Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

miethke Shuntassistant 2.0 Patientenhandbuch Seite 45

Gravitationsventil
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Prólogo
La hidrocefalia es una enfermedad que, en muchos casos, está relaciona-
da con problemas de diversa índole. Algunos sostienen que la hidrocefalia
no es una enfermedad, sino que es un síntoma de otra enfermedad que
es la causante.
En los años cincuenta es cuando se descubrió un método para poder
tratar con éxito la hidrocefalia. El tecnólogo John D. Holter en Filadelfia
desarrolló en pocas semanas una válvula de silicona para ganar la batalla
por la vida de su hijo Casey que padecía hidrocefalia. En marzo de 1956
se implantó esta válvula y supuso un gran avance en el tratamiento clínico
de esta enfermedad.
En la actualidad, el tratamiento de la hidrocefalia no está enfocado primor-
dialmente en evitar el fallecimiento o una grave discapacidad provocada
por la enfermedad, sino que se trata de dar a los pacientes la posibilidad
de llevar una vida, en buena medida, normal.
La empresa Christoph Miethke GmbH & Co. KG ha retomado los avances
hechos hace más de 50 años en el tratamiento con válvulas y con los
avances en la tecnología gravitacional ha desarrollado, por primera vez,
válvulas que tienen en cuenta las condiciones físicas a la hora de drenar el
líquido cefalorraquídeo para que, en cualquier posición, la presión craneal
se asemeje a la presión craneal sana.
Su SA 2.0 es una válvula gravitacional de este tipo. Con este manual pre-
tendemos ofrecer información para que, tanto usted como sus familiares,
puedan formarse una idea de cómo es el tratamiento de la hidrocefalia con
un implante SA 2.0.
45
SA 2.0 MANUAL PARA EL PACIENTE //

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Shuntassistant 2.0 lpSa 2.0

Inhaltsverzeichnis