anormal: asegurarse que no
haya ningún tipo de liquido retorno de liquido,
esto se asegura al obtener un mínimo de 10 K en
la línea de succión.
• Cuando el switch de alta temperatura se
protege: verificar las condiciones del compresor
(ventilador, flujo del agua, filtro, válvula de pre-
sión de agua etc.) en caso de no existir ningún
problema, el problema puede ser causado por
una sobre carga de refrigerante o la presencia de
un no condensable en el circuito.
• El switch de baja temperatura se protege:
verificar las operaciones del evaporador (flujo de
agua, filtro), el flujo del refrigerante y caídas de
presión (válvula solenoide, filtro, válvula de ex-
pansión, etc.) carga de refrigerante.
8510197P02-C
© Danfoss Commercial Compressors May-2006
• Baja carga de refrigerante: la carga correcta
de refrigerante es verificada en la mirilla, delta T,
la sobrecalentacion y la subenfriamiento etc. (En
caso de ser necesario más carga, referirse a la sec-
ción "llenado de sistema)
• Ciclo corto del compresor: el número de ciclos
nunca debe de sobrepasar 12 arranques por hora
12 - Man�en�m�en��
• El compresor Performer no necesita ningún tipo
de mantenimiento especial. Sin embargo se debe
recalcar los procedimientos para la manutención
del mismo para evitar problemas relacionados
con el compresor. Las siguientes instrucciones
son altamente recomendadas:
• Controlar las condiciones operacionales (tem-
peratura de evaporación, temperatura de conde-
nación, la diferencia de temperaturas en los
intercambiadores de calor, sobrecalentamiento,
subenfriamiento) Estas condiciones deben de
permanecer dentro de los límites del compresor.
· Verificar que los dispositivos de seguridad es-
tán propiamente instalados
· Verificar la cantidad y calidad del aceite del
compresor: este paso puede incluir prueba de
acido, chequeo de humedad, análisis de espec-
trómetro, cuando el aceite resulte descolorado.
· Verificar las operaciones del intercambiador
de calor, si es necesarios limpiarlos
· Verificar la corriente actual en el compresor así
como un balance adecuado del voltaje entre las
fases
·Las conexiones eléctricas deben de permane-
cer adecuadas
· El compresor debe de estar limpio, verificar
que no exista oxido en la cubierta del compresor
y en las conexiones eléctricas.
· La carga de refrigerante debe ser la adecuada
para funcionar tanto en invierno como en verano
• Cuando se realicen inspecciones entre el servi-
cio las regulaciones locales deben de ser llevadas
a cabo
13 - Reemplaz�
Al desconectarse, se debe da asegurar que no
exista presión el sistema antes de cortar o perfo-
rar las líneas.
El refrigerante no se puede descargar di-
rectamente hacia el ambiente, en lugar de eso,
debe de ser removido acore a las técnicas y con
el equipo, para ser guardado bajo las normas de
seguridad legisladas.
La presencia de vapor refrigerante puede
desplazarse en el aire y generar sofocación. La
ventilación apropiada es obligatoria cuando se le
este dando cualquier tipo de servicio al equipo
Un cambio en un componente en el sistema
debe de hacerse acorde con las regulaciones
locales
• asegurarse que la fuente principal de poder
debe de estar apagada
• antes de un reemplazo es necesario determinar
la causa del fallo e implementar una acción cor-


Werbung

loading