Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexiones Eléctricas; Es Instrucciones De Puesta En Marcha Y Funcionamiento - Sulzer XJ series Inbetriebnahme- Und Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 5
Instrucciones de puesta en marcha y funcionamiento
Placa de características – Ejemplo
Año de fabricación
Tipo de designación
XJS 50 D -165
Profundidad de inmersión
20m
Potencia nominal
Pn 5,6 kW
3 ~ 50Hz
U 400V
Cosϕ 0,80
Tensión
I 11,3A
n 2930 rpm
Corriente nominall
SULZER Pump Solutions Ireland Ltd.
Cos ȹ
Fabricante, dirección
Aplicaciones
Estas instrucciones de puesta en marcha y funcionamiento son aplicables a los mo-
delos de electrobombas sumergibles que se mencionan en la portada. Estas bombas
están diseñadas para el bombeo de agua que pueda contener partículas abrasivas.
c
¡PELIGRO! La bomba no debe utilizarse en entornos explosivos o
inflamables ni para bombear líquidos inflamables.
Las bombas cumplen con la Directiva de Máquinas de la UE. Vea la placa de caracte-
rísticas. El fabricante garantiza que en una bomba nueva la emisión de ruido aéreo no
excederá los 70 dB(A) durante el funcionamiento normal cuando la bomba se encuentra
total o parcialmente sumergida.
m
¡PRECAUCIÓN! No se debe hacer funcionar la bomba si ha sido par-
cialmente desmontada.
c
¡PRECAUCIÓN! Se recomienda utilizar un detector de fugas a tierra
(dispositivo de corriente residual, RCD) si alguna persona va a estar
en contacto con la bomba o con el elemento bombeado.
Para la instalación permanente de bombas en piscinas rige una normativa
especial.
Descripción del equipo
Limitaciones
Profundidad de inmersión: hasta 20 m / 65 ft. Temperatura del líquido: hasta 40°C /
104°F.
Motor
Motor de inducción trifásico de jaula de ardilla de CA para 50 o 60 Hz.
Control de nivel
Algunas bombas pueden ir equipadas con un interruptor de flotador o boya para la
regulación automática del nivel.
Protección del motor
Como protección, se incorporan contactos térmicos en el motor para desconectar la
bomba si se alcanzan altas temperaturas (140ºC/ 284ºF). Estos contactos o sondas
térmicas pueden también conectarse a una protección de motor externa.
Cable eléctrico
Tipo H07RN8-F, S1BN8-F o equivalente. Si el cable tiene una longitud superior a 20
m, se debe tomar en consideración la caída de tensión. Tenga en cuenta que las bom-
bas se pueden entregar con cables diferentes y adaptadas para distintos métodos de
conexión.
Manipulación
La bomba se puede transportar y almacenar tanto en posición vertical como horizontal.
Compruebe que está asegurada y que no puede rodar/moverse.
m
¡PRECAUCIÓN! La bomba siempre debe descansar sobre una super-
ficie firme y estable de modo que no pueda volcar. Esto es válido
para el manejo, transporte, prueba e instalación de la bomba.
m
¡PRECAUCIÓN! Al elevar la bomba, utilice solamente el asa de eleva-
ción. Nunca utilice el cable del motor o una manguera.
¡NOTA! Asegúrese de proteger siempre el extremo del cable para evitar que
la humedad penetre en el mismo. De lo contrario, el agua podría escurrirse al
compartimiento de terminales o al motor a través del cable.
Si tiene que almacenar la bomba durante un período prolongado, asegúrese de pro-
tegerla contra el polvo y el calor. Tras un período de almacenamiento prolongado, la
bomba debe inspeccionarse y se debe hacer girar el impulsor manualmente antes de
poner la bomba en funcionamiento. Preste especial atención a las juntas y al punto de
entrada del cable.
Instalación
Medidas de seguridad
Para reducir el riesgo de accidentes durante los trabajos de mantenimiento e instala-
ción, tome todas las medidas de precaución necesarias y tenga en cuenta que existe el
riesgo de sufrir accidentes eléctricos.
m
¡PRECAUCIÓN! El equipo de elevación debe estar diseñado para so-
portar el peso de la bomba. Consulte la sección "Descripción del
producto".
Traducción de las instrucciones originales
Temperatura ambiente
Grado de protección
Amb.max 40 C
Class F
IP68
25/2014
Frecuencia
Sn 00001011
Número de serie equipo
IEC60034-30 IE3- 89,6%
Eficiencia
Weight 59 kg
Hmax 28m
Altura manométrica
SO 0002001
Velocidad de giro
Peso
Wexford, Ireland
El fabricante se reserva el derecho de modificar el diseño y las especificaciones.
Instalación de la bomba
Realice el tendido de cables de modo tal que los cables no se enrosquen ni pellizquen.
Conecte el cable. Conecte la tubería de descarga. Las mangueras, tubos y válvulas
deben seleccionarse en función de la altura manométrica de la bomba. Instale la bomba
sobre una superficie firme y estable que impida que la bomba vuelque o se hunda. La
bomba también se puede suspender del asa de elevación ligeramente por encima del
suelo (fondo).
Conexiones eléctricas
La bomba debe ser conectada a una fuente de alimentación que esté instalada a una
altura a la que no se pueda inundar.
c
¡PRECAUCIÓN! Todos los equipos eléctricos deben conectarse a tie-
rra. Esto es válido tanto para la bomba como para cualquier equipo
de vigilancia.
c
¡PRECAUCIÓN! La instalación eléctrica debe realizarse de conformi-
dad con la normativa nacional y local.
Compruebe que la tensión de la red eléctrica, la frecuencia, el equipo de arranque y el
método de arranque son los adecuados, según se indica en la placa de características
del motor. NOTA: Una bomba diseñada para 400 V/50 Hz - 460 V/60 Hz se puede utilizar
dentro del rango 380-415 V/50 Hz - 440-460 V/60 Hz. Una bomba diseñada para 230
voltios se puede utilizar dentro del rango de 220 a 245 voltios.
Conexión del estátor y de los conductores del motor
Si la bomba no está equipada con un conector, conéctela de acuerdo con un esquema
eléctrico válido. Los esquemas eléctricos vienen incluidos en el manual de taller.
Marcas en los cables de la bomba:
L1, L2, L3 = líneas en el arranque directo (DOL) / U1, V1, W1, U2, V2, W2 = identifica-
dor de los cables del motor en el arranque estrella-triángulo / F0, F1, F3, F4 = sondas
térmicas / D1, D2 = sensor de humedad, debe conectarse a un relé externo / GC =
toma de tierra
La instalación eléctrica debe ser inspeccionada por un electricista autorizado.
Funcionamiento
Antes de la puesta en
marcha:
Comprobar el sentido de giro de la bomba
(ver ilustración). En el instante de arrancar,
la bomba, observada desde arriba, reali-
zará una sacudida contraria a las agujas
del reloj.
Si la dirección de giro no es correcta, cam-
bien dos fases.
m
¡PRECAUCIÓN! La sacudida inicial puede ser violenta. No sostenga
el asa de la bomba al comprobar el sentido de giro. Asegúrese de que
la bomba está debidamente asegurada y que no puede girar.
c
¡PRECAUCIÓN! Invertir la dirección de giro en una clavija sin dis-
positivo de cambio de fase sólo puede efectuarla un técnico cua-
lificado.
m
¡PRECAUCIÓN! Si la protección de motor integrada se activa, la
bomba se detendrá y luego arrancará automáticamente una vez que
se haya enfriado.
Servicio y mantenimiento
c
¡PRECAUCIÓN! Antes de iniciar cualquier trabajo, compruebe que
la bomba está aislada de la fuente de alimentación y que no puede
ser energizada.
Con la inspección periódica y el mantenimiento preventivo se puede garantizar un fun-
cionamiento más fiable. La bomba debe inspeccionarse cada seis meses o con mayor
frecuencia si las condiciones de trabajo son difíciles. Para una inspección completa de
la bomba, póngase en contacto con un taller Sulzer autorizado o con su distribuidor
Sulzer.
m
¡PRECAUCIÓN!
Siempre se debe sustituir los cables que están dañados.
m
¡PRECAUCIÓN! Los impulsores desgastados suelen tener bordes
afilados. Tenga cuidado de no cortarse.
m
¡PRECAUCIÓN! Si se producen fugas hacia el interior del equipo, la
presión puede aumentar en el depósito de aceite. Al quitar el tapón
de aceite, cúbralo con un trapo para evitar que el aceite salpique.
Las unidades que han llegado al fin de su vida útil se pueden devolver a
Sulzer o reciclar de acuerdo con las normativas locales.
.
8 8
ES
Movimiento
de arranque

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis