Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Solución De Problemas - NDS EndoVue Plus 24" Benutzerhandbuch

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EndoVue Plus 24":
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 35
Sección de solución de problemas
El tamaño de la imagen es muy grande para la pantalla
Si los datos del ordenador no presentan el formato correcto, es necesario ejecutar SmartSync™. Para ejecutar
SmartSync™, pulse el botón de menú. Seleccione el menú Configuración. Pulse el botón de desplazamiento SCROLL
para resaltar SmartSync™ y, a continuación, pulse el botón fi. SmartSync™ se ejecutará y dimensionará la imagen
correctamente.
Efecto fantasma en los caracteres
Este efecto se atribuye generalmente a reflejos del cable o fuente de vídeo. Utilice un cable coaxial de alta calidad y, si
es posible, reduzca la velocidad de regeneración vertical. Velocidades de barrido inferiores pueden contribuir a
eliminar los reflejos. A diferencia del tubo de rayos catódicos, una pantalla plana no parpadeará con velocidades de
regeneración inferiores (60 Hz es un valor óptimo) y la actualización de datos será igual en todas las velocidades de
regeneración.
El texto es demasiado pequeño
Puesto que el monitor acepta y muestra los datos informáticos con una resolución superior a la resolución original de
6
la pantalla, puede producirse texto de tamaño pequeño. En el menú, marque la pestaña de modo de visualización.
Verifique que la resolución de los datos informáticos no supera la especificación de resolución original que se indica
en la página 18.
Inestabilidad de los caracteres
Si los caracteres de texto aparecen "temblorosos" o en negrita, es necesario ajustar los parámetros Nitidez, Frecuencia
y/o Fase. Consulte: Ajuste de Frecuencia, Fase y Nitidez más adelante.
Ruido y distorsión vertical de caracteres
El ajuste de Frecuencia permite ampliar o contraer el tamaño horizontal de la imagen mostrada. La imagen mostrada
puede ser demasiado ancha o demasiado estrecha, de modo que pueden producirse un efecto de bandas verticales e
inestabilidad de píxel en los grises y los colores claros. Ajuste la frecuencia hasta que la imagen ocupe la pantalla. Es
posible utilizar el ajuste de posición horizontal para verificar que la frecuencia se ha ajustado correctamente. Alinee la
imagen en el borde izquierdo de la pantalla y, a continuación, desplácese a la derecha con un "clic". Si la frecuencia
está ajustada correctamente, la imagen debe tener una columna fuera de la pantalla en el lado derecho.
Pantalla negra
Apague y encienda la pantalla. Si aparece el logotipo NDS, significa que la pantalla está funcionando correctamente.
Compruebe que la función de gestión de potencia (DPMS) está habilitada. Aparece el mensaje "Buscando" cuando la
fuente de vídeo no está presente o cuando una fuente de entrada está fuera del rango de resolución de la pantalla.
Ajuste de Frecuencia, Fase y Nitidez
Usuarios de Windows: Abra un documento WordPad y ajuste la fuente en Arial 8. Pulse la tecla Intro para desplazar el
cursor al centro de la página. Mantenga pulsadas las teclas Mayús y + para crear una línea de +s.
Si el signo + aparece en grupos de color claro u oscuro, significa que la frecuencia no es correcta. Pulse el botón de
menú MENU para abrir el OSM; a continuación, desplácese con el botón SCROLL hasta el parámetro Frecuencia. Pulse
los botones fi o fl para aumentar o reducir la frecuencia. Llegado a un punto, todos los signos + se mostrarán con
nitidez y con la misma intensidad.
Fase y Nitidez son ajustes sutiles y se definen con mayor precisión utilizando un programa de calibración de
visualización.
Impresora de vídeo
Cuando se utiliza una impresora de vídeo, se conecta primero la señal a la misma. A continuación, esta señal se envía
a la pantalla mediante uno de los puertos de salida de la impresora de vídeo. En el caso de las señales
RGBS
o YPbPr,
compruebe que la señal esté conectada a la entrada correcta de la impresora de vídeo y que la salida RGBS o YPbPr
de la impresora de vídeo esté conectada al conector VGA/RGBS (que se muestra en la página 2). Asimismo,
compruebe que
VGA/RGBS
esté seleccionado para una señal
RGBS
o que
YPbPr
esté seleccionado para una señal
YPbPr
en el menú Entrada (consulte
Conexión de una impresora de vídeo
en la página 5). En el caso de una señal
S-
Video, conecte la señal a la entrada S-Video de la impresora de vídeo; a continuación, conecte la salida S-Video de la
impresora de vídeo al conector S-Video de la pantalla y seleccione
S-Video
en el menú Entrada.
Si la impresora de vídeo está conectada correctamente, pero no hay salida de la misma, consulte el manual de usuario
de la impresora de vídeo o póngase en contacto con el fabricante para obtener asistencia sobre la configuración y el
uso.
12

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis