Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Control Del Funcionamiento - Sundstrom SR 500 Gebrauchsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SR 500:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
2.6 Operación/funcionamiento
• El ventilador se pone en marcha presionando sobre
el botón de mando. Fig. 17.
• Al pulsarse el botón el ventilador realiza una prueba
preprogramada, durante la cual se encienden los
símbolos de indicación, se emite la señal acústica y
el vibrador vibra dos veces. Fig. 1 8.
• Después de la prueba interna, todos los símbolos se
apagan, a excepción del símbolo del ventilador
pequeño. Esto indica la posición operativa normal
con un flujo de aproximadamente 175 l/min.
• Pulsando otra vez el botón se conecta la posición
operativa forzada, con un flujo de aproximadamente
225 l/min. Esto se indica con el símbolo verde
grande del ventilador, que se enciende.
• Pulsar otra vez el botón de mando para regresar al
funcionamiento normal.
• Para detener el ventilador hay que mantener el
botón oprimido durante unos dos segundos.

2.7 Control del funcionamiento

Control del flujo mínimo – MMDF
MMDF son las siglas de "Manufacturer´s Minimum
Design Flow rate", o el flujo mínimo recomendado por
el fabricante. Ver 3. "Especificaciones técnicas." Este
caudal deberá controlarse antes de cada uso. Obrar
del siguiente modo:
• Controlar que el ventilador esté completo,
correctamente montado, bien limpio y que no tenga
desperfectos.
• Poner el ventilador en marcha. Ver 2.6.
• Manguera de respiración SR 550 de PU
(poliuretano):
Coloque el equipo de cabeza en el rotámetro y
sujete la parte inferior de la bolsa para que obture
alrededor de la manguera de respiración. Sujete el
tubo del rotámetro con la otra mano de modo que el
tubo quede vertical sobre la bolsa. Fig. 19.
• Manguera de respiración de goma SR 551:
Coloque el equipo de cabeza en el rotámetro y
sujete la parte inferior de la bolsa para que obture
alrededor de la conexión superior de la manguera
de respiración. (En la fig. 8 puede verse la conexión).
Nota: No debe sujetarse alrededor de la manguera
de goma propiamente dicha, puesto que se
obstruiría el flujo de aire o la obturación alrededor de
la bolsa no sería efectiva. Sujete el tubo del
rotámetro con la otra mano de modo que el tubo
quede vertical sobre la bolsa. Fig. 19.
• Leer la posición de la bola en el tubo. Deberá flotar
en el nivel de la señal superior del tubo – o
ligeramente encima de la misma – con la indicación
175 l/min. Fig. 20.
De no alcanzarse el flujo mínimo, controlar que:
– el flujómetro esté en posición vertical;
– la bola se mueva libremente;
– la bolsa obture bien alrededor de la manguera;
20
Control de la alarma
El equipo deberá advertir si surgen obstáculos al paso
del aire. Esta función de alarma se comprueba al
realizar el control del flujo antes de cada uso. Obrar del
siguiente modo:
• Provocar una obstrucción en el flujo de aire
sujetando la parte superior de la bolsa o bloquean-
do la salida del flujómetro. Fig. 21.
• Entonces el ventilador deberá emitir una alarma en
forma de señales acústicas, ópticas y vibraciones.
• Si se permite que el aire circule libremente, las
señales de alarma cesarán automáticamente al
cabo de 10-15 segundos.
• Detener el ventilador y quitar el flujómetro.
2.8 Colocación
Después de montar el filtro, de efectuar un control de
funcionamiento y de conectar el equipo facial, el
usuario puede colocarse toda la unidad. Antes deben
leerse también las instrucciones del equipo facial.
• Ponerse el ventilador y ajustar el cinturón de modo
que el ventilador quede colocado de forma estable y
cómoda detrás en la cintura.
• Poner en marcha el ventilador oprimiendo el botón
de mando. Ver también 2.6.
• Colocarse el equipo facial.
• Comprobar que la manguera de respiración quede
colocada a lo largo de la espalda, y que no esté
retorcida. Fig. 22.
Tener en cuenta que cuando se use una careta
completa, la manguera deberá colocarse alrededor de
la cintura y subir por el pecho. Fig. 23.
2.9 Cómo quitarse el equipo
Antes de quitarse el ventilador y el equipo facial
abandonar la zona contaminada.
• Quitarse el equipo facial.
• Detener el ventilador.
• Soltar el cinturón y quitarse el ventilador.
Después del uso, el equipo deberá limpiarse y
controlarse. Ver 4.
3. Características técnicas
Flujo de aire
En funcionamiento normal 175 l/min, que es el MMDF o
flujo mínimo recomendado por el fabricante.
En funcionamiento forzado 225 l/min.
Baterías
STD, estándar, 14,8 V, 2,2 Ah, ión litio.
HD, de gran autonomía (Heavy Duty), 14,8 V, 3,6 Ah,
ión litio.
• Tiempo de carga STD, aprox. 1,5 horas.
• Tiempo de carga HD, aprox. 2 horas.
• Duración aprox. 500 ciclos completos.
Tiempo de almacenamiento
El tiempo de almacenamiento del equipo es de 5 años
a partir de la fecha de fabricación.
Tener en cuenta no obstante que la batería debe
recargarse como mínimo una vez al año.
Tiempo de uso
El tiempo de uso varía, dependiendo de la tempe-
ratura, y del estado del filtro y la batería. La tabla de
abajo indica el tiempo de uso previsto en condiciones
ideales.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis